jueves, 29 de diciembre de 2011

Signan SPC y Universidad de Cantabria convenio para prevenir incendios forestales


* El objetivo es la formación y preparación de un equipo humano que pueda revertir las posibles afectaciones y daños por incendios

Boca del Río, Ver., 28 de diciembre de 2011.- La Secretaría de Protección Civil y la Universidad de Cantabria, España, firmaron un importante convenio de colaboración científica y tecnológica en materia de prevención de incendios.

Durante el evento, la titular de la dependencia, Noemí Guzmán Lagunes, destacó la importancia de este acuerdo, pues en la entidad, dijo, se está presentando un invierno muy frío y seco, lo cual favorecerá que se presenten incendios forestales a partir del 15 de enero.

El director del Grupo de Investigación y Desarrollo (Gidai) de la Universidad de Cantabria, Jorge Arturo Capote Abreu, subrayó que el estado de Veracruz es pionero a nivel nacional e internacional por efectuar trabajos preventivos en esta materia.

Explicó que con ello se disminuirá la incidencia de las pérdidas tanto económicas como de otro tipo en los incendios forestales, ya que el grupo que encabeza es el primero a nivel mundial en el ámbito de la ciencia y tecnología en seguridad contra fuegos.

El también catedrático español resaltó que el objetivo es la formación y preparación de un equipo humano que pueda revertir las posibles afectaciones y daños por incendios.

“El interés máximo está en que no sólo sea un referente para el estado de Veracruz sino para todo México, e inclusive un polo de referencia para el resto de América central”.

Capote Abreu explicó que se realizará un intercambio entre la Universidad de Cantabria y la SPC donde participarán expertos y equipos humanos, así como gente de diversas universidades expertas en el tema a nivel internacional, tales como Berckley, en California, y Limburgo, en Inglaterra, entre otras.

“Vendrán expertos en aspectos vinculados a la combustión, dinámica del incendio, emergencia o al modelado de simulación computacional, análisis y prognosis del desarrollo de acontecimiento y siniestros”, informó.

El Director del Gidai expresó que también se aplicará la técnica más moderna de simulación computacional para la seguridad de las personas en situación de emergencia, tanto en edificaciones civiles como empresariales.

“Este es nuestro segundo viaje con la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, donde hemos preparado un convenio de colaboración de intercambio científico-técnico para abordar diferentes aspectos de la seguridad contra incendios, principalmente a los incendios forestales, seguridad en la evacuación de pueblos y de instalaciones urbanas o periurbanas ante situaciones de emergencia”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario