martes, 16 de noviembre de 2010

Veracruz alcanzó en esta administración la cifra de 1,008 planteles de Telebachillerato.


XALAPA, VER. 16 de Noviembre de 2010.- Veracruz cuenta ahora con mil ocho centros de Telebachillerato al autorizarse la creación de 226 planteles más durante la administración del gobernador Fidel Herrera Beltrán, informó Cándido Navarro Ramírez, director general de Telebachillerato (Tebaev).

En el desarrollo y avance que este sistema de estudio ha mostrado fue contundente el impulso del Mandatario veracruzano, bajo la premisa de que establecer un centro de estudios de esta modalidad educativa es abrir una esperanza de vida, confianza y arraigo en las comunidades para la juventud.

Al ser entrevistado sobre las mejoras que tuvo este subsistema educativo en los últimos seis años, el funcionario destacó que gracias a las gestiones del Ejecutivo estatal y de Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación de Veracruz (SEV), por primera vez desde su fundación, se recibieron recursos federales que fueron canalizados, entre otras cosas, para la adquisición y equipamiento del primer laboratorio móvil Vasconcelos-Tebaev, que cuenta con tecnología de última generación en relación a medios; una red de cómputo que permite la comunicación vía internet y con 14 espacios en donde el alumno realiza prácticas de física, química y biología, además de ser una unidad autocontenida y autosuficiente, virtudes que permiten llevar de manera inicial educación de calidad a casi cien escuelas establecidas en las zonas rurales de Veracruz.

Sobre los aspectos más significativos que benefician a los 86 mil 223 alumnos de Tebaev, Cándido Navarro, dio a conocer que la comunidad de telebachillerato reconoce el apoyo del secretario Arredondo, quien desde la SEV ha impulsado la reconversión de este subsistema en beneficio de la juventud veracruzana, ya que gracias a sus gestiones, con los recursos obtenidos, en el presente año se concluirá la instalación de antenas Wi-Max en los primeros 204 centros de telebachillerato, permitiendo el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, posicionando una vez más a nuestro estado a la vanguardia en el uso de la tecnología.
En concordancia con el interés del gobernador Herrera Beltrán por impulsar la educación en las zonas serranas y con la intención de contribuir al trabajo interinstitucional y colaborativo promovido por la SEV, informó el director general de Tebaev, que el telebachillerato en Veracruz cuenta con 91 Aulas Clavijero en sus planteles, ofreciendo a los pobladores de los 203 municipios beneficiados, la oportunidad de contar con servicios educativos de nivel superior universitarios.

Como parte sustancial del progreso, durante el sexenio la capacitación ha sido una tarea constante en el trabajo de los 4 mil 110 docentes, la que se complementa con la puesta en marcha del programa Convergencia de Medios, puesto en marcha de manera preliminar en 24 centros de estudio, medida que ha fomentado el fortalecimiento en la práctica docente, así mismo, con el objetivo de ofrecer información relevante y actual a los maestros, fue creada la página web www.tebaev.edu.mx, espacio que ha atendido hasta la fecha 34 mil usuarios, los cuales, entre otros servicios, reciben asesorías del programa “Telebachillerato en Línea” que representa una herramienta más de estudio y enseñanza.

Como consecuencia de este esfuerzo integral, hoy en día, en el telebachillerato los resultados son medibles y de calidad, indicó Navarro Ramírez, al dar a conocer que en este contexto la comunidad educativa se congratula de que autoridades educativas solicitaron la capacitación de maestros, materiales y asesoría en general de Tebaev para implementar y mejorar este servicio educativo en los estados de Chiapas, Michoacán, Aguascalientes y Nayarit, mientras que Tabasco y Puebla reciben las guías didácticas y videos diseñados y producidos por Veracruz.

Sobre el aspecto pedagógico, informó que se desarrolló en el subsistema la Reforma Curricular, para lo que fue fundamental la labor conjunta entre los docentes frente a grupo y el personal técnico-pedagógico, teniendo como resultado un trabajo colegiado en el que se plantearon propuestas para mejorar la metodología aplicada, optimización que permitió que alumnos de Tebaev obtuvieran el segundo lugar nacional de la Olimpiada de Matemáticas en 2009 y el tercero en 2008, entre otros premios.

Así, dijo, esta institución educativa enfrentó con éxito la entrada de la Reforma Integral, adaptando sus materias al enfoque de competencias, señalando que ahora el reto es insertar a todos los centros TEBA al Sistema Nacional de Bachillerato.

Para lograr esto, el titular de Tebaev, dijo que fue necesario ofrecer a los maestros una formación continua dos veces al año, impartiendo cursos-talleres con temáticas y estrategias de intervención en aula; actividades alternativas de aprendizaje; planeación y evaluación por competencias didácticas de las asignaturas, así como estrategias para el desarrollo de habilidades por campo de conocimiento.

Detalló también que es importante dar a conocer que en la aplicación de la Prueba Enlace los alumnos de 920 telebachilleratos que fueron evaluados, obtuvieron una ganancia educativa de 7.78 de logro en habilidades lectoras y 6.59 en matemáticas, calificaciones que posicionan a Tebaev como uno de los subsistemas estatales de educación media con mayor aprovechamiento en el diagnóstico.

Navarro Ramírez, concluyó que como parte de los beneficios que ha recibido la comunidad de telebachillerato en los últimos años, destacó que 700 docentes están becados por los Programas de Formación para Docentes de Educación Media Superior y el de Formación para Directivos, estímulos que les incentiva para cursar diplomados, especialidades en competencias o formar parte del programa de titulación. Y desde 2007 se asignan estímulos por concepto de Beca al Desempeño Docente por cada ciclo escolar, fomentando así, la labor docente y el desarrollo de actividades en beneficio de la modalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario