Mostrando entradas con la etiqueta fidel herrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fidel herrera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Toma protesta Javier Duarte Gobernador de Veracruz



domingo, 12 de septiembre de 2010

Agradece Fidel Herrera apoyo de todas las instancias que han ayudado a Veracruz en la emergencia


*Anuncia que estará en esta ciudad el día 15 al mediodía para encabezar ceremonia del Grito de Independencia y reconocer a toda la fuerza de tarea que realiza labores de limpieza

*Señala el Gobernador que las lluvias que inundaron a Veracruz son vencidas poco a poco
por trabajo organizado y coordinado de todas las instituciones, pero llama a seguir atentos
TLACOTALPAN, VER. 12 de Septiembre de 2010.- Paulatinamente pero de manera constante, el nivel de las aguas del río Papaloapan y sus afluentes sigue en descenso en esta ciudad y sus alrededores, afirmó el gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien este domingo dijo que ya hay una reducción de 52 centímetros, lo que da un alivio para seguir organizando el apoyo, atención, respaldo y vigilancia en esta ciudad.

“Paulatinamente Tlacotalpan volverá a ser otra vez el asiento de los que quieren y aman a esta tierra y a su lado vamos a estar en esta etapa, como lo hemos estado antes”, enfatizó luego de indicar que este descenso del caudal ha sido supervisado y confirmado por personal de la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Estado a través de su Sistema de Protección Civil.

El gobernante veracruzano puntualizó que las fuertes lluvias de agosto y principios de este mes –que inundaron diversos municipios de la cuenca del Papaloapan y el sur del estado- comienzan a ser vencidas poco a poco con el trabajo organizado y coordinado de todas las instituciones de los tres órdenes de gobierno que estuvieron aquí, ordenados en el mejor Sistema de Protección Civil que tiene el país y con las mejores instituciones: el Ejército y la Marina Armada, así como las secretarías estatales de Seguridad Pública, de Salud y Protección Civil, entre otras.

Al constatar personalmente la disminución de la inundación en Tlacotalpan, Herrera Beltrán agradeció a todos los amigos de Veracruz su apoyo durante esta contingencia, además de aplaudir la realización del programa Iniciativa México para alentar aún más a los veracruzanos en desgracia.

Asimismo, informó que siguen etapas de mucha entrega y cuidado, porque se tienen que evitar las enfermedades de toda índole, principalmente las respiratorias, y sanitarizar, además de reorganizar la actividad productiva. Además, determinó este día la dotación de nuevos libros y paquetes escolares a todos los niños que hayan sido afectados y anunció se aprovecharan las fiestas patrias, que por lo general son de asueto, para reorganizar al sistema educativo de las zonas afectadas.

El Gobernador de Veracruz comunicó a ganaderos, comerciantes y prestadores de servicios de la zona que se ha iniciado una nueva etapa de evaluación para restituir sus pertenencias con los seguros con que cuenta Gobierno del Estado, aunque algunos ya han sido efectivos pues afortunadamente el sistema de aseguramiento de los hatos ganaderos, agricultura y de todos los bienes ha funcionado muy bien, además de que se han redoblado los programas de empleo temporal.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, el Mandatario señaló que este domingo por la mañana visitaron la entidad –concretamente la zona sur- el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Luege Tamargo, para evaluar las medidas de apoyo y reforzar las declaraciones de emergencia.

Informó que los funcionarios federales comisionaron a expertos en cuestiones hidráulicas para hacer estudios y ver qué cuestiones se necesitan reforzar en los bordos de protección y en las obras hidráulicas para prevenir más afectaciones en función de los disturbios meteorológicos que todavía se tendrán que enfrentar y vencer en las semanas por venir.
Al encabezar también la reunión del Comando Central Unificado en el palacio municipal de esta ciudad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán reconoció el gran trabajo de todos los que participaron activamente para enfrentar esta contingencia, “porque hasta esta hora y a pesar de las cosas muy difíciles que hemos vivido junto con nuestra población, nuestro saldo sigue siendo blanco”.

Agradeció el apoyo de todas las instancias que han asistido a Veracruz, comenzando por el Presidente Felipe Calderón y las instituciones fundamentales de la República: el Ejército y la Marina, así como las secretarias de estado y la Comisión Nacional del Agua.

Finalmente, el Mandatario señaló que el próximo 15 de septiembre al mediodía encabezará la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en esta ciudad para agradecer a todos los que han apoyado durante los días difíciles de la contingencia.

“Habrá “grito” en todos los municipios de Veracruz y en miles de comunidades donde queremos a nuestra patria y a nuestro estado, y no por dar el grito nos vamos a descuidar de estar al pendiente, pues el grito también es de alerta, atención y seguimiento al sistema de protección civil. Gracias Veracruz”, dijo finalmente.

Obtiene FHB que el Gobierno Federal amplíe bordo de protección de Minatitlán

MINATITLÁN, VER. 12 de Septiembre de 2010.- En reunión con el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Heriberto Félix Guerra, y con el director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, el gobernador Fidel Herrera Beltrán solicitó la ampliación del bordo de protección del río Coatzacoalcos y la constitución de un sistema lagunar.

Los funcionarios federales dieron su respaldo a estas dos propuestas y anunciaron que arrancarán los estudios técnicos de manera inmediata para el bordo de protección.

“Apenas estamos arrancando la temporada de lluvias y ya tenemos la mayor precipitación de la historia”, aseguro Félix Guerra, quien advirtió que vienen cuatro sistemas de depresión en fila que pueden llegar o desviarse, pero aún faltan los meses de octubre y noviembre.

“Es mejor estar preparados para el peor de los escenarios”, por lo que confirmó que se construirán 6 kilómetros más de bordo del río Coatzacoalcos frente a Minatitlán.

En la reunión con el gobernador Fidel Herrera Beltrán y a solicitud del mandatario estatal, se contempló la posibilidad de hacer de la colonia Las Brisas del Jagüey un sistema lagunar, por lo que sus terrenos serían área natural protegida y sus habitantes serían reubicados, aproximadamente unas 40 familias.

El secretario de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, refrendó todo el apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa para Veracruz y su gobierno en esta etapa de la contingencia. “Tengo la instrucción del presidente Felipe Calderón de apoyar al estado de Veracruz y a sus autoridades con todo lo que sea necesario”, refrendó.
Acompañado también por Rubem Hofliger Topete, director general del Fonden, Félix Guerra reiteró el reconocimiento del Gobierno Federal al sistema estatal de Protección Civil, que ha permitido, en estrecha coordinación de los tres niveles de gobierno, mantener el saldo blanco en unas inundaciones históricas, que no se habían visto ni en Veracruz ni en el país.

Asimismo, reconoció el novedoso sistema de organización que el gobierno de Fidel Herrera Beltrán ha implementado en el World Trade Center de Boca del Río para elaborar un padrón de los damnificados de la cuenca del Papaloapan y permitirles encontrar a sus familiares o un refugio temporal a quienes no tengan dónde o con quién quedarse.
Por su parte, el director general de la Conagua aseguró que el organismo mantendrá todos los equipos de bombeo para aprovechar esta tregua que ha dado el clima y en próximos días podría secarse todo e iniciar las labores de saneamiento y limpieza.

“Tenemos un veranito esta semana pero esperamos lluvias para las próximas semanas. Todavía estamos dentro de la temporada de ciclones, por lo que tenemos que estar preparados.”

A petición de la alcaldesa de Minatitlán, Guadalupe Porras David, y del gobernador Fidel Herrera Beltrán, la Sedesol dará empleo temporal inmediato a 5 mil familias de la región, aprovechando que en los siguientes días Minatitlán estará desaguando y se requerirán realizar labores de limpieza.

El titular de la Sedesol ofreció a la alcaldesa y al Gobernador extender este programa de empleo temporal inmediato por dos semanas, cuando regularmente es de una, e instruyó al delegado estatal, Pedro Carlos Carrillo, a instalar al momento las mesas de registro.

Indicó que para el resto del estado se crearán otros 5 mil empleos temporales, inmediatos también, para respaldar las labores de limpieza en Tlacotalpan y las cuencas que se siguen secando.


Durante un recorrido por el albergue “Salón de los Médicos”, el Ejecutivo del estado aseguró que a 16 días de la contingencia el saldo es blanco gracias a la coordinación de las autoridades y sociedad en su conjunto.

“Si bien los saldos de las inundaciones tendrán que armonizarse ahora con las evaluaciones para determinar las afectaciones en vivienda, en agricultura, ganadería, pesca, turismo, comercio, en los servicios, lo que más importa, que es la vida de los veracruzanos, está intacta”.

Dijo que este evento encuentra a los veracruzanos y a sus autoridades enlazados y armonizados. Una de las fortalezas del sistema de Protección Civil de Veracruz se deriva de la armonía que con apego a las leyes puede movilizarse para atender a la emergencia y rescatar a quienes lo requieran, manifestó.

Destacó el respaldo completo del Gobierno Federal para las declaratorias de emergencia a municipios, apoyo alimentario, de láminas, kits de limpieza, colchones, programas de empleo temporal inmediato, y subrayó especialmente el apoyo que han otorgado el Ejército Mexicano y la Marina nacional para la evacuación y la protección de los veracruzanos.

Indicó que se mantienen la suspensión de clases en los lugares ya indicados y para quienes permanecen en albergues, que se repondrán los libros de texto destruidos y reiteró que siguen los festejos del bicentenario de la Independencia en todo el territorio veracruzano, como estaban programados.

Agradeció a todos los mexicanos por sus donaciones, a cooperativistas y transportistas de Minatitlán, así como a los medios de comunicación de la región que se han enlazado para transmitir las alertas, porque hasta ahora todo ha salido bien.

Exhortó a permanecer alertas ante los pronósticos que para septiembre y octubre anuncian más lluvias. “Estamos aún en medio de la temporada de lluvias y huracanes”, recordó.
Este domingo, el gobernador de Veracruz y el titular de Sedesol entregaron 12 mil 500 paquetes alimentarios para 50 mil veracruzanos, con lo que la dependencia federal habrá entregado apoyos a 330 mil damnificados y se espera en próximos días más apoyo para otras 40 mil.

En la distribución de estos paquetes colaboran el Ejército Mexicano, la Marina-Armada de México y el sistema de Protección Civil de Veracruz.

Durante la visita de los funcionarios federales y del Gobernador a Minatitlán se constató que Minatitlán e Hidalgotitlán están desaguando ya, y en los próximos dos o tres días estará seco y será cuando iniciarán labores intensas de limpieza y fumigación.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Constata Fidel Herrera disminución del nivel de las aguas en ciudades inundadas




TLACOTALPAN, VER. 11 de Septiembre de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán constató este sábado que el nivel de las aguas del río Papaloapan ha descendido más de 30 centímetros y con ello la inundación que afecta a varios municipios de esta zona, aunque ello no implica bajar la guardia. Sin embargo el descenso ha permitido iniciar un programa de limpieza para evitar que toda la basura arrastrada afecte más.

Este sábado, durante su visita a esta ciudad puntualizó que la entidad aún se encuentra en medio de la emergencia hasta que todo vuelva a su normalidad, por lo que pidió a la gente no confiarse pues aunque se cuenta para los próximos días con pronósticos favorables podría ser diferente por el reto que presentaría el huracán “Gastón”, por lo que se continuará trabajando con todo en la tarea de rescatar a esta zona de Veracruz, dijo.

El Mandatario estatal puntualizó que gracias a las gestiones que realizó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se aprovechó la ventana meteorológica sin lluvia por seis días y con la disminución de mil millones de metros cúbicos de agua por segundo en la emisión de las presas Temascal y Cerro de Oro ha bajado 34 centímetros el nivel de los ríos y con ello el impacto en las ciudades de la Cuenca del Papaloapan, desde Otatitlán, Chacaltianguis, Tuxtilla, Carlos A. Carrillo, Isla, Playa Vicente, Tlacotalpan y hacia el lado de Lerdo de Tejada y Saltabarranca, además que la ausencia de lluvia ha descendido los ríos donde no hay infraestructura, como es el caso de Uxpanapa y Coatzacoalcos.

“Esto demuestra que una acción coordinada nos lleva a una acción adecuada, pues yo firmé con toda responsabilidad la solicitud porque conocemos el comportamiento de la región y, desde luego, confiamos en el manejo hidrológico de la infraestructura de generación de energía eléctrica”, comentó el Gobernador.

Fidel Herrera Beltrán participó de manera directa en el programa de limpieza de basura recogiendo toda clase de desperdicios arrastrado por el agua, y también atendió las solicitudes de la poca población que aún se encuentra aquí. El gobernador Herrera Beltrán indicó que una vez que se ha superado el momento crítico que se advertía en el pronóstico de los días 11 y 12 de septiembre, lo que se quiere es estudiar que se reduzcan otros 500 millones de metros cúbicos por segundo la turbinación de las presas.

Lo anterior, explicó, se puede realizar y aún generar la cantidad de energía eléctrica requerida cómodamente pues cuenta con un buen nivel en las compuertas, lo que permitiría al Gobierno de Veracruz poder expulsar el agua de las ciudades y poblaciones cuando el río retome su cauce.

“Lo que ocurrió es que con este volumen de agua tan inmenso del huracán “Frank” y las ondas tropicales 24, 25 y 26, así como el fenómeno meteorológico de investigación “Invest 1” pues hemos tenido una cantidad de agua sin precedentes, lo que causó el desmadre de los ríos, así se dice pues salieron de su madre o su cauce, yo creo que de ahí viene la palabra originalmente”, indicó.

En entrevista con representantes de diversos medios de comunicación, el gobernante veracruzano señaló que es el momento de reubicar las cuencas y entrar en la intensa tarea sanitaria para eliminar la basura, para lo que ya se encuentran trabajando brigadas urgentes en todas las poblaciones que sufrieron inundaciones.

Asimismo, informó que ya se efectúan tareas de fumigación y apoyo alimentario, el cual no ha cesado en ningún momento, además del programa de empleo temporal y, en el caso de Tlacotalpan, otras inversiones para reparar al Patrimonio Cultural de la Humanidad y reactivación de su vida productiva.

Por otra parte, el gobernador Fidel Herrera reiteró que se celebrará el tradicional “grito” de Independencia en todos los municipios de Veracruz, a pesar de que desde el 6 de agosto se han tenido afectaciones por huracanes desde la cuenca del río Pánuco, en 43 municipios en la parte de las Grandes Montañas, Veracruz puerto, la Cuenca del Papaloapan y el sur del estado, de los que se han salido adelante y con saldo blanco gracias al respaldo del Ejército Mexicano y la Marina Armada, “que han participado con una entrega y devoción admirables”.

Además, recordó que gracias a las inversiones que realizó su administración con recursos de la bursatilización se dragó hace 2 años el río Papaloapan, por lo que pudieron entrar las embarcaciones de la Marina a rescatar personas, se operaron pangas como muelles y para rescatar ganado y pudieron entrar los barcos camaroneros y pesqueros de gran calado.

“Aquí nos hemos multiplicado a pie, a caballo, en cayucos y lanchas, se ha coordinado toda la sociedad y las asociaciones protectoras de animales, además de que hemos contado con toda la generosidad de Veracruz y México por lo que no nos ha faltado nada –ni alimento, agua o medicamentos-, pues tenemos las bodegas del World Trade Center, de Xalapa y Minatitlán llenas”, dio a conocer.

El licenciado Herrera Beltrán dijo estar muy agradecido con toda la nación, pues se demostró que Veracruz tiene muchos amigos y aliados, y Tlacotalpan tiene muchos que le apoyan, pero lo que se quiere es que todo vuelva a la normalidad.

Asimismo, aplaudió la decisión de Iniciativa México por convocar a la cooperación para ayudar a los veracruzanos en desgracia, así como con al Fondo Social Banamex que duplica donativos en la cuenta 3030 sucursal 100, Fundación Telmex y todos los que han brindado su apoyo.

martes, 7 de septiembre de 2010

Recorrió Fidel Herrera ahora Hidalgotitlán





Llevó apoyos y aliento a los habitantes de ese alejado municipio del sur

HIDALGOTITLÁN, VER., 07 de Septiembre de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán afirmó que la gran divisa del sistema de Protección Civil es el saldo blanco debido a la organización y a la unión de las fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar a la población.

Afirmó que los gobiernos tienen la obligación de llegar a una política de Estado que asigne los recursos suficientes de carácter multianual para las grandes obras de prevención y protección.

Durante el recorrido que hizo por lancha desde la comunidad San Carlos hasta la cabecera municipal, el Mandatario alertó a los habitantes de las zonas ribereñas a estar atentos a las indicaciones de protección civil para movilizarlos a albergues o en partes altas.

En medio de la emergencia, se pronunció por la realización de obras preventivas de los desastres naturales, más por el cambio climático.

En el décimo segundo día de la inundación, el Ejecutivo señaló que cuenta con más elementos de apoyo para servirle adecuadamente a la población, con el respaldo de la Marina y el Ejército, la policía, los medios de comunicación y a la sociedad que tiene una cultura de la protección civil.

El gobernador Herrera Beltrán camino por varias calles de la municipalidad llevando aliento a la población y apoyos en estos momentos difíciles que viven, les dijo que no están solos, que cuentan con un mandatario que está atento a sus necesidades, las cuales atenderá con oportunidad.

Enfatizó que el agua es una gran riqueza para la irrigación y para su uso en todos los sentidos, que es una potencialidad por lo que se necesitan hacer las inversiones para prevenir y para producir, crear mucho más riqueza.

Añadió que lo que eran las llanuras del sotavento están llenas de agua, por lo que hay muchos sitios incomunicados, donde ahora se ha intensificado el puente aéreo y por las vías que se pueden.

Refirió que a pesar de tener diez veces más de agua que en el huracán Alex, cuatro veces que el huracán Stan, la población está segura y para ello se ha reforzado el puente aéreo y fluvial para llevar alimentos, brigadas de salud y atención

Señaló que son inundaciones sin precedentes asociadas al cambio climático, que dio un reposo de 48 horas para organizar los albergues, la atención y los apoyos a los pobladores de manera ordenada. Se trata de la inundación de mayor volumen y duración.

Dijo que a muchas comunidades se traslada la ayuda, alimentación y brigadas de salud vía aérea y río, en acciones coordinadas con la Secretaría de Marina

Dio a conocer que según los pronósticos, en las próximas horas se espera una avenida de agua que alcanzará los 3.50 metros por arriba de la escala crítica, del río Coatzacoalcos que afectará a los municipios de Jáltipan, Minatitlán y Jesús Carranza y sus comunidades.

Mencionó que hace dos años el caudal del afluente alcanzó los tres metros 20 centímetros

Indicó que si las presas de Temascal y Cerro de Oro hubieran sido dragadas la población no estaría anegada tan terriblemente en la cuenca del Papaloapan.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Lanza FHB doble alerta roja por fuertes lluvias este fin de semana

Se elevarán los niveles de agua en Tlacotalpan los días 4, 5 y 6 de septiembre
+ Con el agua hasta la cintura, un grupo de decimeros tocaba alegremente
+ Se distribuye todo tipo de ayuda entre damnificados; se refuerza seguridad
TLACOTALPAN, VER. 03 de Septiembre de 2010.- Al continuar este viernes atendiendo a la población damnificada por las inundaciones, el gobernador Fidel Herrera Beltrán lanzó una doble alerta roja por las implicaciones que tiene el desfogue de las presas Temascal y Cerro de Oro y ante una nueva perturbación que pronostica lluvias torrenciales.

La alerta, dijo, se debe al pronóstico del clima, que es muy delicado pues indica que se elevarán los niveles de agua en este municipio, por lo que exhortó a toda la población a estar atenta de las indicaciones que se emitan e invitó todos los que estén en situación de riesgo a trasladarse a los albergues que se han instalado, pues no se quieren lamentar desgracias.

Luego de caminar por las inundadas calles tlacotalpeñas que le llegaban hasta la cintura, el Mandatario estatal explicó que el pronóstico meteorológico indica la generación de un disturbio tropical sobre el Golfo de Tehuantepec, ya ubicado y detectado por el Centro Nacional de Huracanes, por lo que se propiciará la entrada de humedad y mucha lluvia tanto en la parte alta de las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, así como en los otros cinco ríos de la región.

Ante autoridades federales, estatales y municipales, señaló que esta nueva perturbación vaticina lluvias muy intensas que pueden llegar a ser puntuales superiores a los 150 milímetros en las cuencas, donde los niveles de saturación ya son un problema de emergencia.

Señaló que los niveles críticos siguen muy rebasados, por lo que Tlacotalpan está dando una escala de 2.94 metros, lo que hace prever que está emergencia tiene que volverse un doble esfuerzo en diversos sentidos.
“Primero, en la preparación porque los puntos críticos se van a vivir los días 4, 5 y 6 de septiembre, por lo que estos tres días serán de una enrome dificultad por lo que hace a la región y, por supuesto, a la mártir ciudad de Tlacotalpan que va a recibir descargas adicionales de agua superiores a la escala de los 3 metros”.

Fidel Herrera indicó que junto a la atención que se ha realizado en los últimos días a los más de 100 mil damnificados se tendrá que trabajar aún más fuerte pues estas fuertes lluvias podrían duplicar o triplicar el número de afectados.

Frente a esta nueva emergencia, puntualizó, se redobla el esfuerzo, por lo que reconoció la articulación del Gobierno de Veracruz con las administraciones federal y municipales pues esa es la fortaleza que ha mantenido y ha permitido salvar miles de vidas.

Luego de atender a cientos de tlacotalpeños que se le acercaron por las anegadas calles, el Gobernador agradeció a todos los trabajadores de las diversas dependencias que han trabajado y ayudado a la gente que se ha visto afectada, así como a las empresas particulares que han brindado ayuda y ciudadanía que ha enviado sus apoyos.

Asimismo, exhortó a una coordinación mayor con los Comandos Centrales Unificados para racionalizar la oportuna distribución y atención a todos los damnificados, pues “ya hemos activado todos los programas y hemos recibido un importante volumen de apoyo del Gobierno Federal, que mucho reconozco porque alienta y respalda”.

Por lo que hace a los cuerpos de apoyo y auxilio de Protección Civil, Herrera Beltrán les pidió redoblar los trabajos para continuar actuando con oportunidad en beneficio de la población, pero nunca descuidando su propio bienestar, “pues no queremos que se presenten accidentes”.

Al encabezar la décima sesión de emergencia del Comando Unificado de Protección Civil en el Palacio Municipal, el gobernante veracruzano lamentó los sucesos presentados este viernes en el estado de Oaxaca, donde sufrieron un accidente dos vehículos aéreos.

Acompañado por la Secretaría de Protección Civil, Silvia Domínguez López, el Director del DIF Estatal, Bernardo Sánchez Vigil, y la alcaldesa Esperanza Burela Villegas, el Mandatario explicó que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han redoblado los trabajos de atención para la desenergización que evite accidentes en las áreas donde existen anegaciones, además de que se está fumigando con los trabajadores de vectores para evitar la generación del mosquito del dengue.

Informó que se aumentará el número de albergues que estarán al servicio de los damnificados, por lo que invitó a resguardarse en ellos para salvaguardar la vida de los habitantes de la Cuenca del Papaloapan, lo cual es una prioridad.

Al caminar una vez más por las empantanadas calles de esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, Fidel Herrera manifestó que es visible la alegría de los veracruzanos, pues a pesar de la desgracia que se vive por las inundaciones se pudo presenciar a un grupo de decimeros y músicos que tocaban y citaban sus versos a pesar de tener el agua hasta la cintura.

Finalmente, informó que su administración ha activado el programa de Empleo Temporal para brindar una actividad y remuneración a la población, además de invitar al sector educativo a continuar impartiendo clases en los albergues y a través de la Radio Televisión de Veracruz.

Comunicó que se está proporcionando servicio gratuito de autobuses a las afueras de las ciudades para que la gente que se quiera trasladar a otros municipios así lo puedan hacer.

En la sesión de emergencia del Comando Unificado de Protección Civil en Palacio Municipal, el Gobernador fue notificado de la distribución entre la población de gas doméstico, agua, alimentos, leche, pañales y medicamentos, además de la atención de todos los incidentes ocurridos y la vigilancia del buen funcionamiento de los albergues habilitados.

Por lo que corresponde a Seguridad Pública, se notificó que se ha reforzado la seguridad en las casas que han sido desalojadas a causa de las inundaciones para evitar actos de rapiña.

Además, se distribuyeron más de 2 mil cilindros de gas y con una pipa –que proporcionó la empresa gasera a petición del gobernador Fidel Herrera– se cargaron tanques estacionarios, además de distribuir más de 300 garrafones vacios para que la gente tuviera para llevarlos al lugar de reciclaje de agua.

martes, 13 de julio de 2010

Se solidariza Fidel Herrera con veracruzanos radicados en Acuña y Piedras Negras, Coahuila

XALAPA, VER. 13 de Julio de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán giró instrucciones a la Dirección General de Atención a Migrantes para brindar todo el respaldo a familias veracruzanas radicadas en Acuña y Piedras Negras, Coahuila, quienes como consecuencia del Huracán “Alex” solicitaron el apoyo del Gobierno del Estado para retornar a sus lugares de origen.

De acuerdo con Daniel Badillo González, director de Atención a Migrantes, actualmente se tienen registradas 20 familias en Coahuila originarias de diversos municipios del estado que sufrieron la pérdida de sus bienes materiales, así como de sus fuentes de empleo, por lo que el Gobernador del Estado instruyó solidarizarse y facilitar su retorno hacia la entidad.

Esta acción se inscribe dentro del Programa Emergente de Retorno de veracruzanos que actualmente radican en zonas fronterizas hacia sus lugares de origen, por medio del cual un total de mil 100 personas de 58 municipios del estado han podido re-encontrarse con sus familias e incorporarse gradualmente al desarrollo productivo del estado.

El funcionario indicó que el licenciado Fidel Herrera ha estado pendiente en todo momento de la situación que priva en el norte del país tras el paso del Huracán “Alex”, siendo Veracruz una entidad que se ha solidarizado con estados hermanos mediante el envío de víveres y brigadas médicas para colaborar con las autoridades locales de aquel lugar.

Por otra parte, Daniel Badillo reiteró que el Gobierno del Estado hará todo lo que esté a su alcance para que estas familias que se encuentran actualmente en Coahuila puedan recibir apoyo y atención, por lo que en breve serán retornadas a sus comunidades de origen.

Asimismo, informó que el próximo lunes 19 de julio retornará un nuevo grupo de paisanos procedentes de Ciudad Juárez, Chihuahua, al Aeropuerto Internacional de la ciudad de Veracruz, dentro del programa emergente de retorno, y junto con ellos su menaje de casa pues dijo:

“Se trata de un éxodo ya que es prácticamente una mudanza masiva como consecuencia de la violencia e inseguridad que se vive en esa zona del país, además de que las familias inscritas en el programa carecen de fuentes laborales por lo que una vez en Veracruz serán atendidas por áreas como Seguro Popular, Infonavit, Programa Oportunidades, Servicio Nacional de Empleo y Secretaría de Educación”.

lunes, 12 de julio de 2010

Inauguración del Puente Chalcoya. Anuncia FHB becas para quienes no lograron su ingreso a la UV


ACTOPAN, VER. 12 de Julio de 2010.- Ante familias de las comunidades La Bocana, Mata de Caña y La Reforma, el gobernador Fidel Herrera Beltrán anunció que se van a relanzar los programas sociales al 100 por ciento, sobre todo en beneficio de los adultos mayores y en apoyo con becas a estudiantes. Ofreció a los jóvenes que no lograron su ingreso a la universidad pública, un programa de becas con universidades particulares y los 27 tecnológicos de Veracruz.

Lo anterior lo informó al inaugurar el puente Chalcoya, que contribuirá a la comercialización de los productos agropecuarios que se producen en la región y con ello al progreso y desarrollo de este municipio y circunvecinos. Tuvo una inversión de 12 millones de pesos.

Esta obra sustituye al vado que en temporada de lluvias dejaba incomunicada a poblaciones de Actopan y Alto Lucero y se une a los puentes Buenavista, en Rinconada; La Venta-Amelcos, El Jarero-Arroyo de Piedra, Bobo-La Gloria, en Úrsulo Galván, el puente sobre el libramiento Cardel, así como a los de Salmoral, El Faisan y que está en proceso El Zetal-Descabesadero, así como dos más en el libramiento Cardel-Coca Cola-San Pancho.

En las inmediaciones del puente número mil 47 construido en la presente administración estatal, el Mandatario aseguró que por encima de circunstancias y dificultades, Veracruz avanza, y que en su desarrollo no puede haber ni tiempos perdidos, ni desenlaces improductivos


Resaltó que la política social es un compromiso, no un instrumento electoral y que por eso su gobierno no paga becas, ni entrega apoyos para ganar votos, que lo hace sin distingos partidarios para ayudar en el combate a la pobreza y a la injusticia; esa es la diferencia entre los que usan los programas sociales para la ventaja electoral y los que los desarrollamos para el servicio de nuestra comunidad y el avance de Veracruz, manifestó.

Anunció la construcción de puente Santa Rosa, con una inversión de 40 millones de pesos del presupuesto federal, gracias a las gestiones del legislador federal Silvio Lagos, obra que forma parte de 71 proyectos.

Apuntó que se realizará el saneamiento del río Chalcoya, así como la construcción del hospital general, además de que se realizará un amplio programa de agua potable, alcantarillado y electrificación.

Instruyó al titular de la CAEV a resolver el problema de agua potable en la comunidad La Reforma.

El presidente municipal de Actopan, Carlos García Lambert agradeció las obras importantes impulsadas en su municipio y le informó al Ejecutivo el inicio de la segunda fase en la construcción del nuevo rastro municipal, la cual concluirá en dos meses más. Le solicitó su apoyo para realizar el Foro Internacional del Agua en la zona arqueológica Quiahuixtlan.

A nombre de los beneficiados, el agente municipal de La Reforma, Jaime Acosta Rodríguez, agradeció la construcción del puente, que resulta de grandes beneficios para los productores agropecuarios y con el cual se evita riesgos a la población en la temporada de lluvia.

Fuera de agenda, el Ejecutivo del estado se trasladó al terreno donde se construye el nuevo rastro municipal, para dar el banderazo de inicio a la segunda fase de la edificación.

martes, 29 de junio de 2010

Democracia, única vía que garantiza la convivencia y progreso de una sociedad



+Gobernador y Secretario de Gobernación firman el Protocolo de Coordinación para la Seguridad Pública durante la Jornada Electoral del próximo domingo 4 de julio

+Llamado conjunto a todos los veracruzanos para que acudan a las urnas a votar de manera libre y razonada, con certeza, plena seguridad y absoluta seguridad, destacan

BOCA DEL RÍO, VER. 29 DE JUNIO DE 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán y el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, coincidieron esta tarde en señalar que la democracia es la única vía duradera que garantiza la convivencia y el progreso de una sociedad, y rechazaron cualquier expresión de violencia porque es la negación de esa política y de esa democracia.

Al firmar ambos el Protocolo de Coordinación para la Seguridad Pública durante la Jornada Electoral, Ejecutivo estatal y Secretario de Gobernación hicieron un llamado conjunto a todos los veracruzanos a acudir a las urnas y emitir su voto de manera libre y razonada este próximo domingo 4 de julio.

El objetivo común de este protocolo, señaló el Mandatario veracruzano, es garantizar que el proceso electoral se celebre bajo condiciones de certeza, seguridad, paz social y legalidad, que la jornada sea una fiesta cívica donde las familias puedan ir, como lo han hecho siempre en Veracruz, “con los hijos, para que estos aprendan a través de la participación, con certeza y con plena libertad y en absoluta seguridad”.


Externó el Ejecutivo estatal su confianza para que en la expresión libre de los veracruzanos esté “la garantía de la permanencia de nuestros grandes objetivos; que nuestro enemigo común, el de todos los partidos es la pobreza, la injusticia, la miseria, la inseguridad y los delincuentes”.

Por ello, invitó a todos los veracruzanos “a votar en familia, a participar, que su seguridad que es nuestra responsabilidad está garantizada”.

En su mensaje el Gobernador de Veracruz asentó que Veracruz tiene una honda tradición democrática y esta se ha expresado en las participaciones electorales que siempre han sido arriba de la media nacional.

Enfatizó que hoy más que nunca “debemos garantizar la eficacia de las instituciones para mantener el imperante respeto de la ley, para mantener el clima de concordia, de trabajo y de observancia del estado de derecho en que florecen los empleos y pueden todos disfrutar de los espacios en condiciones de libertad y de las garantías y derechos que la constitución discierne para cada mexicano”.

Reconoció que durante los últimos meses nuestro país ha sido sacudido por hechos violentos que amenazan severamente la estabilidad de nuestro modelo democrático, social y de derecho.

Dijo que “los lamentables hechos de violencia hacen cada vez más evidente la necesidad de replantearnos la visión que tenemos del problema de la delincuencia, de la delincuencia organizada, y de las medidas y métodos que debemos aplicar para hacer eficaces en su contención y para evitar la impunidad”.

Y al referirse al asesinato del candidato a gobernador de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú y varios de sus acompañantes este martes 28, dijo que este hecho “es no solo una embestida contra un partido político o un sector de la sociedad o un estado de la federación, es más que eso, es un atentado contra nuestra forma de vida, de convivencia democrática, nos dañan a todos en la esencia misma de nuestro acuerdo nacional”.


Por ello, enfatizó, “porque queremos que Veracruz siga siendo ese faro de luz, de confianza y de certeza, este remanso en el que por encima de capítulos que hemos sancionado y de eventos que afortunadamente se han ido esclareciendo, porque queremos que Veracruz desarrolle a plenitud el ejercicio de su tradicional participación política es que sin reserva alguna, a invitación del Secretario Fernando Gómez Mont, hemos resuelto firmar el Protocolo de Seguridad Pública a aplicar durante la jornada electoral del 4 de julio próximo”.

Fue claro al señalar que la manera más efectiva de rechazar violencia “es con el voto, con las urnas; es también el camino para poner fin a discordias y guerra sucia que en nada contribuyen a la limpieza de un proceso electoral como el que reclaman los veracruzanos, como lo merece México en los sitios donde habrá de cumplir la jornada comicial del próximo domingo”.

Y externó su confianza en que en la expresión libre de los veracruzanos “esté la garantía de la permanencia de nuestros grandes objetivos; que nuestro enemigo común el de todos los partidos es la pobreza, la injusticia, la miseria, la inseguridad y los delincuentes”.

Por su parte, el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, mencionó que México demanda reconocer la pluralidad y hacer que prive el dialogo sobre el conflicto, al tiempo que apuntó que la política es la afirmación de la convivencia civilizada, que la democracia es el camino por el cual podemos fortalecer la unidad nacional al construir en la tolerancia de los unos a los otros nuestras legítimas diferencias y dijo estar convencido de que la violencia es la negación de esa política y de esa democracia.


Coincidió con el gobernador Fidel Herrera Beltrán en hacer un llamado a todos los veracruzanos para ejercer su voto el próximo domingo y demostrar que “estos, siempre serán más potentes que las balas y que la participación ciudadana construye bien, construye esperanza y construye futuro, herramientas con las cuales se someterá a la violencia.

El titular de la Secretaría de Gobernación se manifestó convencido de que este convenio es el mecanismo idóneo para garantizar la participación pacifica de los ciudadanos el próximo domingo 4 de julio.

Durante la firma del Protocolo en el World Trade Center de esta ciudad acompañaron al Ejecutivo estatal y al titular de Gobernación el Subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuart; el Secretario de Gobierno Reynaldo Escobar Pérez, y funcionarios estatales y federales, así como mandos militares y navales.




viernes, 18 de junio de 2010

Impulsará FHB la defensa de la universidad pública como presidente de la Conago

+ Participó en el 5º Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios


SAN LUIS POTOSÍ, S. L. P., 18 de junio de 2010.- En el marco del Quinto Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios, el gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán dijo que como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) impulsará la defensa de la universidad pública como garantía constitucional de los ciudadanos mexicanos y factor estratégico para el desarrollo del país.


Acompañado por su homólogo anfitrión Fernando Toranzo Fernández, el mandatario veracruzano dijo que con lo acordado en la reunión se desarrollarán mecanismos de trabajo entre la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la CONAGO, para compartir el plan y los programas sobre educación y democracia.


Como muestra del apoyo que su gobierno ha brindado a la Universidad Veracruzana, Herrera Beltrán recordó que su gobierno ha destinado el mayor recurso en la historia de la entidad, más de 20 mil millones de pesos, al subsidio anual a la Casa de Estudios, que es el más alto que un estado de la federación le asigna a su casa de educación superior, constituyendo el 52 por ciento de lo asignado a becas, infraestructura, esfuerzos para la cultura, la salud y el deporte.


Por su parte, el ingeniero Enrique Levet Gorozpe, secretario general de la CONTU, dijo que el Congreso servirá para construir un pacto con las autoridades universitarias del país y con las instituciones, que también tenga resultados para las condiciones generales de trabajo de quienes hacen las funciones sustantivas de la universidad, de docencia, investigación, difusión, extensión de la cultura y la administración universitaria.


Entre otros objetivos acordados en este congreso que tuvo como lema “Universidad Pública como Garantía Constitucional”, destacan: analizar las tendencias internacionales de la educación superior que se ofrece en las universidades públicas, reflexionar sobre la necesidad de una política de estado en materia de educación superior, ciencia, tecnología y cultura; discutir el impacto de las nuevas políticas y modelos salariales en los trabajadores universitarios y debatir las implicaciones y una posible reforma laboral en el ámbito de las universidades públicas.


En este quinto congreso realizado en el Paraninfo Universitario “Rafael Nieto” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, estuvieron presente el rector de la UNAM, José Narro Robles, así como 85 secretarios sindicales universitarios.


Veracruz creció 18 por ciento en el primer semestre del 2010: Secretaría de Economía.

CORDOBA, Ver., 18 de junio de 2010.- En el primer semestre del presente año, el estado de Veracruz alcanzó un crecimiento económico superior al 18 por ciento, confirmó el subdelegado de la Secretaría de Economía, Darío Pérez Palafox.

El funcionario federal dijo que la entidad veracruzana ha tenido un crecimiento considerable en materia económica generando una derrama de más de 600 millones de pesos, siendo en su mayoría resultado de la exportación de productos veracruzanos, principalmente de la industria metalmecánica, por lo que se promoverá entre los empresarios la exportación de sus artículos, al reconocer el ingreso económico que ello genera.

Dijo que en comparación a otras entidades federativas, Veracruz tuvo un crecimiento muy superior, gracias a los buenos programas que ha implementado el gobierno federal en coordinación con el gobierno del estado.

Resaltó que actualmente existen números duros de un crecimiento del 18 por ciento en la actividad exportadora la cual se fortalece cada vez más, lo que permite que la economía interna se vea favorecida y por consiguiente el crecimiento es notable.

Pérez Palafox explicó que con el repunte que se registró en la economía estatal, se prevé que el resto del año las empresas logren mantenerse de manera estable, evitando el cierre de negocios y por ende la pérdida de fuentes de empleo, al considerar importante que se mantengan las empresas ya existentes.

Asimismo, Darío Pérez Palafox durante su visita por Córdoba se reunió con líderes empresariales con la finalidad de difundir el servicio otorgado por el portal de Internet www.tuempresa.gob.mx a través del cual los empresarios pueden constituir su empresa, mismo que cuenta con acceso a la Secretaría de Relación Exteriores (SRE), así como al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el IMSS, entre otras dependencias, que se vincularán a partir de este portal.

miércoles, 16 de junio de 2010

Bomberos de Xalapa, noble corporación importante para la vida y seguridad: FHB

* Visita el Gobernador al Heroico Cuerpo y

recorre su museo, único en Latinoamérica


* Lo distinguen como bombero honorario


XALAPA, Ver. 16 de Junio de 2010.- Al realizar la tarde de este miércoles una visita de cortesía a las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa, el gobernador Fidel Herrera Beltrán manifestó que esta noble corporación es muy importante para la vida de la ciudad y la seguridad, la inversión y la creación de empleos.


El Mandatario estatal, durante su recorrido -luego de visitar también a los alumnos de la Escuela Secundaria General número 2 “Julio Zárate”- fue condecorado por el presidente del patronato de esta importante agrupación, José Zayden Domínguez, como bombero honorario y distinguido por el gran apoyo que ha brindado a lo largo de su administración.


Asimismo, el licenciado Herrera Beltrán recorrió el Museo del Bombero –único en Latinoamérica-, donde pudo observar vehículos que antiguamente eran utilizados para sofocar incendios y prestar ayuda a la ciudadanía. Cabe señalar que estos transportes datan de mediados del siglo XIX y no se encuentran en ninguna parte.


Ahí el presidente del Patronato de Bomberos de Xalapa, José Zayden Domínguez, agradeció la visita del Gobernador a este cuartel, cuya corporación cuenta con 71 años de servicio brindando seguridad a los habitantes de esta ciudad capital y la región.


Señaló que el Cuerpo de Bomberos de Xalapa es uno de los más profesionales del estado de Veracruz, pues hay un profesionalismo, dedicación, vocación y empeño que ha superado toda prueba.


“Es un honor y una satisfacción que la primera autoridad de Veracruz esté con nosotros y constate la manera que con tanta vocación, amor y cariño estos jóvenes dedican su esfuerzo”.


Acompañaron al gobernador Fidel Herrera Beltrán la secretaria de Protección Civil, Silvia Domínguez López, y el jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos de Xalapa, comandante Marcelino Flores, entre otros.