Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2010

Agradece Fidel Herrera apoyo de todas las instancias que han ayudado a Veracruz en la emergencia


*Anuncia que estará en esta ciudad el día 15 al mediodía para encabezar ceremonia del Grito de Independencia y reconocer a toda la fuerza de tarea que realiza labores de limpieza

*Señala el Gobernador que las lluvias que inundaron a Veracruz son vencidas poco a poco
por trabajo organizado y coordinado de todas las instituciones, pero llama a seguir atentos
TLACOTALPAN, VER. 12 de Septiembre de 2010.- Paulatinamente pero de manera constante, el nivel de las aguas del río Papaloapan y sus afluentes sigue en descenso en esta ciudad y sus alrededores, afirmó el gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien este domingo dijo que ya hay una reducción de 52 centímetros, lo que da un alivio para seguir organizando el apoyo, atención, respaldo y vigilancia en esta ciudad.

“Paulatinamente Tlacotalpan volverá a ser otra vez el asiento de los que quieren y aman a esta tierra y a su lado vamos a estar en esta etapa, como lo hemos estado antes”, enfatizó luego de indicar que este descenso del caudal ha sido supervisado y confirmado por personal de la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Estado a través de su Sistema de Protección Civil.

El gobernante veracruzano puntualizó que las fuertes lluvias de agosto y principios de este mes –que inundaron diversos municipios de la cuenca del Papaloapan y el sur del estado- comienzan a ser vencidas poco a poco con el trabajo organizado y coordinado de todas las instituciones de los tres órdenes de gobierno que estuvieron aquí, ordenados en el mejor Sistema de Protección Civil que tiene el país y con las mejores instituciones: el Ejército y la Marina Armada, así como las secretarías estatales de Seguridad Pública, de Salud y Protección Civil, entre otras.

Al constatar personalmente la disminución de la inundación en Tlacotalpan, Herrera Beltrán agradeció a todos los amigos de Veracruz su apoyo durante esta contingencia, además de aplaudir la realización del programa Iniciativa México para alentar aún más a los veracruzanos en desgracia.

Asimismo, informó que siguen etapas de mucha entrega y cuidado, porque se tienen que evitar las enfermedades de toda índole, principalmente las respiratorias, y sanitarizar, además de reorganizar la actividad productiva. Además, determinó este día la dotación de nuevos libros y paquetes escolares a todos los niños que hayan sido afectados y anunció se aprovecharan las fiestas patrias, que por lo general son de asueto, para reorganizar al sistema educativo de las zonas afectadas.

El Gobernador de Veracruz comunicó a ganaderos, comerciantes y prestadores de servicios de la zona que se ha iniciado una nueva etapa de evaluación para restituir sus pertenencias con los seguros con que cuenta Gobierno del Estado, aunque algunos ya han sido efectivos pues afortunadamente el sistema de aseguramiento de los hatos ganaderos, agricultura y de todos los bienes ha funcionado muy bien, además de que se han redoblado los programas de empleo temporal.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, el Mandatario señaló que este domingo por la mañana visitaron la entidad –concretamente la zona sur- el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Luege Tamargo, para evaluar las medidas de apoyo y reforzar las declaraciones de emergencia.

Informó que los funcionarios federales comisionaron a expertos en cuestiones hidráulicas para hacer estudios y ver qué cuestiones se necesitan reforzar en los bordos de protección y en las obras hidráulicas para prevenir más afectaciones en función de los disturbios meteorológicos que todavía se tendrán que enfrentar y vencer en las semanas por venir.
Al encabezar también la reunión del Comando Central Unificado en el palacio municipal de esta ciudad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán reconoció el gran trabajo de todos los que participaron activamente para enfrentar esta contingencia, “porque hasta esta hora y a pesar de las cosas muy difíciles que hemos vivido junto con nuestra población, nuestro saldo sigue siendo blanco”.

Agradeció el apoyo de todas las instancias que han asistido a Veracruz, comenzando por el Presidente Felipe Calderón y las instituciones fundamentales de la República: el Ejército y la Marina, así como las secretarias de estado y la Comisión Nacional del Agua.

Finalmente, el Mandatario señaló que el próximo 15 de septiembre al mediodía encabezará la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en esta ciudad para agradecer a todos los que han apoyado durante los días difíciles de la contingencia.

“Habrá “grito” en todos los municipios de Veracruz y en miles de comunidades donde queremos a nuestra patria y a nuestro estado, y no por dar el grito nos vamos a descuidar de estar al pendiente, pues el grito también es de alerta, atención y seguimiento al sistema de protección civil. Gracias Veracruz”, dijo finalmente.

martes, 7 de septiembre de 2010

Recorrió Fidel Herrera ahora Hidalgotitlán





Llevó apoyos y aliento a los habitantes de ese alejado municipio del sur

HIDALGOTITLÁN, VER., 07 de Septiembre de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán afirmó que la gran divisa del sistema de Protección Civil es el saldo blanco debido a la organización y a la unión de las fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar a la población.

Afirmó que los gobiernos tienen la obligación de llegar a una política de Estado que asigne los recursos suficientes de carácter multianual para las grandes obras de prevención y protección.

Durante el recorrido que hizo por lancha desde la comunidad San Carlos hasta la cabecera municipal, el Mandatario alertó a los habitantes de las zonas ribereñas a estar atentos a las indicaciones de protección civil para movilizarlos a albergues o en partes altas.

En medio de la emergencia, se pronunció por la realización de obras preventivas de los desastres naturales, más por el cambio climático.

En el décimo segundo día de la inundación, el Ejecutivo señaló que cuenta con más elementos de apoyo para servirle adecuadamente a la población, con el respaldo de la Marina y el Ejército, la policía, los medios de comunicación y a la sociedad que tiene una cultura de la protección civil.

El gobernador Herrera Beltrán camino por varias calles de la municipalidad llevando aliento a la población y apoyos en estos momentos difíciles que viven, les dijo que no están solos, que cuentan con un mandatario que está atento a sus necesidades, las cuales atenderá con oportunidad.

Enfatizó que el agua es una gran riqueza para la irrigación y para su uso en todos los sentidos, que es una potencialidad por lo que se necesitan hacer las inversiones para prevenir y para producir, crear mucho más riqueza.

Añadió que lo que eran las llanuras del sotavento están llenas de agua, por lo que hay muchos sitios incomunicados, donde ahora se ha intensificado el puente aéreo y por las vías que se pueden.

Refirió que a pesar de tener diez veces más de agua que en el huracán Alex, cuatro veces que el huracán Stan, la población está segura y para ello se ha reforzado el puente aéreo y fluvial para llevar alimentos, brigadas de salud y atención

Señaló que son inundaciones sin precedentes asociadas al cambio climático, que dio un reposo de 48 horas para organizar los albergues, la atención y los apoyos a los pobladores de manera ordenada. Se trata de la inundación de mayor volumen y duración.

Dijo que a muchas comunidades se traslada la ayuda, alimentación y brigadas de salud vía aérea y río, en acciones coordinadas con la Secretaría de Marina

Dio a conocer que según los pronósticos, en las próximas horas se espera una avenida de agua que alcanzará los 3.50 metros por arriba de la escala crítica, del río Coatzacoalcos que afectará a los municipios de Jáltipan, Minatitlán y Jesús Carranza y sus comunidades.

Mencionó que hace dos años el caudal del afluente alcanzó los tres metros 20 centímetros

Indicó que si las presas de Temascal y Cerro de Oro hubieran sido dragadas la población no estaría anegada tan terriblemente en la cuenca del Papaloapan.