VERACRUZ, VER. 29 de Octubre de 2010.- Preservar la realidad cultural de México a través de sus tradiciones sagradas, es el objetivo de la vida y la obra del filosofo y artista Tlakahiwitl Kuiz Kaliboatl (Kuiz López), pintor tapatío quien el próximo 5 de noviembre, a las 20:00 horas, inaugura en la sede del Instituto Veracruzano de la Cultura )IVEC) la exposición “Kuiz López: Pintura Mítica”, en donde el pintor de orígenes en las tradiciones huicholas y aztecas presenta su pintura fantástica de compleja simbología estilística.
Autodidacta, polifacético y considerado como un hombre de conocimiento, chamán y guardián del Centro Ceremonial de Malinalco, cuya obra se ha exhibido a nivel nacional e internacional en casi medio centenar de galerías, entre las que destacan la Ocre, de Caracas (Venezuela), el Palacio de las Naciones en Ginebra (Suiza) y las Market Five Gallery y Alder Gallery en los Estados Unidos, se presenta en esta ocasión en el puerto de Veracruz a invitación del IVEC.

“El ser humano es parte del cosmos, que ha perdido la memoria de su misión en la tierra y no recuerda el mandato divino, ni su trabajo como fuerza armonizadora”, comenta el artista y chamán, quien cuenta con más de cuarenta años en la creación plástica, con un claro concepto de espiritualidad.
Símbolos antiguos, elementos sagrados de la vida, figuras patinadas, códices contemporáneos que son una transición de aquellos antiguos libros sacros al lienzo de su autor. De esta manera el rayo, la lluvia, la noche y el día, el fuego y los huracanes se manifiestan en la obra de este creador, para quien el camino del hombre es el de protector de la Tierra Madre.
Algunas de las series y exposiciones realizadas por Kuiz López son “Códices y Espíritus del Maíz” donde este estudioso de las culturas ancestrales de México representa con acrílicos, oleos y la mezcla de pigmentos, el color del espíritu, pero en su pintura es más importante el contenido, que la técnica, asegura este hombre de conocimiento, cuya aportación a la naturaleza, es a través de estos más de cuarenta años de armonía con el universo.
La inauguración de esta exposición-homenaje “Kuiz López: Pintura Mítica” se realizará en la Sala Oriente del Instituto Veracruzano de la Cultura el 5 de noviembre, a las 20:00 horas, y la entrada será libre para todos los interesados en conocer más de este artista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario