* El Balé Folclórico de Bahia, creado en 1988 por Walson Botelho y Ninho Reis, deleitará con su espectáculo en los festejos de la tercera raíz
Veracruz, Ver., 09 de agosto de 2012.- Por primera vez y a invitación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, una delegación brasileña de la región de Salvador de Bahía, Brasil, prepara su participación en la XVIII edición del Festival Afrocaribeño que inicia este jueves y culmina el próximo domingo 12 de agosto.
El Balé Folclórico de Bahia (BFB) es la única compañía de danza folclórica profesional del país y fue creada en 1988 por Walson Botelho y Ninho Reis; presenta un destacado currículo de actividades, especialmente por las giras nacionales e internacionales, los premios ganados, y además por un considerable prestigio que se refleja tanto en la respuesta del público, como de la crítica especializada.
El natural atractivo técnico-interpretativo de sus profesionales se debe a que Bahía es una región donde podemos encontrar, en el diario vivir de su pueblo, las más variadas manifestaciones populares.
Por esta razón, el BFB eligió estas manifestaciones como tema principal de sus investigaciones artísticas, dándolas a conocer por medio de la danza, la música y otros aspectos que componen sus espectáculos. Esto no hace más que confirmar la calidad y la autenticidad de las coreografías que el grupo presenta.
Con el objetivo de preservar y divulgar, en el estado más puro, las principales manifestaciones folclóricas de la región, el BFB ha desarrollado un lenguaje escénico que parte, en su base, de los aspectos populares de la cultura bahiana.
Desde aquí, pretende llegar al mundo contemporáneo, sin perder, no obstante, sus raíces, y sin distanciarse de la realidad nacional.
La presencia del grupo de brasileños es un preámbulo del intercambio cultural y artístico de la entidad con Salvador de Bahía, el cual también contempla el hermanamiento entre el puerto de Veracruz con la ciudad brasileña y que inició con la visita de esta delegación en las Fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan y elCarnaval de Veracruz en su edición 2012.
El Balé Folclórico de Bahia ha recibido premios como el Premio Fiat, otorgado por la mejor compañía de danza del país en 1990; el Premio Estímulo, otorgado por el Ministerio de Cultura a la mejor compañía de danza y por el mejor espectáculo de danza del país en 1993; Premio Mambembão, otorgado por el Ministerio de Cultura a la mejor investigación artística en cultura popular y mejor preparación técnica del elenco en 1996.
Asimismo, el Premio Bom Do Brasil, otorgado por la Varig, a uno de los cincos mejores proyectos socioculturales existentes en el país en 2004, y el Premio Merito Ao Turismo, otorgado por la Abrajet-Associação Brasileira de Jornalistas de Turismo, por sus buenos servicios en pro del turismo y la cultura en Bahía en 2006.
Tanto turistas como veracruzanos que asistirán al Festival Afrocaribeño podrán disfrutar dentro del programa que presentará el grupo danzas como Corte de Oxalá,Puzada de Rede (Danza de los Pescadores), Samba de Roda, Capoeira, Afixirê ySamba Reggae.
Balé Folclórico de Bahia está integrado por los bailarines Joseilton Lapa, Rafael Leal, Nildinha Fonseca (solista en Danza de los Pescadores y Afixirê), Arismar Junior, Darlan Oliveira, Luana Pessanhia, Reinaldo Pepe (solista en Afixirê), Wagner Santana, Edileuza Santos, Ágatha Simas, Rose Soares (solista en Afixirê), Valfredo Souza, Vitor Souza, Priscila Vaz; músicos Alcides Morais, Fábio Santos (solo de berimbau en la Capoeira y solo de congas en Afixirê), José Ricardo Sousa, Joel Souza y los cantantes Miralva Couto y Dora Santana, dirigidos por Walson Botelho, José Carlos Arandiba (Zebrinha) y José Ricardo Sousa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario