jueves, 16 de agosto de 2012

Recibirá Boca del Río el ATMEX-Veracruz 2012, evento verde para proteger al medio ambiente



* Se hará una compensación de emisiones de gases de efecto invernadero y se aportarán ingresos en efectivo para la conservación y restauración de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda
Boca del Río, Ver., 16 de agosto de 2012.– Como parte de la Feria Nacional de Turismo de Aventura de México, del 5 al 9 de septiembre, el World Trade Center de esta ciudad será la sede del Adventure Travel México, ATMEX-Veracruz 2012, un evento verde que apoyará al medio ambiente mediante compensación por su huella de carbono.
La Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) informó que el ATMEX realizará este esfuerzo a través de la organización Grupo Ecológico Sierra Gorda I. A. P., que cuenta con un programa de compensación de huella de carbono con la finalidad de proteger al medio ambiente, específicamente a la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda de Querétaro.
Al recordar que la huella de carbono es el total de gases de efecto invernadero emitidos por una organización, evento, producto o persona, la titular de la dependencia, Leticia Perlasca Núñez, aseguró que quienes se encuentran vinculados al turismo de naturaleza y aventura a nivel internacional tienen especial interés en los ecosistemas, en la biósfera y en su conservación.
Por ello, el ATMEX, dijo, se plantea desde un inicio como un evento verde. “Nos unimos al proyecto de Sierra Gorda porque cuenta con dos certificaciones internacionales por su labor en captura de carbono”.
Este evento verde de responsabilidad social y ambiental para conservar y proteger el medio ambiente ofrecerá a los asistentes la oportunidad de realizar un donativo en efectivo, a partir de 20 pesos, que se asignará directamente al proyecto de captura de carbón de la Sierra Gorda de Querétaro.
Asimismo, se beneficiará a los propietarios que habitan en zonas boscosas de la Sierra Gorda y que viven en condiciones de pobreza extrema; mediante el programa de captura de carbono, se encargan de proteger y conservar su entorno previniendo incendios, evitando la tala y extracción de madera, prohibiendo la caza, las actividades de pastoreo y la extracción de flora.
La forma más efectiva de contrarrestar la huella de carbono es plantando y restaurando la tierra, ya que esta acción reduce la cantidad de CO2 en la atmósfera creada en el momento en que los árboles y plantas capturan y almacenan el CO2 en sus troncos, tallos y raíces.
El Adventure Travel México es un evento especializado en turismo de aventura y naturaleza y es el más importante del país con la participación de expositores nacionales y compradores nacionales e internacionales. Nació con el objetivo de ayudar en la difusión de la oferta turística mexicana del segmento de aventura y naturaleza y acerca el enorme potencial a un mercado internacional exclusivo del sector.
Por su parte, Adventure Travel Trade Association (ATTA) es una empresa privada, sin fines de lucro, integrada por 84 países y tiene como objetivo unir, educar, promover y profesionalizar la industria del turismo de aventura, buscando siempre el beneficio de la comunidad global de viajes de aventura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario