lunes, 15 de noviembre de 2010

En 6 años, 1,250 mdp canalizados para pago de pensiones alimenticias a adultos mayores.

+Fidel Herrera Beltrán y Rosa Borunda de Herrera cumplen la meta que se propusieron para mejorar la calidad de vida de personas de la tercera edad de escasos recursos.

+En cumplimiento de la Ley 223 que dio apoyo vitalicio a quienes carecen de seguridad social institucional, a la fecha ya son beneficiados a 35 mil 696 hombres y mujeres.

XALAPA, VER. 15 de Noviembre de 2010.- Durante la presente administración se han aplicado mil 250 millones de pesos para el pago de pensiones alimenticias vitalicias a adultos mayores de 70 años en el estado que no cuentan con los beneficios de la seguridad social institucional.

Con el pago de dichas pensiones por parte del DIF Estatal en tiempo y forma trimestralmente del año 2005 a la fecha, el gobernador Fidel Herrera Beltrán y su esposa Rosa Borunda de Herrera, se propusieron elevar la calidad de vida de los adultos mayores, hombres y mujeres, y hasta ahora 35 mil 696 de ellos han alcanzado este beneficio.

Destacó lo anterior el Coordinador de Centros de Convivencia del DIF Estatal, Valentín Vicente Martínez Corbalán, al hacer entrega de sus cheques a mil 301 adultos mayores, cada uno con un importe de 2 mil 451 pesos correspondientes al cuarto trimestre de este año.

“Hoy, gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado, el número de beneficiarios se ha incrementado en más de 500 por ciento, lo que demuestra el compromiso de Fidel Herrera Beltrán y Rosa Borunda de Herrera por contribuir a mejorar la calidad de vida de este sector vulnerable de la población veracruzana”.

El funcionario enfatizó que este programa fue una de las primeras iniciativas de ley que propuso el Gobernador al Congreso del Estado, a la que hoy se conoce como la Ley 223, y que permite entregar a 35 mil 696 adultos mayores este importante apoyo económico.

Agregó que en el año 2005, el presupuesto era de 50 millones de pesos, y actualmente se disponen de 350 millones de pesos.

“Este apoyo gestionado es un reconocimiento a los adultos mayores veracruzanos que han dejado toda una vida de trabajo, dedicación y esfuerzo para que este gran Estado, siga de pie y viendo hacía el futuro”, añadió Martínez Corbalán.

Agregó que está pensión les otorga a los adultos mayores que carecen de seguridad social un derecho vitalicio para proteger su integridad al generar condiciones que les permitan atender sus necesidades prioritarias de alimentación, salud y vestido.

En el marco de este evento celebrado en el Auditorio Benito Juárez, a nombre de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, el funcionario estatal otorgó este beneficio a mil 301 hombres y mujeres adultos mayores del municipio de Veracruz, mismo que representa un inversión en materia social de 3 millones 188 mil 751 pesos.

Durante la realización del acto protocolario, Valentín Vicente Martínez Corbalán en compañía de autoridades municipales, entregó de manera simbólica nueve cheques a doña Nicolasa Ortiguera Pérez, doña Otilia Reyes Rodríguez, don Jesús Alba y Martínez y doña Guadalupe Peña Reina.

Asimismo, a las señoras Julia Merlín Cruz, Silvestra Cruz Ruiz, Eulalia Pérez Amatitla, y los señores Marcos Aldazaba San Juan y Lázaro Fonseca Molina. Este último y a nombre de todos sus compañeros agradeció la ayuda recibida desde hace más de cinco años a través de la entrega de estas pensiones vitalicias.

Este día, personal que cubre las 11 rutas destinadas para repartir estos apoyos a los municipios veracruzanos, llevaron este recurso a: Texcatepec, Huayacocotla, Cerro Azul, Naranjos Amatlán, Tancoco, Filomeno Mata, Mecatlán, Tenochtitlán, Misantla, Tlacotepec de Mejía, Tenampa.

Así también, Comapa, Totutla, Sochiapa, Zentla, Huatusco, Aquila, Maltrata, Camerino Z. Mendoza, Camarón de Tejada, Paso del Macho, Tepatlaxco, Texistepec, Jáltipan, Tlacotalpan y Amatitlán.

Estuvieron presentes la directora general del DIF Municipal de Veracruz, Antonia Castillo Wolf; y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, José Raúl Zamora Hernández Jáuregui.

No hay comentarios:

Publicar un comentario