
+Gobernador y Secretario de Gobernación firman el Protocolo de Coordinación para la Seguridad Pública durante la Jornada Electoral del próximo domingo 4 de julio
+Llamado conjunto a todos los veracruzanos para que acudan a las urnas a votar de manera libre y razonada, con certeza, plena seguridad y absoluta seguridad, destacan
BOCA DEL RÍO, VER. 29 DE JUNIO DE 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán y el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, coincidieron esta tarde en señalar que la democracia es la única vía duradera que garantiza la convivencia y el progreso de una sociedad, y rechazaron cualquier expresión de violencia porque es la negación de esa política y de esa democracia.
Al firmar ambos el Protocolo de Coordinación para la Seguridad Pública durante la Jornada Electoral, Ejecutivo estatal y Secretario de Gobernación hicieron un llamado conjunto a todos los veracruzanos a acudir a las urnas y emitir su voto de manera libre y razonada este próximo domingo 4 de julio.
El objetivo común de este protocolo, señaló el Mandatario veracruzano, es garantizar que el proceso electoral se celebre bajo condiciones de certeza, seguridad, paz social y legalidad, que la jornada sea una fiesta cívica donde las familias puedan ir, como lo han hecho siempre en Veracruz, “con los hijos, para que estos aprendan a través de la participación, con certeza y con plena libertad y en absoluta seguridad”.

Externó el Ejecutivo estatal su confianza para que en la expresión libre de los veracruzanos esté “la garantía de la permanencia de nuestros grandes objetivos; que nuestro enemigo común, el de todos los partidos es la pobreza, la injusticia, la miseria, la inseguridad y los delincuentes”.
Por ello, invitó a todos los veracruzanos “a votar en familia, a participar, que su seguridad que es nuestra responsabilidad está garantizada”.
En su mensaje el Gobernador de Veracruz asentó que Veracruz tiene una honda tradición democrática y esta se ha expresado en las participaciones electorales que siempre han sido arriba de la media nacional.
Enfatizó que hoy más que nunca “debemos garantizar la eficacia de las instituciones para mantener el imperante respeto de la ley, para mantener el clima de concordia, de trabajo y de observancia del estado de derecho en que florecen los empleos y pueden todos disfrutar de los espacios en condiciones de libertad y de las garantías y derechos que la constitución discierne para cada mexicano”.
Reconoció que durante los últimos meses nuestro país ha sido sacudido por hechos violentos que amenazan severamente la estabilidad de nuestro modelo democrático, social y de derecho.
Dijo que “los lamentables hechos de violencia hacen cada vez más evidente la necesidad de replantearnos la visión que tenemos del problema de la delincuencia, de la delincuencia organizada, y de las medidas y métodos que debemos aplicar para hacer eficaces en su contención y para evitar la impunidad”.
Y al referirse al asesinato del candidato a gobernador de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú y varios de sus acompañantes este martes 28, dijo que este hecho “es no solo una embestida contra un partido político o un sector de la sociedad o un estado de la federación, es más que eso, es un atentado contra nuestra forma de vida, de convivencia democrática, nos dañan a todos en la esencia misma de nuestro acuerdo nacional”.

Por ello, enfatizó, “porque queremos que Veracruz siga siendo ese faro de luz, de confianza y de certeza, este remanso en el que por encima de capítulos que hemos sancionado y de eventos que afortunadamente se han ido esclareciendo, porque queremos que Veracruz desarrolle a plenitud el ejercicio de su tradicional participación política es que sin reserva alguna, a invitación del Secretario Fernando Gómez Mont, hemos resuelto firmar el Protocolo de Seguridad Pública a aplicar durante la jornada electoral del 4 de julio próximo”.
Fue claro al señalar que la manera más efectiva de rechazar violencia “es con el voto, con las urnas; es también el camino para poner fin a discordias y guerra sucia que en nada contribuyen a la limpieza de un proceso electoral como el que reclaman los veracruzanos, como lo merece México en los sitios donde habrá de cumplir la jornada comicial del próximo domingo”.
Y externó su confianza en que en la expresión libre de los veracruzanos “esté la garantía de la permanencia de nuestros grandes objetivos; que nuestro enemigo común el de todos los partidos es la pobreza, la injusticia, la miseria, la inseguridad y los delincuentes”.
Por su parte, el secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, mencionó que México demanda reconocer la pluralidad y hacer que prive el dialogo sobre el conflicto, al tiempo que apuntó que la política es la afirmación de la convivencia civilizada, que la democracia es el camino por el cual podemos fortalecer la unidad nacional al construir en la tolerancia de los unos a los otros nuestras legítimas diferencias y dijo estar convencido de que la violencia es la negación de esa política y de esa democracia.

Coincidió con el gobernador Fidel Herrera Beltrán en hacer un llamado a todos los veracruzanos para ejercer su voto el próximo domingo y demostrar que “estos, siempre serán más potentes que las balas y que la participación ciudadana construye bien, construye esperanza y construye futuro, herramientas con las cuales se someterá a la violencia.
El titular de la Secretaría de Gobernación se manifestó convencido de que este convenio es el mecanismo idóneo para garantizar la participación pacifica de los ciudadanos el próximo domingo 4 de julio.
Durante la firma del Protocolo en el World Trade Center de esta ciudad acompañaron al Ejecutivo estatal y al titular de Gobernación el Subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuart; el Secretario de Gobierno Reynaldo Escobar Pérez, y funcionarios estatales y federales, así como mandos militares y navales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario