viernes, 7 de enero de 2011

Controlado el incendio forestal en la barranca de Pixquiac.


A nombre del Gobernador, la titular de Protección Civil agradece el apoyo otorgado por Secretaria de Marina y Armada de México.

XALAPA, VER. 07 de Enero de 2011.- El incendio forestal localizado en Barranca de Pixquiac, en la comunidad El Mirador del municipio de Perote, se encuentra controlado, sin embargo brigadas participantes en el combate, en especial de la Secretaría de Marina, continuarán con las descargas de agua con Helibalde para evitar residuos que generen reactivación.

Durante el recorrido aéreo la titular de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes constató que aún prevalecen emanaciones de humo del subsuelo y material rodante, situación que obliga a que el helicóptero MI-17 de la Secretaría de Marina y Armada de México reinicie descargas de agua este sábado.

El capitán René Miranda Cerda, Carlos Jiménez Rosete y Dante Aguilar García explicaron a la licenciada Guzmán Lagunes que las próximas descargas serán para no quede ningún resido que genere calor. Hoy fueron ochos las descargas de agua con helibalde.

En el sobrevuelo realizado por la licenciada Noemí Guzmán Lagunes, señaló que el incendio se combatió vía área y terrestre y agradeció a nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa el invaluable apoyo recibido en este operativo por los elementos de la Armada de México y Secretaría de Marina.

Los trabajos de operación de más de 68 personas integrantes de las brigadas terrestres participantes en el operativo continúan con acciones de prevención y contención, mediante la elaboración de Guardarayas y recomendaciones a la población.
La coordinación entre Secretaría de Protección Civil y Estatal de Incendios Forestales de CONAFOR, así como Ejército Mexicano, SEDARPA, Dirección General de Aeronaútica, Protección Civil de Acajete y voluntarios de las comunidades de El Mirador, Barranquillas y Buena Vista, participaron en brigadas muy integradas.

Noemí Guzmán Lagunes, recomendó atender las recomendaciones para campistas y quienes visitan estas zonas, y pidió que en áreas forestales nadie arroje cigarrillos, cerillos o cualquier otro material encendido.

En caso de hacer fogatas elegir un lugar abierto, alejado de árboles, troncos, ramas, pastos y hojarascas y antes de retirarse apagar completamente la fogata y asegurarse que no quede nada que genere calor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario