sábado, 13 de agosto de 2011

Exitoso cierre de “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2011”

* Sesenta mil asistentes, en cuatro semanas

* Gran compromiso de padres de familia, interesados en fomentar la lectura en sus hijos

* Por primera vez en este curso se vinculó el fomento a la lectura con la tecnología digital

Xalapa, Ver., 12 de agosto de 2011.- Luego de cuatro semanas de actividades, concluyó el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2011”, el cual se llevó a cabo de manera gratuita en las 517 bibliotecas de la red estatal, con una asistencia aproximada de 60 mil personas entre niños, jóvenes y adultos.

El subsecretario de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Nemesio Domínguez Domínguez, clausuró formalmente el curso taller en presencia de niños, padres de familia, maestros y autoridades congregados en la Plaza Xallitic de esta ciudad capital, en donde se realizó un montaje con los trabajos creados por los participantes, del 11 de julio al 12 de agosto.

Al referirse a la importancia que tiene la lectura en la formación de niños y jóvenes, el funcionario estatal externó el impulso que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha otorgado a estas actividades, a quien reconoció como “el principal promotor de la lectura en el estado, preocupado por fomentar este hábito en la niñez y juventud”, pues “desea que todos disfrutemos de un buen libro y que compartamos la experiencia con nuestros amigos”.

Con este curso-taller, que año con año se efectúa de manera conjunta entre el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la SEV, los ayuntamientos y la Dirección Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se fomenta la lectura y expresión artística de niños, jóvenes y adultos, quienes aprovechan de esta manera su tiempo libre, comentó.

La coordinadora de Bibliotecas y Centros de Información Documental, Elda Gabriela Pérez González, destacó que por primera vez durante este curso se vinculó el fomento a la lectura con los módulos digitales, “logrando una conexión entre la magia de los libros y las tecnologías de la información”.

Detalló que durante este programa quedó de manifestó el compromiso de los padres de familia interesados en fomentar la lectura en sus hijos, además de que los asistentes generaron dinámicas grupales que les ayudaron a desarrollar sus capacidades cognitivas, físicas, afectivas y sociales, las cuales quedaron plasmadas en los trabajos expuestos en los stands.

El niño Marcos Hiram Cruz Mejía, quien durante dos años se ha beneficiado de estos talleres gratuitos, agradeció el apoyo de las autoridades para la realización de este programa, pues les permite a los participantes convivir y compartir experiencias durante el receso de clases.

Los asistentes también disfrutaron y conocieron el trabajo que realizan los Autobuses Vasconcelos y “El camino de la Ciencia”, del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología. Participaron también en otras actividades como “Cuenta cuentos” y el maquillaje artístico en el rostro de los pequeños asistentes.

Presentes también: el diputado local Carlos Aceves Amezcua; el director de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Xalapa, Enrique Salmerón Córdoba; la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Rita Guerra Nogueira; la directora del Consejo de Participación Social, Alicia González Romero; el coordinador de Misiones Culturales, Demetrio González Cristen, y la niña Queila Vianey Ciriaco Damián.


No hay comentarios:

Publicar un comentario