XALAPA, VER. 16 de Noviembre de 2010.- Los Servicios de Salud de Veracruz redoblan esfuerzos con el objetivo de mantener el control en alteraciones metabólicas, problema que incide directamente en la morbilidad y mortalidad de muchos padecimientos.
Al inaugurar el Primer Foro de Obesidad y Síndrome Metabólico en Niños, para continuar acciones conjuntas y promover Estilos de Vida Saludables, Luis Fernando Antiga Tinoco, secretario de Salud, destacó la prioridad del gobernador Fidel Herrera Beltrán para la niñez veracruzana.
Agregó: “junto con su esposa, señora Rosa Margarita Borunda de Herrera, presidenta del DIF Estatal, se fomentaron acciones durante su gobierno, tendientes a mejorar la calidad de vida de la población, compromiso solidario y responsable de su administración”.
El foro que hoy se pone en marcha, radica en el hecho que la obesidad y síndrome metabólico son entidades clínicas, complejas y heterogéneas, con fuerte componente genético.
Luis Fernando Antiga Tinoco añadió: “El problema de la Obesidad y Síndrome Metabólico es un fenómeno mundial, México y Veracruz no son la excepción, de ahí el interés de los Servicios de Salud de aumentar acciones para controlar estas alteraciones relacionadas con el sobrepeso”.
Informó que los programas “Fiel Contra Sobrepeso y Obesidad”, “Vamos por un Millón de Kilos”, “Veracruz Está Tomando Medidas”, así como el desarrollo de espacios físicos y la Unidad de Vida Saludable, fomentan adoptar nueva cultura de prevención y cuidado físico.
Finalmente, el titular de los Servicios de Salud de Veracruz resaltó que un total de 81 planteles educativos de las 11 Jurisdicciones Sanitarias se han certificado para beneficio de la niñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario