jueves, 13 de mayo de 2010

Ni partidarismos ni exclusiones en la lucha contra el crimen: FHB



BOCA DEL RÍO, VER. 12 de Mayo de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán puntualizó que en la lucha contra el crimen como en el combate contra la pobreza y la justicia todos somos una sola nación, de lo cual se tiene una claridad total y absoluta, pues no puede haber descansos, equivocaciones, partidarismos ni exclusiones, ya que en el frente por la legalidad, la paz, la tranquilidad, la salud y la aplicación de la ley, en México estamos unidos.

Al inaugurar la Tercera Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, el Mandatario resaltó que Veracruz está firme en la cruzada nacional en contra del delito y por la seguridad, por lo que con esa convicción firmó a nombre de los veracruzanos el Acuerdo Nacional por la Seguridad y la Justicia y ha cumplido con cada uno de los puntos que integran esa agenda nacional de prioridad indiscutible.
Al hacer uso de la palabra, explicó que en el tema de la reinserción social, el tratamiento a los menores infractores en conflicto con la ley penal y la rehabilitación de quienes purgan penas su administración ha ocupado su lugar a través de los convenios realizados para preparar, capacitar y entrenar personal para poder volver a ser productivos.
“Nosotros estamos claros que el sistema penitenciario es uno de los eslabones más importantes en la política nacional de seguridad pública; todo el trabajo y el esfuerzo de seguridad está encaminado a que quienes infrinjan la ley compurguen las penas y puedan tener una oportunidad de corregir el camino”.

Ante cientos de asistentes de todo el país y parte de los Estados Unidos, el gobernador Herrera Beltrán indicó que la visión de su gobierno es que quienes reciban una sentencia no puedan delinquir intramuros, no participen más en los mecanismos de comisión de delitos y que con todos los elementos de la autoridad, inteligencia y capacitación puedan ser rehabilitados para pertenecer a la sociedad en plenitud productiva.

Reconoció que en ese campo, el Gobierno de México ha avanzado mucho, y puso como ejemplo que derivado de los acuerdos iniciales, el pasado martes se celebró el primer aniversario de la Academia Nacional Penitenciaria, de donde han egresado ya mil nuevos cuadros para servir en las instituciones de reinserción social, y ha permitido también a los veracruzanos participar con toda determinación en esa gran cruzada nacional penitenciaria.
El Gobernador explicó que en apoyo al esfuerzo que realiza el Gobierno Federal, su administración clausuró recientemente el Penal Allende –que era una cárcel ominosa y que representaba un peligro para la sociedad– y construye un moderno centro de readaptación social, en colaboración con la administración nacional.

Asimismo, expresó que luego de clausurar la Fortaleza de San Carlos en Perote y construir un nuevo y moderno centro de readaptación social, entregó –a través de convenios de colaboración y solidaridad inteligentemente diseñados– ese moderno centro en Villa Aldama a la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

De igual manera, informó que su régimen entregó el centro penitenciario en proceso de construcción de Papantla para la operación del Centro de Clasificación que requiere la SSP federal y donó a nombre de los veracruzanos los terrenos necesarios para la construcción en el puerto de Veracruz, en la zona de Cabeza Olmeca, los nuevos cuarteles de la Policía Federal Preventiva.

Además, anunció que su gobierno determinó entregarle al Gobierno Federal –por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional– casi 30 hectáreas de terreno para construir en Acayucan una base logística del Ejército Mexicano, esto como parte de la semana en que se realiza un amplio reconocimiento la gratitud por parte del estado de Veracruz a la gloriosa milicia mexicana.
“Son ejemplos muy claros de una determinación irrestricta y colaboración de respaldo y unidad en una lucha en la que, estamos muy claros, no podemos dejar solos al Gobierno Federal y al Presidente Calderón, y tenemos todos una obligación elemental con nuestras familias y ésta y las futuras generaciones, de actuar con toda entereza, entrega y eficacia”.

El mandatario aplaudió la celebración de esta Tercera Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario ya que, dijo, envía un mensaje muy claro de que la lucha contra el crimen organizado –por encima de estrategias y de decisiones– cuenta con la necesaria colaboración de gobiernos y la sociedad en su conjunto para hacer que prevalezca el estado de derecho y hacer del disfrute de las libertades –en salud y en el cuidado de niños y jóvenes, así como de toda la sociedad– la gran realización del Estado mexicano: federación, entidades federativas y municipios.

Puntualizó que en Veracruz se saluda y da la bienvenida a esta conferencia, puesto que significa un espacio de reflexión, intercambios y compromiso, en una tarea que no tiene límite ni tiempo de descanso: la tarea por la seguridad de nuestra sociedad.
Por su parte, el Subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, José Patricio Patiño Arias, entregó un reconocimiento al gobernador Herrera Beltrán por ser un aliado espléndido, generoso y comprensivo en la lucha por la seguridad y el mejoramiento de los centros de readaptación social.

Acompañaron al Ejecutivo del estado el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Nohemí Quirasco Hernández, diputados federales y locales, directores de Readaptación Social de todo el país, analistas, representantes de medios de comunicación y de la sociedad en su conjunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario