+ Se esperan lluvias significativas entre miércoles y jueves.
XALAPA, VER. 16 de Noviembre de 2010.- El frente frío número 8 se ha reactivado sobre el noroeste del Golfo de México y este martes se extendió desde un centro de baja presión al norte de Alabama hasta el sur de Texas.
El sistema se asocia con una línea de vaguada que logra llegar al centro de Tamaulipas. Ambos se mueven hacia el sureste esperándose que el frente alcance la región de Los Tuxtlas donde tenderá a debilitarse y estacionarse. A su paso, tales sistemas estarán favoreciendo para este miércoles el aumento de nublados con potencial para lluvias aisladas de 5 a 10 mm y puntuales superiores a los 20 mm en la entidad veracruzana.
Detrás del frente, la masa fría ocasiona descenso de temperatura con viento del Norte que se estima alcance velocidades de 40 a 50 km/h y rachas de 60 a 70 km/h en el oeste y litoral del Golfo de México el cual perdería intensidad este mismo miércoles. Derivado de lo anterior, se prevén olas de 1 a 2 metros cerca del litoral del estado de Veracruz.
Modelos de pronóstico sugieren otro evento de Norte de similar intensidad a partir de las primeras horas del jueves, asociado a una nueva masa de aire polar continental, hecho que mantendría un ambiente relativamente frío y húmedo en los próximos días con lluvias más significativas entre miércoles y jueves.
Por lo anterior, se sugiere a las autoridades municipales mantenerse en alerta permanente realizando recorridos en zonas de riesgo, ante la posible presencia de vientos del Norte, que puede generar aumento de oleaje en el litoral veracruzano y en regiones montañosas por descenso de temperatura, nieblas, lloviznas y algunas precipitaciones ligeras, así como heladas ligeras al amanecer en las zonas altas.
Es necesario llevar a cabo operativos para el retiro de personas indigentes, adultos y menores en situación de calle que se encuentren expuestos a las bajas temperaturas a efecto de ponerlos a buen resguardo en los refugios temporales ya establecidos para esta época del año, por lo que resulta importante la comunicación y difusión de medidas preventivas con la finalidad de mantener informada a la población vulnerable.
Se recomienda mantenerse atentos a la evolución de precipitaciones, las cuales que pueden generar el incremento de arroyos de respuesta rápida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario