* Durante la XVIII Conferencia Anual de dicha Asociación. |
MANZANILLO, Colima. 13 de Noviembre de 2010.- En el marco de la XVIII Conferencia Anual de la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI), celebrada este fin de semana en Manzanillo, Colima, el secretario de Educación de Veracruz, Víctor Arredondo Álvarez, recibió el Premio AMPEI 2010, por sus aportes a la Internacionalización de la Educación Superior.
El presidente de esa organización, Thomas Buntru, expresó durante la ceremonia de premiación que son muy diversas y significativas las razones que sustentaron la decisión unánime de otorgarle este reconocimiento al titular de Educación de Veracruz.
En principio, destacó las aportaciones del entonces Director General de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el proceso fundacional en 1992 y en el desarrollo posterior de la AMPEI, incorporando aliados y aportando sugerencias operativas y financiamiento para esta asociación.
Asimismo, Buntru detalló la labor pionera del secretario Arredondo en los procesos de internacionalización de la educación mexicana. Como ejemplo, destacó su liderazgo en la formulación de una agenda trilateral de colaboración en la educación superior de América del Norte, que fue crucial para la puesta en marcha de múltiples programas de movilidad de estudiantes, maestros, investigadores y directivos universitarios, de intercambio de sistemas institucionales de información, y del desarrollo de redes conjuntas de investigación y educación a distancia.
En este sentido, el presidente de la AMPEI se refirió al papel del funcionario estatal como Presidente de la Comisión de Educación Superior del Acuerdo Binacional de los Estados del Golfo de México, como miembro fundador de la Alianza Global para la Educación Transfronteriza (GATE, por sus siglas en ingles) creada en Londres, Inglaterra, y de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), donde logró que la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la reconocieran formalmente como órgano de consulta de ambas entidades, en el desarrollo de políticas relacionadas con el funcionamiento de redes universitarias virtuales de colaboración bibliotecaria y documental, de investigación y de formación de recursos humanos en línea sobre temas de relevancia continental.
Durante la ceremonia, Thomas Buntru se resaltó labor del titular da educación en Veracruz como articulista y panelista en diversos foros internacionales sobre temas relacionados con la reconversión de deuda externa de países pobres por fondos de desarrollo comunitario, los nuevos enfoques en los procesos de aprendizaje y el uso intensivo y extensivo de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación.
Tales aportes, dijo Buntru, le han valido reconocimientos internacionales importantes como el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de la Habana y de la Universidad de Santa Catarina do Sul de Brasil, así como el Premio Internacional “Acceso al Conocimiento 2008”, otorgado por la Fundación Bill y Melinda Gates por su creación del Programa Vasconcelos, basado en unidades móviles para acercar la tecnología y el conocimiento a las comunidades de mayor marginación.
Por otra parte, durante su intervención para agradecer el Premio 2010 de la AMPEI, el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, comentó que la internacionalización de la educación mexicana es clave no solo para dar acceso a las comunidades académicas de nuestras instituciones a los programas y recursos de apoyo al aprendizaje que cuentan con calidad “de clase mundial”, sino también, para fortalecer la imagen de México en el extranjero, resaltando su verdadera dimensión de una nación rica en cultura, costumbres y recursos; diversa en sus potencialidades por la fortaleza de su gente e instituciones; y de un gran provenir, por la solidez de su sociedad que conoce con claridad el rumbo que debe emprender hacia la prosperidad colectiva.
Por ello, conminó a los directivos de los programas universitarios internacionales del país, a que desplieguen con toda energía y entusiasmo su mayor esfuerzo para abrir más sus instituciones a las tareas de colaboración y a aprovechar las ventajas comparativas que tiene México en el contexto global actual.
“En un mudo interdependiente como el de hoy, con los enormes desafíos que representan los temas del cambio climático, la migración, la seguridad publica, la desigualdad social, es imprescindible otorgarle a la educación un primerísimo lugar como fuente determinante de la sustentabilidad de nuestro planeta”, concluyó.
--- o0o ---
!Excelente! ¡ Felcidades!Muy merecido, el Doctor Arredondo debería de quedarse en la Secretaría de Educación para darle continuidad a todos los proyectos innovadores que echó a andar como es el Proyecto Vasconcelos, Consorcio Clavijero, educación por televisión estatal como alternativa en situaciones de contingencia, etc.
ResponderEliminar