domingo, 10 de julio de 2011

Elabora Veracruz Guía de la mujer migrante

* Su distribución se hará en zonas de tránsito

* Contiene teléfonos para hacer denuncias y ubicación de refugios para pedir apoyo

Xalapa, Ver., 09 de juli0 de 2011.- El Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) iniciará la distribución de la Guía para la mujer migrante en los municipios de tránsito. Se trata de un cuadernillo con información sobre derechos y obligaciones, regularización migratoria, números telefónicos para hacer denuncias, así como la ubicación de refugios temporales y recomendaciones de seguridad.

Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y en cumplimiento de sus responsabilidades, el IVM elaboró un manual para las mujeres que por diversas razones se separaron de su familia, comunidad o país.

A partir de la información que se reunió con el apoyo de la Dirección General de Atención a Migrantes de Veracruz, se logró la integración de un texto en pequeño formato de 24 cuartillas en el cual se reconoce y advierte la necesidad de proporcionar domicilios y números telefónicos para denunciar y pedir apoyo en caso de abusos.

El texto ofrece orientación para que los migrantes, con especial atención a las mujeres, sepan a dónde acudir -oficinas de gobierno o refugios- en el estado de Veracruz o en algún otro estado del país.

Además del directorio telefónico, se incluye el listado de requisitos para legalizar su estancia en el país. El Instituto Veracruzano de la Mujer de la Secretaría de Gobierno ofrece cinco recomendaciones para un tránsito seguro.

A la solicitud del Instituto Nacional de Migración de respetar las leyes para evitar conflictos con las autoridades, el Gobierno del Estado de Veracruz agrega un exhorto para evitar la contratación de polleros, pateros o coyotes, pues para estos traficantes es más importante el dinero que la vida de los migrantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario