Mostrando entradas con la etiqueta tlacotalpan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tlacotalpan. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2010

Agradece Fidel Herrera apoyo de todas las instancias que han ayudado a Veracruz en la emergencia


*Anuncia que estará en esta ciudad el día 15 al mediodía para encabezar ceremonia del Grito de Independencia y reconocer a toda la fuerza de tarea que realiza labores de limpieza

*Señala el Gobernador que las lluvias que inundaron a Veracruz son vencidas poco a poco
por trabajo organizado y coordinado de todas las instituciones, pero llama a seguir atentos
TLACOTALPAN, VER. 12 de Septiembre de 2010.- Paulatinamente pero de manera constante, el nivel de las aguas del río Papaloapan y sus afluentes sigue en descenso en esta ciudad y sus alrededores, afirmó el gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien este domingo dijo que ya hay una reducción de 52 centímetros, lo que da un alivio para seguir organizando el apoyo, atención, respaldo y vigilancia en esta ciudad.

“Paulatinamente Tlacotalpan volverá a ser otra vez el asiento de los que quieren y aman a esta tierra y a su lado vamos a estar en esta etapa, como lo hemos estado antes”, enfatizó luego de indicar que este descenso del caudal ha sido supervisado y confirmado por personal de la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Estado a través de su Sistema de Protección Civil.

El gobernante veracruzano puntualizó que las fuertes lluvias de agosto y principios de este mes –que inundaron diversos municipios de la cuenca del Papaloapan y el sur del estado- comienzan a ser vencidas poco a poco con el trabajo organizado y coordinado de todas las instituciones de los tres órdenes de gobierno que estuvieron aquí, ordenados en el mejor Sistema de Protección Civil que tiene el país y con las mejores instituciones: el Ejército y la Marina Armada, así como las secretarías estatales de Seguridad Pública, de Salud y Protección Civil, entre otras.

Al constatar personalmente la disminución de la inundación en Tlacotalpan, Herrera Beltrán agradeció a todos los amigos de Veracruz su apoyo durante esta contingencia, además de aplaudir la realización del programa Iniciativa México para alentar aún más a los veracruzanos en desgracia.

Asimismo, informó que siguen etapas de mucha entrega y cuidado, porque se tienen que evitar las enfermedades de toda índole, principalmente las respiratorias, y sanitarizar, además de reorganizar la actividad productiva. Además, determinó este día la dotación de nuevos libros y paquetes escolares a todos los niños que hayan sido afectados y anunció se aprovecharan las fiestas patrias, que por lo general son de asueto, para reorganizar al sistema educativo de las zonas afectadas.

El Gobernador de Veracruz comunicó a ganaderos, comerciantes y prestadores de servicios de la zona que se ha iniciado una nueva etapa de evaluación para restituir sus pertenencias con los seguros con que cuenta Gobierno del Estado, aunque algunos ya han sido efectivos pues afortunadamente el sistema de aseguramiento de los hatos ganaderos, agricultura y de todos los bienes ha funcionado muy bien, además de que se han redoblado los programas de empleo temporal.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, el Mandatario señaló que este domingo por la mañana visitaron la entidad –concretamente la zona sur- el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Luege Tamargo, para evaluar las medidas de apoyo y reforzar las declaraciones de emergencia.

Informó que los funcionarios federales comisionaron a expertos en cuestiones hidráulicas para hacer estudios y ver qué cuestiones se necesitan reforzar en los bordos de protección y en las obras hidráulicas para prevenir más afectaciones en función de los disturbios meteorológicos que todavía se tendrán que enfrentar y vencer en las semanas por venir.
Al encabezar también la reunión del Comando Central Unificado en el palacio municipal de esta ciudad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán reconoció el gran trabajo de todos los que participaron activamente para enfrentar esta contingencia, “porque hasta esta hora y a pesar de las cosas muy difíciles que hemos vivido junto con nuestra población, nuestro saldo sigue siendo blanco”.

Agradeció el apoyo de todas las instancias que han asistido a Veracruz, comenzando por el Presidente Felipe Calderón y las instituciones fundamentales de la República: el Ejército y la Marina, así como las secretarias de estado y la Comisión Nacional del Agua.

Finalmente, el Mandatario señaló que el próximo 15 de septiembre al mediodía encabezará la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en esta ciudad para agradecer a todos los que han apoyado durante los días difíciles de la contingencia.

“Habrá “grito” en todos los municipios de Veracruz y en miles de comunidades donde queremos a nuestra patria y a nuestro estado, y no por dar el grito nos vamos a descuidar de estar al pendiente, pues el grito también es de alerta, atención y seguimiento al sistema de protección civil. Gracias Veracruz”, dijo finalmente.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Constata Fidel Herrera disminución del nivel de las aguas en ciudades inundadas




TLACOTALPAN, VER. 11 de Septiembre de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán constató este sábado que el nivel de las aguas del río Papaloapan ha descendido más de 30 centímetros y con ello la inundación que afecta a varios municipios de esta zona, aunque ello no implica bajar la guardia. Sin embargo el descenso ha permitido iniciar un programa de limpieza para evitar que toda la basura arrastrada afecte más.

Este sábado, durante su visita a esta ciudad puntualizó que la entidad aún se encuentra en medio de la emergencia hasta que todo vuelva a su normalidad, por lo que pidió a la gente no confiarse pues aunque se cuenta para los próximos días con pronósticos favorables podría ser diferente por el reto que presentaría el huracán “Gastón”, por lo que se continuará trabajando con todo en la tarea de rescatar a esta zona de Veracruz, dijo.

El Mandatario estatal puntualizó que gracias a las gestiones que realizó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se aprovechó la ventana meteorológica sin lluvia por seis días y con la disminución de mil millones de metros cúbicos de agua por segundo en la emisión de las presas Temascal y Cerro de Oro ha bajado 34 centímetros el nivel de los ríos y con ello el impacto en las ciudades de la Cuenca del Papaloapan, desde Otatitlán, Chacaltianguis, Tuxtilla, Carlos A. Carrillo, Isla, Playa Vicente, Tlacotalpan y hacia el lado de Lerdo de Tejada y Saltabarranca, además que la ausencia de lluvia ha descendido los ríos donde no hay infraestructura, como es el caso de Uxpanapa y Coatzacoalcos.

“Esto demuestra que una acción coordinada nos lleva a una acción adecuada, pues yo firmé con toda responsabilidad la solicitud porque conocemos el comportamiento de la región y, desde luego, confiamos en el manejo hidrológico de la infraestructura de generación de energía eléctrica”, comentó el Gobernador.

Fidel Herrera Beltrán participó de manera directa en el programa de limpieza de basura recogiendo toda clase de desperdicios arrastrado por el agua, y también atendió las solicitudes de la poca población que aún se encuentra aquí. El gobernador Herrera Beltrán indicó que una vez que se ha superado el momento crítico que se advertía en el pronóstico de los días 11 y 12 de septiembre, lo que se quiere es estudiar que se reduzcan otros 500 millones de metros cúbicos por segundo la turbinación de las presas.

Lo anterior, explicó, se puede realizar y aún generar la cantidad de energía eléctrica requerida cómodamente pues cuenta con un buen nivel en las compuertas, lo que permitiría al Gobierno de Veracruz poder expulsar el agua de las ciudades y poblaciones cuando el río retome su cauce.

“Lo que ocurrió es que con este volumen de agua tan inmenso del huracán “Frank” y las ondas tropicales 24, 25 y 26, así como el fenómeno meteorológico de investigación “Invest 1” pues hemos tenido una cantidad de agua sin precedentes, lo que causó el desmadre de los ríos, así se dice pues salieron de su madre o su cauce, yo creo que de ahí viene la palabra originalmente”, indicó.

En entrevista con representantes de diversos medios de comunicación, el gobernante veracruzano señaló que es el momento de reubicar las cuencas y entrar en la intensa tarea sanitaria para eliminar la basura, para lo que ya se encuentran trabajando brigadas urgentes en todas las poblaciones que sufrieron inundaciones.

Asimismo, informó que ya se efectúan tareas de fumigación y apoyo alimentario, el cual no ha cesado en ningún momento, además del programa de empleo temporal y, en el caso de Tlacotalpan, otras inversiones para reparar al Patrimonio Cultural de la Humanidad y reactivación de su vida productiva.

Por otra parte, el gobernador Fidel Herrera reiteró que se celebrará el tradicional “grito” de Independencia en todos los municipios de Veracruz, a pesar de que desde el 6 de agosto se han tenido afectaciones por huracanes desde la cuenca del río Pánuco, en 43 municipios en la parte de las Grandes Montañas, Veracruz puerto, la Cuenca del Papaloapan y el sur del estado, de los que se han salido adelante y con saldo blanco gracias al respaldo del Ejército Mexicano y la Marina Armada, “que han participado con una entrega y devoción admirables”.

Además, recordó que gracias a las inversiones que realizó su administración con recursos de la bursatilización se dragó hace 2 años el río Papaloapan, por lo que pudieron entrar las embarcaciones de la Marina a rescatar personas, se operaron pangas como muelles y para rescatar ganado y pudieron entrar los barcos camaroneros y pesqueros de gran calado.

“Aquí nos hemos multiplicado a pie, a caballo, en cayucos y lanchas, se ha coordinado toda la sociedad y las asociaciones protectoras de animales, además de que hemos contado con toda la generosidad de Veracruz y México por lo que no nos ha faltado nada –ni alimento, agua o medicamentos-, pues tenemos las bodegas del World Trade Center, de Xalapa y Minatitlán llenas”, dio a conocer.

El licenciado Herrera Beltrán dijo estar muy agradecido con toda la nación, pues se demostró que Veracruz tiene muchos amigos y aliados, y Tlacotalpan tiene muchos que le apoyan, pero lo que se quiere es que todo vuelva a la normalidad.

Asimismo, aplaudió la decisión de Iniciativa México por convocar a la cooperación para ayudar a los veracruzanos en desgracia, así como con al Fondo Social Banamex que duplica donativos en la cuenta 3030 sucursal 100, Fundación Telmex y todos los que han brindado su apoyo.

domingo, 5 de septiembre de 2010

“Estamos pendientes de todo, haciendo lo correcto para resguardarlos a todos”: Fidel Herrera Beltrán


*Se reúne en Minatitlán el Gobernador con el titular de Conagua para analizar el temporal que se avecina y estar listos ante nueva crecida del río Coatzacoalcos
MINATITLÁN, VER. 04 de Septiembre de 2010.- Ante la nueva perturbación climatológica que amenaza al Golfo de México, el gobernador Fidel Herrera Beltrán envió un mensaje de confianza, certeza y seguridad a los veracruzanos afectados por las lluvias y el desbordamiento de ríos, enfatizando que su Gobierno está pendiente de todo lo que ocurre haciendo lo correcto con la experiencia de haber atendido muchos huracanes y temporales, y pidió a sus paisanos del sur del estado escuchar puntuales y respetuosos los llamados del Sistema de Protección Civil.

Al encabezar, junto con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Manuel Esparza, una reunión para evaluar las condiciones que plantea una nueva depresión tropical en el océano Pacífico sur que afectaría también la zona sur del estado, el Ejecutivo estatal destacó que lo principal es resguardar la vida de los veracruzanos.
Al ser entrevistado, el Gobernador informó que revisó con el titular de esta comisión el bordo de protección que está resistiendo tal como se programó y detalló que las afectaciones mayores son río arriba y en las demás municipalidades que se intercomunican ya con la enorme e impresionante cantidad de agua que está registrándose en las cuencas de Papaloapan, San Juan y Tesochoacán que tienen prácticamente bajo el agua a Tlacotalpan, y han causado serios daños en Lerdo de Tejada, Saltabarranca, Ángel R. Cabada, partes de Santiago Tuxtla y se ha extendido hasta Jesús Carranza, Rodríguez Clara y otras municipalidades pertenecientes a otras cuencas, así como Acayucan y más hacia el sur.

El resumen, “hemos hecho lo correcto, hemos venido haciendo lo adecuado y nos vamos a mantener en esta ruta con la consigna, con el objetivo, de mantener el saldo blanco y a la población protegida y orientada”, reiteró ante autoridades federales, estatales, municipales, militares y navales reunidas en el albergue ubicado en la Iglesia de los Santos de los Últimos Días de la colonia Brisas de Jagüey.

El gobernador Fidel Herrera Beltrán manifestó que durante su administración ha tenido el reto de ser el gobernador que ha enfrentado más desastres naturales y de todos se ha salido adelante.

“Hoy estamos en medio de la emergencia porque estamos en medio de los fenómenos y porque está empezando apenas la temporada de lluvias que anuncian que septiembre será tremendamente difícil y octubre también y ya tenemos complicaciones en ciudades como Xalapa y en el norte del estado porque este nuevo fenómeno o depresión que se está generando en el Golfo de México va a traer muy importantes cantidades de lluvia, prácticamente en todas las cuencas de Veracruz, del Jamapa para arriba y ya ni se diga la más saturada y difícil cuenca del Papaloapan” puntualizó.

Dijo que la inundación de Tlacotalpan ha sido la más grande de los últimos 50 años en el Papaloapan y no hay duda de que son volúmenes de agua sin precedentes.

Añadió que ningún registro histórico ni de 1944 ni de 1969 habían mostrado este volumen de inundación que además va a ser muy larga, porque las presas no tienen capacidad de retención que garantizaría la vida y normalidad, así que “estamos en medio de la dificultad pero tenemos una gran certeza, tenemos un gran sistema de protección civil y saldremos adelante".

En la reunión el titular de Conagua, Víctor Manuel Esparza, detalló que la estación de Minatitlán ha mantenido un lento ascenso, teniendo a las 15.00 horas una escala de 2.78 y se prevé que el río Coatzacoalcos mantenga su tendencia de subir a los tres metros durante la tarde-noche del lunes 6 de septiembre y es probable que los efectos de una nueva avenida se empiecen a reflejar durante la tarde del domingo 5.

Dijo que en cuanto al pronóstico para las próximas horas el disturbio tropical del suroeste del Golfo de México que se combina con los remanentes de la Depresión Tropical 11-E mantendrá sobre la mayor parte de la región un cielo nublado con lluvias.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Ordena Fidel Herrera Beltrán evacuar Tlacotalpan

Pide a sus paisanos que vayan a lugares más seguros




+Da instrucciones de utilizar todos los vehículos disponibles de manera gratuita
+Ejército, Marina y Seguridad Pública quedarán a cargo del resguardo de bienes
+Familias son trasladadas a Alvarado, Cosamaloapan, Veracruz y Boca del Río

TLACOTALPAN, VER. 04 de Septiembre de 2010.- Luego de recorrer a pie y a caballo las calles de esta población exhortando a la población a ponerse a buen resguardo atendiendo las recomendaciones de los cuerpos de auxilio, el gobernador Fidel Herrera Beltrán ordenó la evacuación obligatoria, pero de manera controlada y ordenada, de todas las familias tlacotalpeñas hacia los municipios de Alvarado, Cosamaloapan, Boca del Río y Veracruz como medida preventiva por el desfogue de las presas Cerro de Oro y Temascal, así como por una nueva perturbación que trae consigo lluvias torrenciales.

El Mandatario dio instrucciones precisas para que todas las dependencias estatales pongan a disposición de la gente todos los vehículos posibles de reunir de manera gratuita en las salidas de esta ciudad para que la gente pueda trasladarse a lugar seguro evitando con ello cualquier situación de riesgo, por la inminente elevación de las aguas, principalmente para mujeres, niñas, niños y adultos mayores así como enfermos o personas con capacidades diferentes.

Asimismo, el gobernador Herrera Beltrán informó a la ciudadanía que personal del Ejército, Marina y Seguridad Pública quedan a cargo del resguardo de sus bienes, por lo que pueden tener la plena seguridad que todo estará en orden y ellos podrán emigrar sin ninguna preocupación.


El Comandante de la Región Militar, Carlos Aguilar Páez, notificó que se aumentarán con 120 elementos más la presencia de activos de la Secretaría de la Defensa Nacional, además del reforzamiento con lanchas y vehículos Urales por parte de la Secretaría de Marina Armada de México.

El Gobernador caminó por las calles inundadas de esta ciudad con el agua hasta la cintura, y cuando se hizo más difícil mantener el paso, montó a caballo, subió en ancas del noble animal a un niño que deambulaba solo, y personalmente pidió a sus paisanos que se trasladaran fuera de la ciudad entre otros lugares al Centro de Alto Rendimiento de los Tiburones Rojos de Veracruz –que en el partido de este sábado dedicaron sus ingresos a los damnificados-, a los salones Tajín del World Trade Center –donde hay capacidad para 2 mil personas-, al auditorio Benito Juárez del DIF Estatal y a planteles educativos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Destacó que se busca salvaguardar la integridad de los veracruzanos, por lo que reiteró que se tiene la fortaleza de un gran sistema de Protección Civil y la experiencia de ser el gobierno y el estado que más fenómenos naturales ha enfrentado en los últimos años, además de contar con el respaldo y la determinación del Gobierno Federal.

Luego del recorrido para exhortar a los tlacotalpeños para salir de su ciudad y ponerse a buen resguardo, el Ejecutivo estatal encabezó la sesión del Comando Unificado de Protección Civil en el Palacio Municipal, donde reiteró lo que la vida es primero y luego las cosas y las propiedades, por lo que insistió en la evacuación de Tlacotalpan ya que continuaran las fuertes lluvias y, por consecuencia, el aumento del caudal que traen los afluentes y que han invadido las calles de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Al hacer uso de la palabra –mensaje que fue trasmitido a todos los tlacotalpeños por sonido local y altavoces- explicó que a través del DIF Estatal se están operando albergues y por parte del Ejército Mexicano las cocinas comunitarias, a las que su administración provee de insumos para alimentar a los damnificados.

Expresó que las lluvias que se han presentado en esta zona del estado han traído más agua que las que acarreó el huracán “Alex” en los estados del norte del país, pero a pesar de ello Veracruz se ha defendido de manera extraordinaria manteniendo el saldo blanco.

El Gobernador giró instrucciones a al Secretario de Salud, Luis Fernando Antiga Tinoco, para continuar con la repartición de cremas antimicóticas –la fórmula magistral elaborada por personal de la misma dependencia- entre la población para evitar infecciones de la piel, además de reforzar la distribución de botas de hule.


“Nos queda claro lo que tenemos que hacer, tenemos provisiones suficientes de alimentos, agua y pañales, lo cual cada vez es menor por el traslado de la población fuera de la ciudad”, dijo el Gobernador.

Solicitó a sus compañeros del Comando Central Unificado redoblar el esfuerzo, mantenerse comunicados, atentos y sensibles ante las necesidades de la gente y aumentar la información hacia la población, por lo que instruyó redoblar el perifoneo en las colonias afectadas para evacuar con rapidez.

Finalmente, informó que el peaje de la caseta de cobro que comunica a Tlacotalpan queda exento, así como en Cosamaloapan, para poder facilitar la salida de la gente.

Por su parte, la Secretaria de Protección Civil, Silvia Domínguez López, explicó que la depresión tropical número 11 ha dejado intensas lluvias en la entidad provocando el incremento del afluente del río Papaloapan en 3.17 por encima de su escala crítica.

Indicó que más de 500 elementos de Protección Civil y Seguridad Pública estatal, así como la Marina y el Ejército Mexicano se encuentran apoyando a las familias para su evacuación, la cual será de forma marítima hacia el municipio de Alvarado.

Asimismo, la funcionaria estatal hizo hincapié que en la Cuenca de Papaloapan hay más de 200 mil damnificados de los cuales 20 mil se encuentran en albergues activados en la zona para su resguardo, además de esperarse un incremento en la cifras antes mencionadas.

Para finalizar, comentó que se mantiene monitoreo en el nivel de los afluentes como: Papaloapan, San Juan, Tesechoacán, Uxpanapa, San Agustín, entre otros, para resguardar a la población.

Anuncia Fidel Herrera Beltrán evacuación voluntaria de Tlacotalpan hacia Alvarado y Veracruz


COSAMALOAPAN, VER. 04 de Septiembre de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán dio a conocer que se evacuara de manera voluntaria, controlada y ordenada a familias tlacotalpeñas hacia los municipios de Alvarado y Veracruz, como medida preventiva por el desfogue de las presas Cerro de Oro y Temascal, así como por la presencia de la depresión tropical 11E en el Golfo de México.

En la reunión del comando operativo para atender las incidencias de la avenida extraordinaria de agua, el Mandatario subrayó que los afectados se trasladarán al Centro de Alto Rendimiento, a los salones Tajín del World Trade Center y a planteles educativos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Hizo un llamado a la población de congregaciones y comunidades de los municipios del medio y bajo Papaloapan para estar pendientes de las alertas de protección civil a fin de movilizarlos a sitios seguros.

Dispuso la activación de mecanismos para que haya seguridad en estos momentos críticos y la entrega de apoyos a los afectados por las condiciones climáticas.

Anunció la atención médica universal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto para la Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a quienes lo requiera.

Añadió que se busca salvaguardar la integridad de los veracruzanos, y en ese sentido reiteró que el Sistema Estatal de Protección Civil está preparado para hacer frente a las inundaciones bajo un mando único, el liderazgo en las acciones y coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Se tiene, dijo, la fortaleza de un gran sistema de protección civil, la experiencia de ser el gobierno y el estado que más fenómenos naturales ha resuelto en los últimos años, que cuenta con el respaldo y la determinación del Gobierno federal.

Mencionó que a través del DIF se están operando albergues, a través del Ejército Mexicano las cocinas comunitarias a las que su administración provee de insumos para alimentar a los damnificados.

Indicó que se trabaja de manera coordinada a través del Comando Unificado para atender a los afectados.

Señaló que el desfogue necesario de las presas es para mantener su seguridad debido a las precipitaciones de las últimas 12 horas, del orden de los 150 milímetros.

Aseguró que el pronostico del tiempo indica momentos muy críticos por la entrada de una nueva perturbación en el Golfo de México.

Por su parte, el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Víctor Manuel Esparza, informó del avance de la depresión tropical 11E, presencia de un disturbio tropical sobre el Golfo de México con 20 por ciento de probabilidad para intensificarse a ciclón tropical.

Informó que los días críticos para la entidad serán el 4, con lluvias superiores a los 150 milímetros, el día 5, de 70 milímetros, y del 6 al 10 continuarán las lluvias y posteriormente una disminución.

Añadió que en la presa Cerro de Oro su almacenamiento llega ya al 94.61 por ciento de su capacidad, desfoga mil 100 metros cúbicos por segundo; en tanto en la de Temascal es del 83 por ciento y trabaja a generación máxima, desfoga 810 metros cúbicos por segundo desde anoche.

Estuvieron en la reunión los secretarios de Protección Civil, Silvia Domínguez, y el de Salud, Luis Fernando Antiga Tinoco.

Luego de sostener esta importante reunión, el gobernador Fidel Herrera Beltrán se traslado al municipio de Tlacotalpan para verificar la atención adecuada de la población y el traslado voluntario de familias a Veracruz y Alvarado.

Alrededor del medio día encabezará la reunión del Comando Unificado en municipio de Minatitlán y por la tarde regresa a Tlacotalpan.

Antes de presidir la reunión operativa, el gobernador recorrió la colonia José López Portillo en el municipio de Carlos A. Carrillo donde instruyó el traslado de brigadas de salud, la colocación de costalera, la operación de bombas de achique y el impulso al programa de empleo temporal.

Durante su recorrido, tres pequeños se acercaron a dialogar con él, quienes le informaron que presentaban problemas de salud en sus pies, por lo que personalmente los trasladó a un centro de salud.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Lanza FHB doble alerta roja por fuertes lluvias este fin de semana

Se elevarán los niveles de agua en Tlacotalpan los días 4, 5 y 6 de septiembre
+ Con el agua hasta la cintura, un grupo de decimeros tocaba alegremente
+ Se distribuye todo tipo de ayuda entre damnificados; se refuerza seguridad
TLACOTALPAN, VER. 03 de Septiembre de 2010.- Al continuar este viernes atendiendo a la población damnificada por las inundaciones, el gobernador Fidel Herrera Beltrán lanzó una doble alerta roja por las implicaciones que tiene el desfogue de las presas Temascal y Cerro de Oro y ante una nueva perturbación que pronostica lluvias torrenciales.

La alerta, dijo, se debe al pronóstico del clima, que es muy delicado pues indica que se elevarán los niveles de agua en este municipio, por lo que exhortó a toda la población a estar atenta de las indicaciones que se emitan e invitó todos los que estén en situación de riesgo a trasladarse a los albergues que se han instalado, pues no se quieren lamentar desgracias.

Luego de caminar por las inundadas calles tlacotalpeñas que le llegaban hasta la cintura, el Mandatario estatal explicó que el pronóstico meteorológico indica la generación de un disturbio tropical sobre el Golfo de Tehuantepec, ya ubicado y detectado por el Centro Nacional de Huracanes, por lo que se propiciará la entrada de humedad y mucha lluvia tanto en la parte alta de las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, así como en los otros cinco ríos de la región.

Ante autoridades federales, estatales y municipales, señaló que esta nueva perturbación vaticina lluvias muy intensas que pueden llegar a ser puntuales superiores a los 150 milímetros en las cuencas, donde los niveles de saturación ya son un problema de emergencia.

Señaló que los niveles críticos siguen muy rebasados, por lo que Tlacotalpan está dando una escala de 2.94 metros, lo que hace prever que está emergencia tiene que volverse un doble esfuerzo en diversos sentidos.
“Primero, en la preparación porque los puntos críticos se van a vivir los días 4, 5 y 6 de septiembre, por lo que estos tres días serán de una enrome dificultad por lo que hace a la región y, por supuesto, a la mártir ciudad de Tlacotalpan que va a recibir descargas adicionales de agua superiores a la escala de los 3 metros”.

Fidel Herrera indicó que junto a la atención que se ha realizado en los últimos días a los más de 100 mil damnificados se tendrá que trabajar aún más fuerte pues estas fuertes lluvias podrían duplicar o triplicar el número de afectados.

Frente a esta nueva emergencia, puntualizó, se redobla el esfuerzo, por lo que reconoció la articulación del Gobierno de Veracruz con las administraciones federal y municipales pues esa es la fortaleza que ha mantenido y ha permitido salvar miles de vidas.

Luego de atender a cientos de tlacotalpeños que se le acercaron por las anegadas calles, el Gobernador agradeció a todos los trabajadores de las diversas dependencias que han trabajado y ayudado a la gente que se ha visto afectada, así como a las empresas particulares que han brindado ayuda y ciudadanía que ha enviado sus apoyos.

Asimismo, exhortó a una coordinación mayor con los Comandos Centrales Unificados para racionalizar la oportuna distribución y atención a todos los damnificados, pues “ya hemos activado todos los programas y hemos recibido un importante volumen de apoyo del Gobierno Federal, que mucho reconozco porque alienta y respalda”.

Por lo que hace a los cuerpos de apoyo y auxilio de Protección Civil, Herrera Beltrán les pidió redoblar los trabajos para continuar actuando con oportunidad en beneficio de la población, pero nunca descuidando su propio bienestar, “pues no queremos que se presenten accidentes”.

Al encabezar la décima sesión de emergencia del Comando Unificado de Protección Civil en el Palacio Municipal, el gobernante veracruzano lamentó los sucesos presentados este viernes en el estado de Oaxaca, donde sufrieron un accidente dos vehículos aéreos.

Acompañado por la Secretaría de Protección Civil, Silvia Domínguez López, el Director del DIF Estatal, Bernardo Sánchez Vigil, y la alcaldesa Esperanza Burela Villegas, el Mandatario explicó que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han redoblado los trabajos de atención para la desenergización que evite accidentes en las áreas donde existen anegaciones, además de que se está fumigando con los trabajadores de vectores para evitar la generación del mosquito del dengue.

Informó que se aumentará el número de albergues que estarán al servicio de los damnificados, por lo que invitó a resguardarse en ellos para salvaguardar la vida de los habitantes de la Cuenca del Papaloapan, lo cual es una prioridad.

Al caminar una vez más por las empantanadas calles de esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, Fidel Herrera manifestó que es visible la alegría de los veracruzanos, pues a pesar de la desgracia que se vive por las inundaciones se pudo presenciar a un grupo de decimeros y músicos que tocaban y citaban sus versos a pesar de tener el agua hasta la cintura.

Finalmente, informó que su administración ha activado el programa de Empleo Temporal para brindar una actividad y remuneración a la población, además de invitar al sector educativo a continuar impartiendo clases en los albergues y a través de la Radio Televisión de Veracruz.

Comunicó que se está proporcionando servicio gratuito de autobuses a las afueras de las ciudades para que la gente que se quiera trasladar a otros municipios así lo puedan hacer.

En la sesión de emergencia del Comando Unificado de Protección Civil en Palacio Municipal, el Gobernador fue notificado de la distribución entre la población de gas doméstico, agua, alimentos, leche, pañales y medicamentos, además de la atención de todos los incidentes ocurridos y la vigilancia del buen funcionamiento de los albergues habilitados.

Por lo que corresponde a Seguridad Pública, se notificó que se ha reforzado la seguridad en las casas que han sido desalojadas a causa de las inundaciones para evitar actos de rapiña.

Además, se distribuyeron más de 2 mil cilindros de gas y con una pipa –que proporcionó la empresa gasera a petición del gobernador Fidel Herrera– se cargaron tanques estacionarios, además de distribuir más de 300 garrafones vacios para que la gente tuviera para llevarlos al lugar de reciclaje de agua.