jueves, 5 de julio de 2012

Expone Luis Miguel Amador Memorias de Corta Duración



Veracruz, Ver., 05 de julio de 2012.- Luis Miguel Amador Moreno presentaMemorias de Corta Duración, una exposición planificada y concebida como arte efímero realizada en diversas técnicas de dibujo y pintura, que será inaugurada el sábado 14 de julio, a las 20:00 horas, en el recinto cultural Casa Principal del Ivec.
La muestra aborda temáticas diversas realizadas en técnicas de dibujo y pintura y se ensamblará una instalación con grabados y dibujos hechos con material obtenido del reciclaje.
El proceso será registrado en fotografía y video para que el público que asista a la exposición pueda conocerlo; esta es una nueva propuesta de Amador Moreno, autor de Paisajes fragmentados, que se expuso en Montpellier, Francia.
Este artista plástico es originario de Veracruz y cursó cuatro semestres en Diseño Gráfico en el Centro de Estudios Gestalt, en Boca del Río, y siete en la licenciatura de Artes Plásticas en la UniversidadVeracruzana(2000-2004). Entre sus exposiciones individuales, las más destacadas son De corta duraciónA la venta yPintura y grabado de Luis Amador.
Amador Moreno, Roberto González Lozano y Miguel Ángel Hidalgo González conformaron durante cinco años la Generación de Grabado dentro de la facultad de Artes Plásticas bajo la dirección del maestro Carlos Torralba, logrando trabajos colectivos donde su hacer y pensar individual dio como resultado exposiciones híbridas tanto visuales como conceptuales.
Durante esta etapa lograron un desarrollo técnico y temático cada uno de los artistas, pues otra de las grandes ventajas que ofrece la facultad de Artes Plásticas, es la de ser un punto de encuentro de diferentes maneras y modos de pensar, que se traducen en producciones artísticas.
En 2009, Amador Moreno formó parte del Taller de Producción Gráfica La Retaguardia, que dirige Roberto González, y que surgió por la necesidad de contar con un espacio donde se pudiera trabajar de manera independiente y realizar la obra personal de cada uno de los integrantes del colectivo, en las diferentes técnicas de grabado, como xilografía, monotipia, punta seca, aguafuerte, agua tinta, roll up, serigrafía y pintura.
Luis Miguel Amador Moreno cuenta con varias exposiciones colectivas comoHomenaje a la muerte, 2001, en Poza Rica; Divagaciones, en Villahermosa, Tabasco; Día de muertos y Distancias imaginarias, en Xalapa; Tres maneras de usar un tórculo, en Coatepec; Chileatole xalapeño, en la escuela nacional de arte La Esmeralda y Remitente Xalapa, en el taller de grabado Rufino Tamayo, de Oaxaca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario