
Los productores veracruzanos, en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario han cuidado todos los detalles para abrir nuevos mercados para las salsas, mermeladas, aderezos, encurtidos, café orgánico, artesanías, vinos y licores, etc.
Desde el día 3 de agosto el titular de Sedecop, Carlos García Méndez, se reunió en la ciudad de Veracruz con el director de compras de El Palacio de Hierro, Rodrigo Flores y bajo una supervisión estricta del empaquetado, embalaje, código de barras, tabla nutrimental y otros factores se autorizó la participación de 12 productores.
La venta de productos veracruzanos se llevará a cabo del 26 de agosto al 26 de septiembre, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.
La muestra de productos de los estados del país, la empresa la ha llevado a cabo desde hace 15 años y en esta ocasión los copatrocinadores serán los estados de Oaxaca, Michoacán y Veracruz y el día especial para este último Estado será el 11 de septiembre.
El programa artístico para ese día es muy amplio y contempla la actuación del Grupo Nematatlín, Tlenhuicani, Ballet Folclórico y la Orquesta Sinfónica de Xalapa; además de la presentación del libro “Mi Novia la Tristeza” por su autora, Guadalupe Loaeza.
Los productos veracruzanos se pondrán a la venta en El Palcaio de Hierro de Polanco, Coyoacán, Perisur, Santa Fe, Durango, Satélite, y Centro; así como en las sucursales de Puebla, Guadalajara y Monterrey.
Las empresas que participan son, entre otras, Casa Stivalet, Capitán Bravo, Salsas Avuba, Perlas Gourmet, Café Gabilondo, Mandumet Granja Ecologista y, Funcionales Soria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario