lunes, 21 de diciembre de 2009

Se gestiona que la Federación pague el bono anual a los trabajadores del sector salud: FHB

XALAPA, VER. 19 de Diciembre de 2009.- El Gobierno del Estado gestiona que el Gobierno Federal considere el bono anual para los trabajadores del sector salud del estado recién homologados, que viene otorgando a los trabajadores de base del ramo en todo el país.

En conferencia de prensa, el gobernador Fidel Herrera Beltrán calificó de legítima la inconformidad de los 8 mil 324 trabajadores que reclaman el bono y dijo que su gobierno los respalda.

Cada bono es por 8 mil 500 pesos, por lo que la suma total alcanzaría un monto ligeramente superior a los 70 millones de pesos.

En la sala de conferencias de la Dirección General de Comunicación Social, el titular del Ejecutivo del estado explicó que al hacerse la homologación, se entendió que en el presupuesto destinado para ese fin se incluían las respectivas prestaciones, entre ellas el bono en cuestión. Expresó que fue hasta ahora, al no llegarles a quienes tienen derecho a él, que se puso en claro que no fue así.

Este sábado negociaban en la Ciudad de México el pago del bono, por parte del Gobierno del Estado el secretario de Salud Manuel Lila de Arce junto con la subdirectora de Recursos Humanos de la dependencia estatal Norma Pulido, así como un representante de la Secretaría de Finanzas y Planeación, con la subsecretaria federal del ramo Laura Martínez y con el líder nacional del sindicato de los trabajadores de salud Marco Antonio García Ayala.

El Mandatario estatal expresó que se reclama que a los trabajadores de Veracruz se les dé el mismo trato que los trabajadores de otros estados donde también se crearon las plazas.

“Tendremos que constituir ese bono anual ya sea por reconocimiento del Gobierno Federal o con el esfuerzo que tengamos que realizar, pero ese es un tema en el que soy plenamente coincidente de su legitimidad y de estímulo a un sistema de salud que ha transitado para ser cada vez más eficiente y una palanca de desarrollo de Veracruz, que junto con el Seguro Popular y con los servicios complementarios lo sitúan como uno de los esquemas de salud más exitosos de la República Mexicana”.

Por otra parte, el gobernador Herrera Beltrán comentó sobre su participación en la Cumbre sobre el Cambio Climático realizado en Copenhague, destacando que los efectos más negativos se expresan en el estado en inundaciones y huracanes, sequías, frentes fríos, turbonadas y heladas, por lo que en la entidad con la constitución de la Ley de Protección Civil, la creación Secretaría en la materia y el Instituto de Estudios del Clima, se ha avanzado en la visualización de que es muy importante la inversión en las obras de prevención como el dragado y muro de protección en Minatitlán que evitó que con el doble de agua del año anterior se inundara la ciudad.
Informó que ya están en marcha inversiones y obras en Las Choapas y Agua Dulce, lo que pone de énfasis la tesis de Veracruz de que es mejor prevenir que lamentar, mejor hacer las obras de prevención contra los desastres naturales que tener que venir con los recursos del Fonden a reparar lo destruido.

Respecto de la presencia del Frente Frío número 18, el Gobernador dijo que se registran nevadas sobre todo en las partes más altas de Perote, parte de Huayacocotla y el Pico de Orizaba y que se pronostica una Noche Buena bastante fría y luego un poco de calor para llegar a fin de año con mejores condiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario