lunes, 23 de agosto de 2010

Inaugura FHB puente Bicentenario La Bomba-Palo de Rosa, el número 1120

+Esta obra, anhelada por más de 35 años, tuvo una inversión de 16 mdp y es “el resumen de un portentoso esfuerzo constructivo que los veracruzanos han desarrollado en los últimos años”


OJO DE AGUA, MPIO. DE TIHUATLÁN, VER. 22 de Agosto de 2010.- El puente Bicentenario La Bomba-Palo de Rosa -el número 1120 construido durante su mandato- que tiene una longitud de 60 metros y fue construido mediante una inversión de 16 millones de pesos para beneficio de11 mil 271 habitantes de las comunidades Ojo de Agua, Emiliano Zapata, Poza Larga, Quirasco, La Bomba, Palo de Rosa y Miguel Hidalgo de este municipio, fue inaugurado este domingo por el gobernador Fidel Herrera Beltrán.

Ante cientos de habitantes de esta región, y acompañado por el alcalde José Luis Rodríguez Rivera, el Mandatario veracruzano señaló que esta obra es el resumen de un esfuerzo constructivo portentoso que los veracruzanos han desarrollado en los últimos años.

“Hoy, con esta obra que tiene 60 metros de largo y casi 16 millones de pesos de inversión las comunidades de Ojo de Agua, Emiliano Zapata, Poza Larga, Quirasco, La Bomba, Palo de Rosa y Miguel Hidalgo quedan comunicadas, y aquí el beneficio es para todos porque se sustituye un peligroso vado que hacía estragos en la temporada de lluvias con el arroyo Totolapa y que incomunicaba a toda la región”, dijo.

Al hacer uso de la palabra, el jefe del Ejecutivo expresó que con este puente diversas comunidades de esta zona norte cuentan con comunicación rápida y segura con Poza Rica y Tihuatlán, además de tener acceso a transportar productos, personas enfermas, y traerá el progreso con mayor oportunidad.

En un ambiente de fiesta y celebración, Herrera Beltrán reconoció el magnífico enlace de su administración con los esfuerzos productivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual lo subraya el hecho de que se ha logrado articular con la paraestatal y su sindicato para seguir impulsando el progreso en toda esta región.

Cabe señalar que este puente, anhelado por la población por más de 35 años, fue construido con pilotes colados de 1.20 metros de diámetro y cuenta con una diferencia de altura con respecto al vado anterior de más de 8 metros; posee una superestructura conformada por 3 claros de 20 metros soportados por trabes con una losa de concreto armado, banquetas en ambos lados y parapeto metálico.

“Esta estructura amplía por mucho el área hidráulica de cauce y permite un cruce permanente y, sobre todo, es una obra a prueba del tiempo y de las inclemencias meteorológicas, un puente como lo merece nuestro pueblo, nuestra gente, las comunidades de ésta región, en especial los de Ojo de Agua, Emiliano Zapata, Poza Larga, Quirasco, La Bomba, Palo de Rosa y Miguel Hidalgo”, puntualizó el Gobernador de Veracruz.

Finalmente, el licenciado Fidel Herrera Beltrán explicó a todos los presentes que los puentes unen, comunican, desarrollan e impulsan, por eso –solicitó- quiero quede para la memoria todo lo que tuvimos que hacer y vencer para que Ojo de Agua tuviera su puente.

Por otra parte, el gobernante giró instrucciones a la Dirección General de Tránsito del Estado y al Secretario de Comunicaciones, Guillermo Herrera Mendoza, para que se resuelva el conflicto de transporte público que en esta zona se presenta, pues un servicio concesionado, como es el de transportación de pasajeros, tiene que darse en cantidad y calidad suficiente a la demanda de la población.


*** Beneficia a más de 11 mil habitantes de Tihuatlán***

No hay comentarios:

Publicar un comentario