
XALAPA, VER. 12 de Mayo de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán anunció una serie de medidas ante la temporada de sequía y la onda de calor que impera en la entidad para proteger en todo momento la salud de los veracruzanos.
La noche de este miércoles, el Ejecutivo estatal encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para tratar los temas de sequía, inicio de temporada de ciclones y huracanes y el derrame de Petróleo frente a las costas de Louisiana, Estados Unidos.
En Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el Mandatario reiteró la organización y el trabajo de previsión que realizan las autoridades coordinadas de los tres niveles de Gobierno para evitar cualquier continencia.
Puntualizó que dichas medidas no contemplan cambio en horarios escolares y actividades productivas, las cuales siguen con toda normalidad.
Pidió a la sociedad poner especial atención a los mensajes que emitan las autoridades en lo que se refiere a economía y utilización del uso del agua para actividades relacionadas con aseo.
Giró instrucciones al Sistema educativo para que las acciones dadas a conocer esta noche sean replicadas en las actividades de aseo e higiene de los planteles educativos y también para que sean parte de los programas del DIF Tú Decides y las Comisiones Municipales y Regionales del Agua.
A continuación se enumeran las medidas:
1.- Bañarse preferentemente abriendo el grifo sólo cuando se proceda a retirar el jabón.
2.- Utilizar la lavadora a plena carga y procurar la recuperación del agua de la misma y reutilizarla para servicio de descarga de sanitarios.
3.- Tener abiertos los grifos, sólo lo imprescindible.
4.- Usar la cisterna del inodoro sólo lo imprescindible

5.- Evitar malgastar el agua en jardines o automóviles, cuando no sea indispensable.
6.- Hacer el barrido de banquetas y pasillos con escobas en lugar de lavarlas con chorros de agua
7. Revisar el estado de tuberías para evitar pérdida de agua por desperfectos y reportarlas a la Comisión de Agua para reparación inmediata.
8.- Disponer de aljibes, cisternas o tinacos con tapadera para almacenar suficiente agua en época de lluvias y cubrirlas para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.
9.- Disponer de sueros orales necesarios
10.- Durante la época de calor ingerir por lo menos tres litros de agua hervida o purificada para evitar riesgos mayores.
El Gobernador explicó que todas estas acciones son derivadas de las previsiones de altas temperaturas y las sensaciones térmicas que se asocian a otros padecimientos como son los cardiovasculares y respiratorias sobre todo en población vulnerable, es decir, niños y adultos mayores.
En tanto, las autoridades del área de meteorología informaron que hasta el momento las temperaturas que se han registrado más altas han sido de 43 grados centígrados en los municipios de Tierra Blanca, Las Choapas y Tempoal, sin que hasta el momento se tengan daños considerables.
Por lo que respecta al campo, todo se encuentra bajo control sin ninguna afectación en el hato ganadero ni en producción agropecuaria.
No hay ni focos amarillos. Y ello se debió en gran parte a la previsión de construir más de cinco mil ollas de agua y contenedores han dado fortalezas que ahora se utilizarán.
En materia de salud se cuenta con mil 542 unidades médicas y 104 hospitales donde trabajan más de 28 mil personas adscritas al sector salud.

Todas ellas con la prioridad de atender a la población con una gran vigilancia epidemiológica, instalación de módulos en puntos medulares como lugares turísticos, y la distribución de un millón de sobres de suero oral para evitar las posibles deshidrataciones ante la fuerte ola de calor.
Por lo que respecta a incendios forestales hasta el momento se han registrado 84 conflagraciones que han dañado 458 hectáreas, ocupando Veracruz el lugar número 11 a nivel nacional con siniestros registrados.
Se informó que a partir del 1 de junio al 30 de noviembre se espera la temporada de huracanes, con un estimado de 16; mientras que 15 ciclones, de los cuales 10 serán tormentas tropicales, 4 huracanes y un intenso.
Durante la reunión, el Ejecutivo hizo referencia al trabajo que la Secretaría de Marina, PEMEX y la Semarnat realizan con un material tipo sellador que ya se puso a disposición de British Petroleum para apoyar a la empresa que derramó petróleo en EU.
El estado de Veracruz se encuentra preparado para cualquier residuo, remanentes o afectaciones, dijo el Gobernador.
Aclaró que Hasta el momento la mancha no ha afectado al ecosistema de Veracruz, sin embargo se toman las medidas preventivas para afrontar cualquier contingencia derivado de la gravedad de la mancha del hidrocarburo.
Por ello se incorporará al Coastal Service y al Acuario de Veracruz que desarrollan programas permanentes por lo que hace a marea roja.
Por último, pidió extremas precauciones ante la proximidad del Mundial de Fútbol para dotar con agua y personal de seguridad pública los lugares donde se ubiquen pantallas para el disfrute de los aficionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario