viernes, 29 de octubre de 2010

Las fronteras deben ser polos de desarrollo y no líneas que nos separen: Herrera Beltrán.

+En visita de horas a McAllen, destaca que Texas y Veracruz tienen la convicción de vivir en una
tierra más segura y próspera; apoyan empresarios texanos a veracruzanos afectados por “Karl”.

MCALLEN, TEXAS, 28 de Octubre de 2010.- El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, se pronunció hoy porque la frontera entre México y Estados Unidos sea un polo de desarrollo y no una línea que separe a dos pueblos que, como Texas y Veracruz, comparten la convicción por vivir en una tierra más segura y próspera.

Al asistir a la cena de gala de la Fundación Veracruz, conformada por medios de comunicación, empresarios y miembros de la comunidad mexico-americana del Valle de Texas para recaudar fondos a favor de las familias que fueron afectadas por el huracán “Karl”, el Ejecutivo veracruzano fue objeto de un cálido reconocimiento por su interés en acercar a ambos pueblos en la búsqueda del bienestar común.
Se recordó que esta ha sido la quinta visita del Gobernador de Veracruz a esta región en los últimos tres años, encabezando en dos de ellas a delegaciones comerciales que han promovido productos veracruzanos para su exportación, principalmente agropecuarios, y obteniéndose como resultado de ello ventas para los productores de la entidad por 500 millones de pesos.

Este nuevo mercado abierto gracias a las gestiones de Fidel Herrera Beltrán ha permitido la exportación de productos veracruzanos como el limón persa, café, vainilla, papaya, chayote, piña, naranja, y malanga, uno de los cultivos que más han crecido en el campo veracruzano en estos años y que ya es muy solicitado de otras latitudes.

En especial, el alcalde Richard Cortez recordó en esta cena -en la cual también estuvieron presentes alcaldes de otras ciudades del Valle de Texas- que él viajó a principios de este año a Veracruz al frente de una delegación de hombres de negocios de McAllen y ello sirvió para concretar los nexos económicos y el trato cordial entre empresarios de ambas comunidades.

En su mensaje el gobernador Fidel Herrera Beltrán también recordó que merced a estas visitas a la zona fronteriza del Valle de Texas se han logrado posicionar otros programas puestos en marcha por su régimen, como es el caso de Veracruz sin Fronteras, reconociendo y apoyando el trabajo de veracruzanos que han venido a radicar a la zona fronteriza en Reynosa, Matamoros y otras poblaciones, a fin de que conserven sus raíces artísticas, musicales, su folclor y las tradiciones de los pueblos de donde son originarios.

También se resaltó que como parte de este intercambio amistoso en diciembre pasado el gobernador Herrera Beltrán estuvo en esta ciudad para entregar a la comunidad de McAllen, una réplica de una Cabeza Olmeca. La donación fue una forma de extender el conocimiento y valoración de la cultura madre de Mesoamérica en estas tierras del norte.

Así mismo, Herrera Beltrán también reconoció el apoyo que la empresa aérea Viva Aerobus ha dado a Veracruz promoviendo sus riquezas turísticas, sobre todo ahora con el nuevo vuelo Reynosa-Veracruz

Finalmente, el Gobernador Fidel Herrera Beltrán también le dio reconocimiento a la empresa Viva-Areobus y su nuevo vuelo directo entre el Puerto de Veracruz y Reynosa, facilitando aún más la comunicación, amistad e intercambio entre las dos regiones.

Al señalar que en breve concluirá su actividad como Ejecutivo estatal para dar paso a un nuevo gobierno encabezado por jóvenes comprometidos con Veracruz, Fidel Herrera Beltrán dijo que en estos años “hemos sentado bases sólidas para estrechar nuestros lazos, no sólo los comerciales, que son la base de la prosperidad de nuestros ciudadanos, sino también los culturales”.

Dijo que el entendimiento entre las comunidades de ambos lados de la frontera “servirá de base para un mejor entendimiento entre nuestras naciones”, y precisó que ”las fronteras deben ser polos de desarrollo y no líneas que nos separen”, porque “Texas y Veracruz comparten la convicción por vivir en una tierra más segura y próspera”.

Precisó que estos lazos amistosos tienen su origen cuando hace más de seis años visitó como Senador de la República visitó al Gobernador Rick Perry, “quien me abrió las puertas de su oficina en el Capitolio. De allí nació una amistad entre ambos estados que ahora fructifica y seguramente seguirá por muchos años”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario