sábado, 21 de mayo de 2011

Dará a conocer Conagua manejo, operación y desfogue de presas: PC

* Para garantizar seguridad a habitantes de la cuenca del Papaloapan.

* Presenta Programa Preventivo y de Alertamiento de Lluvias y Ciclones.

Tlacotalpan, Ver., 20 de mayo de 2011.- Al presentar el Programa Preventivo y de Alertamiento de Lluvias y Ciclones Tropicales, Noemí Guzmán Lagunes, secretaria de Protección Civil, anunció que la Comisión Nacional del Agua dará a conocer, la próxima semana, las políticas de operación de las presas Temazcal y Cerro de Oro y su desfogue para garantizar la seguridad de los habitantes de la cuenca del Papaloapan.

Ante el titular de Codepa, Ramón Ferrari Pardiño, y presidentes municipales de esta región cuenqueña, Guzmán Lagunes dijo a los pobladores que “pueden tener la certeza y seguridad de que sabremos con anticipación cómo se van a manejar las presas”.

De manera preventiva, la secretaria de Protección Civil destacó el papel determinante de la población para estar informados sobre las medidas que con todo tiempo y anticipación la secretaría prepara para enfrentar la temporada de ciclones y huracanes.

Sabemos de su gran fortaleza demostrada por los pasados acontecimientos que lastimaron a toda esta zona. Por eso, hoy estamos preparados para enfrentar esta temporada que pronostica 16 fenómenos perturbadores entre ciclones y tormentas tropicales, dijo Noemí Guzmán Lagunes. Lo anterior nos obliga a ser más preventivos, y la ciudadanía juega un papel determinante ante la presencia de un desastre natural.

Seis meses al año (189 días) tenemos la presencia de ciclones y huracanes, y ante este escenario, por indicaciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, reforzamos las medidas contempladas en este programa preventivo y de alertamiento, dijo.

Explicó a los munícipes sobre el Sistema de Alerta Temprana que con cinco días de anticipación se puede alertar sobre un fenómeno hidrometeorológico.

Dio a conocer el establecimiento de once lugares para reservas estratégicas que permitirán abasto suficiente de colchonetas, despensas y agua, entre otros.

Los lugares estarán ubicados en Acayucan, San Andrés Tuxtla, Poza Rica, Boca del Río, Cosamaloapan y Pánuco, entre otros municipios, para evitar pérdida de tiempo en el traslado de estos apoyos.

Para la cuenca del Papaloapan está integrado el Sistema de Alerta Hidrometeorológica que será instalado para el monitoreo constante y dar a conocer los niveles de lluvias y ríos.

Estuvieron presentes: Elena Zamorano Aguirre, diputada local; Hilario Villegas Sosa, presidente municipal de Tlacotalpan, y sus homólogos de San Juan Evangelista, Lerdo de Tejada, Acula, Tlalixcoyan, Acayucan y Cotaxtla entre otros.

Finalmente, Ramón Ferrari Pardiño, titular del Consejo de Desarrollo para la Cuenca del Papaloapan, informó sobre los 61 kilómetros dragados de ríos y el inicio del dragado del río San Agustín.


No hay comentarios:

Publicar un comentario