lunes, 5 de octubre de 2009

Enviará FHB al Congreso iniciativa de nueva Ley Integral de Silvicultura

 
gev09091901    

+ Apoya a delegación veracruzana que asistirá a una exposición nacional

 

XALAPA, VER. 19 de Septiembre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán informó que el próximo martes 22 de septiembre enviará al Congreso del Estado una iniciativa de Ley Integral de Silvicultura concordante con la Ley de Bosques, que va a permitir acceder a los bonos de carbono, recursos internacionales en esta materia.

Lo anterior lo dio a conocer en acto en el que entregó un cheque por 350 mil pesos a grupos expositores que participarán en la séptima edición de la Expo Forestal México Siglo XXI, que tendrá lugar en la ciudad de México e inaugurará el presidente Felipe Calderón y al que se le invitó para que asista a inaugurar el pabellón de Veracruz.gev09091903 Ante silvicultores, empresarios madereros, industriales, fabricantes, distribuidores, comerciantes, consultores académicos y profesionales vinculados a la actividad silvícola que integran la Delegación que irá a representar al estado, así como funcionarios federales, estatales, municipales y legisladores, el Ejecutivo afirmó que Veracruz tiene todas las condiciones para conservar y revertir el deterioro de los ecosistemas naturales y para detonar el desarrollo regional sustentable. Dijo que se realizan gestiones para entregar apoyos por el impacto ambiental y también estímulos por la producción de agua, desarrollo del ecoturismo a la par que se apoya a empresas productivas que tienen que ver con la biodiversidad. Añadió que se impulsa el desarrollo de la nuevas ganaderías en unidades como el Rancho Vivero en Escobillo, en el norte; en el “Solito”, en Tenampa, en el centro, y en el sur, en Tatahuicapan. El Gobernador indicó que se tienen algunas tareas pendientes como en Pánuco, en el santuario del loro huasteco, y otras que se tienen que redimensionar para la propagación, extensión y utilización del cocodrilario de La Antigua, “de los cuales he visto cocodrilos hasta en Orizaba, que nos unen y reúnen, y los venados que son el atractivo de los niños”.gev09091904 Señaló que todos los esfuerzos que se llevan a cabo tienen que ver con el bosque, con la producción forestal, por ello convocó a las empresas como Petróleos Mexicanos a hacer las inversiones que garanticen la reposición del hábitat, además de que le exigió que por lo menos se siembren 10 mil árboles por cada pozo perforado en el territorio veracruzano. Informó que en la actualidad, para reponer la pérdida de producción de Cantarell, la paraestatal perfora dos pozos por día en el Paleocanal de Chicontepec, y en toda la cuenca veracruzana.  “Tenemos ante nosotros un magno esfuerzo que coordinar. Convocamos y logramos el respaldo del gobierno de la Gran Bretaña, y desarrollamos el modelo climático más avanzado para prevenir desastres, pero al mismo al mismo tiempo le damos un énfasis a todas las actividades productivas, las que nos dan belleza como la producción de orquídeas, y las que nos dan alimento y salud”.  El Mandatario refirió que cada quien en su lugar está aprovechando las alianzas estratégicas con la industria privada e instituciones de promoción y fomento para conocer alternativas forestales que permitan mitigar los efectos del cambio climático para protegerse y general puestos de ocupación. La Delegación Forestal Veracruzana mostrará la experiencia desarrollada en el aprovechamiento sustentable de sus bosques llevando muestras de productos como madera aserrada y productos terminados como muebles, molduras, puertas y productos no maderables como la palma camedor, el helecho cuero, productos de gran demanda en mercados de Europa, Asia, América del Norte, además de promocionar el turismo de naturaleza, tema principal de la exposición, que este año albergará a 450 expositores entre los que se cuentan empresarios de Estados Unidos, Suecia, Finlandia, Chile y Taiwan, con la asistencia de 60 mil persona en más de 16 mil metros cuadrados de exposición. En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, Juan Humberto García Sánchez, habló del compromiso que representa la Expo Forestal, que es el encuentro silvícola más importante del país, de relevancia mundial, donde se espera que el estado tenga una destacada participación. En el evento celebrado en el patio central de Palacio de Gobierno, donde el Gobernador entregó los apoyos económicos al presidente de la Cadena Productiva Forestal del Estado, José María Herrera Briones, el Gerente de la Región Golfo Centro de la CONAFOR, Jesús Dorantes López, destacó que la muestra es el escaparate para todos los verdaderos silvicultores donde pueden encontrar una retroalimentación en sus ideas y en sus proyectos. El presidente de la Asociación de Silvicultores del Estado de Veracruz, Miguel Ángel López Badillo, comentó que en el campo es tiempo de oportunidades y así se ve en los tiempos de crisis, ya que en ese sector se cuentan con espíritu firme y decidido, y el reto y el acontecer pone de frente. Asistieron las directoras General del DIF Estatal, Zita Pazzi Maza, y del Consejo de Desarrollo del Papaloapan, Marcela Aguilera Landeta; los diputados, Joel Arcos Roldán y Dalia Pérez Castañeda, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario