
+A nombre de los veracruzanos, el Ejecutivo estatal entregó la Medalla Veracruz al
Secretario de la Defensa Nacional, general de división Guillermo Galván Galván
+En su representación, la recibió el Subsecretario de la Sedena, general de división
Humberto Alfonso Guillermo Aguilar en sesión solemne en el Congreso del Estado
+El Ejecutivo estatal develó la leyenda “Heroico Ejército Mexicano” que desde hoy
quedará plasmada con letras de oro en el muro de honor del Palacio Legislativo
XALAPA, VER. 26 de Julio de 2010.- Los veracruzanos tenemos aprecio por los soldados del glorioso Ejército Mexicano y su reconocimiento ocurre justo en los momentos en que en el norte de nuestra entidad, afectado por inundaciones una vez más, “somos testigos de la generosa disposición y de la inmediata acción de los mejores aliados que en momentos de dificultades para vencer y emerger con saldo blanco tenemos”, afirmó el gobernador Fidel Herrera Beltrán.
Al entregar este día la Medalla al Mérito Veracruz al Secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, a través de su representante personal, el general Humberto Alfonso Guillermo Aguilar, en sesión solemne celebrada en el Congreso del Estado, el Ejecutivo estatal dijo que el Instituto Armado “es el mejor aliado y el defensor más efectivo de las instituciones y la sociedad y la familia veracruzana”.
En su mensaje, el Gobernador precisó que esta identificación entre soldados y pueblo nace desde los orígenes de México como nación independiente, cuando de ser un ejército que luchó para obtener la independencia inició su transformación en una fuerza militar regular, permanente, profesional, con capacidad y formación técnica.
Recordó que fue la fortaleza de San Carlos la primera sede del Heroico Colegio Militar “que hace apenas unas horas acaba de entregarle a la nación las dos primeras mujeres mandos del Ejército formadas en sus escuelas superiores”.
El gobernador dijo que desde su creación al término de la guerra de independencia, el pueblo convertido en ejército ha dado memorables batallas por la soberanía y la defensa de la nación, “Acá –dijo- tenemos una profunda identidad y un gran orgullo del Ejército Mexicano”.
Agregó que en el transcurso del tiempo, desde que México obtuvo su independencia, los veracruzanos organizados como ejército popular han defendido la Reforma y sus leyes, y participaron en la Revolución, porque “este pueblo patriótico y organizado, ha dado con su participación en las filas del Ejército el sentido profundo, de admiración y respeto que nace de nuestras convicciones”.
Nuestras fuerzas armadas son, de mucho, un elemento de identidad fundamental de la nación, precisó el Mandatario estatal, y representa a una institución de avanzada “y es nuestra mejor defensa; esa escuela que ha formado y seguirá formando a miles, millones de mexicanos en niveles de excelencia en las disciplinas castrenses y en las más variadas profesiones”.
Recordó que don Jesús Reyes Heroles, distinguido veracruzano e ilustre pensador, afirmaba que “por sus orígenes y desarrollo el Ejército Mexicano es popular y constitucionalista, es democrático, no hay más requisito para ingresar a sus filas que los méritos personales. Al margen de nacimiento y de fortuna, es una escuela más del pueblo. Su estructura popular y democrática, su vocación institucional, su entrega a las necesidades públicas y a las obras sociales, sus misiones en beneficio de la colectividad, su carácter de defensor de la integridad nacional y de la legalidad y de las instituciones democráticas, hacen que en México no se distinga entre pueblo con uniforme, y pueblo sin uniforme”.
Herrera Beltrán indicó que a los veracruzanos “nos consta que esta convicción se desarrolla muy profundamente en nuestro estado. Acá, ser egresado de una institución educativa militar es sinónimo de honorabilidad, de elevada capacidad técnica y de sólida ética profesional; lo es también de identidad y de origen”.
Por ello, abundó, “los médicos, odontólogos, ingenieros, pilotos aviadores, los soldados de México, tienen una sólida convicción y un amor fundado en la ética, en la disciplina, en el espíritu de cuerpo, y una moral de victoria que nosotros reconocemos y que nos alienta en horas difíciles y de lucha”.
Comentó que la raigambre popular, el carácter y la formación de nuestros cuerpos al servicio de la nación, hacen del Ejército de México un ejército muy singular.
“Al lado del pueblo, en las horas difíciles, en el Plan DN-III; acá, en los cuerpos de defensa rural, se han vuelto un elemento esencial para la reconstrucción de la vida productiva de una ganadería que es ahora la primera de la República Mexicana”, indicó.
Y “allá, en la construcción de puentes, en las tareas de alfabetización, en las de salud, en las de protección en el disfrute de libertades y de espacios para el desarrollo de las actividades productivas y del turismo; en la distribución de los libros de texto gratuitos, acá, en la reforestación y el cuidado para mantener nuestro respeto a nuestros símbolos patrios, a nuestro Himno, nuestra bandera, a nuestras divisas nacionales, hace el ejército la enorme contribución a la educación física que nosotros reconocemos y valoramos”.
Fue clario al destacar que por esta razón, “por otras que explican también las decisiones que en México se han tenido que tomar, difíciles, y que han encontrado al mismo ejército leal que hoy reconocemos, patriótico que hoy saludamos, enérgico servidor de México que hoy distinguimos, es que en estos años difíciles para México, cuando la amenaza del crimen organizado se ha cernido sobre muchos territorios del país, el ejército ha estado presente, y lo ha hecho para cumplir con sus responsabilidades legales en el marco del respeto a las leyes y a los derechos humanos, y en el reclamo popular de su presencia por la confianza y respeto que inspiran todos y cada uno de los miembros del ejército”.
“Veracruz ha trabajado en la administración en la que sirvo en una estrecha coordinación con las fuerzas armadas”, dijo Fidel Herrera Beltrán.
Agregó que al lado del ejército “hemos librado muchas batallas y nuestra relación de respeto con el compromiso de proteger a la ciudadanía y a las instituciones ha dado resultados”
Convencido, dijo que “hemos sentido siempre el aliento en la personal del señor Secretario de la Defensa y nuestro propio Secretario de Seguridad Pública es un ameritado militar producto de las filas del mismo ejército que hoy reconocemos, como lo son muchos servidores públicos de la administración que le sirve hoy a Veracruz”.
Por esta razón y por muchas otras quizá, comentó el Ejecutivo estatal, “es que el reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública da cuenta de cómo ha avanzado Veracruz en el combate a la criminalidad organizada y a la no organizada, registrando un descenso de 31 por ciento los índices delictivos de Veracruz y colocándonos en un esfuerzo colectivo nacional en uno de los primeros lugares en los que tenemos que seguir ahondando”.
En la parte final de su mensaje, el Gobernador dijo que “los ciudadanos reconocemos a plenitud la tarea, la entrega, la contribución que el glorioso Ejército Mexicano hace a la vida, al progreso y al desarrollo de Veracruz”.
Y concluyó especificando que “para obtener los miles de empleos creados, para facilitar el regreso de los que vienen luego de vivir en las fronteras y sufrir el escarnio de la crisis de la economía o de la seguridad, para crear las condiciones de libertades políticas y democráticas, en Veracruz hay un referente que en esta hora del reconocimiento agradecemos profundamente. Su nombre: glorioso Ejército Mexicano”
Pidió al general Humberto Alfonso Guillermo Aguilar, Subsecretario de la Sedena, ser portador del máximo reconocimiento que pueblo y Gobierno de Veracruz otorgan a quienes sirven a Veracruz y a la patria, la Medalla al Mérito Veracruz general Ignacio de la Llave.
Al recibir la áurea presea y el testimonio de reconocimiento de los veracruzanos, el Subsecretario de la Defensa Nacional, general Humberto Alfonso Guillermo Aguilar dijo que el ejército siempre está dispuesto a apoyar los esfuerzos de un pueblo como Veracruz para seguir adelante.
Dijo que los integrantes de las fuerzas armadas “nos sentimos profundamente honrados de que pueblo y Gobierno veracruzanos hayan determinado inscribir con letras de oro en este recinto legislativo la leyenda Heroico Ejército Mexicano”.
Precisamente acompañado del Subsecretario de la Defensa Nacional y legisladores de todas las fuerzas política que integran la LXI Legislatura, el gobernador Fidel Herrera Beltrán develó la leyenda “Heroico Ejército Mexicano” que desde hoy forma parte del muro de honor.
En la sesión también habló a nombre del Congreso su presidente, el diputado Héctor Yunes Landa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario