jueves, 29 de diciembre de 2011

Productos veracruzanos, la mejor opción para fin de año: Sedecop


* Desde salsas, mermeladas, sidras, rones, carnes frías y embutidos, hasta juguetes, zapatos, ropa, carteras y muebles

* Ofrecen amplia variedad, gran calidad y muy buen precio, dijo Porres Blesa

Xalapa, Ver., 28 de diciembre de 2011.- Los productos veracruzanos ofrecen una amplia variedad, gran calidad y muy buen precio, por lo que son una excelente opción para que las familias los incluyan en sus platillos, reuniones y regalos de fin de año, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa.

El gobernador Javier Duarte de Ochoa ha brindado su respaldo a todos los productores veracruzanos para impulsar el desarrollo económico del estado, pues las micro, pequeñas y medianas empresas constituyen la base de la economía en la entidad y en el país, añadió.

Porres Blesa dijo que este año se puso en marcha la plataforma de apoyo integral para la comercialización de productos 100 por ciento veracruzanos, elMercado Próspero Adelante, que se ha convertido en una de las más importantes herramientas de articulación del fortalecimiento del mercado interno.

El funcionario estatal señaló que este esquema es, además, el hilo conductor de los programas de perfeccionamiento empresarial del Gobierno del Estado a través de los 10 Centros Veracruzanos de Desarrollo Empresarial (Cedever).

Con estos apoyos, dijo, las empresas veracruzanas ahora elaboran mejores productos y prestan servicios de mejor calidad que cumplen con los parámetros normativos de comercialización, permitiéndoles incursionar en los mercados locales, regionales y nacionales.

“Sin duda esto ha permitido que más de 500 productos veracruzanos puedan ser adquiridos en las tiendas de las cadenas Walmart y Soriana”, refirió.

Podemos comenzar por lo más tradicional y representativo del estado como el mole, café, toritos, licores y dulces típicos, pero lo cierto es que existen una serie de productos 100 por ciento veracruzanos, ideales para cualquier ocasión y para satisfacer a los paladares más exigentes, agregó.

El titular de la Sedecop dijo que el Catalogo de Productos Veracruzanos se encuentran pastas para preparar barbacoa, adobo y cochinita pibil; salsas de chile seco, habanero, cacahuate, almendra, ajonjolí, macha y nuez de macadamia; mermeladas de maracuyá, mango, guayaba, nopal, papaya y piña; botanas deshidratadas de chícharo, lentejas, plátanos y maíz enchilado, salado o garapiñado; vinagres, aderezos, condimentos, sazonadores, quesos, carnes frías y embutidos que pueden acompañar la cena de fin de año.

Incluso para el brindis se puede adquirir sidra elaborada en Las Vigas de Ramírez y los veracruzanos no deben dejar de probar, además de los licores de frutas y los tradicionales toritos, el ron, el tequila, el mezcal y el destilado de agave que también se producen en Veracruz, destacó.

“Además, los productos veracruzanos son un excelente regalo para cualquier integrante de la familia: ropa, sombreros, sandalias, zapatos, cinturones, bolsas, carteras, productos de cuidado personal y de belleza, juguetes educativos, suplementos alimenticios y muebles de madera son una muestra de la amplia variedad que ofrecen nuestros productores y artesanos”.

Finalmente, hizo un atento llamado a los veracruzanos para que adquieran los artículos elaborados en el estado no sólo en esta fecha, sino todo el año, pues así se fortalece la economía de la entidad y se generan más empleos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario