jueves, 11 de agosto de 2011

Exhorta Procuraduría Ambiental a denunciar venta de especies en extinción

Boca del Río, Ver., 11 de agosto de 2011.- En el arranque de la campaña “¡Salvemos al Cangrejo Azul!”, encabezada por el ayuntamiento de Boca del Río y en coordinación con la sociedad civil, asociaciones de taxistas y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), el titular de esta dependencia, Eduardo Aubry de Castro Palomino, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar los restaurantes y personas que vendan esta especie en peligro de extinción.

“He recibido la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa de trabajar en todo aquello que ha sido irregular para evitar que se siga dañando nuestro medio ambiente, con la finalidad de tener un mejor Veracruz, un mejor Boca del Río.

“Acciones como éstas vinculan a la sociedad con las autoridades y coadyuvan al mejoramiento del medio ambiente. Éste es el objetivo del gobernador Javier Duarte de Ochoa para que Veracruz y Boca del Río vayan para adelante” señaló

El funcionario estatal anunció que la próxima semana se firmará un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en donde se comprometerán ellos mismos a ser quienes ayuden en la conservación de estas especies a través de la denuncia de quienes pudieran estar comerciando la mano de cangrejo azul o los huevos de tortuga.

En este punto, Eduardo Aubry hizo un exhorto a la ciudadanía a no consumir estos alimentos. Señaló que no habría quién los vendiera si no fuera un producto que la gente comprara, “por lo que también los que lo consumen son responsables de que estas especies desaparezcan” apuntó.

Dijo que existen otros casos en que la gente que convive en su hábitat, como quienes viven cerca de dunas costeras húmedas, madrigueras de los manglares, en matorrales, en tulares, en selvas bajas inundables y en orillas de ríos y en Ciénegas, son quienes los afectan.

“La gente les arranca las manos y los regresan al mar y creen que las manitas les vuelven a salir, pero no es así, pues los dejan sin sus herramientas para conseguir su alimento; además, los dejan indefensos y entonces caen a los depredadores naturales” recalcó.

Recordó que se ha hablado con los ayuntamientos para que en el Plan de Desarrollo Urbano se contemple que tiene que haber también un determinado número de hectáreas de área verde y que también se estén protegiendo estas áreas como sitios RAMSA o UMAs para poder preservar todas esas zonas.

“Uno de los ayuntamientos que más ha demostrado su compromiso con el medio ambiente a través de actos como éste es el de Boca del Río, gracias a su trabajo coordinado en miras de un Veracruz con un medio ambiente sano” reconoció.

El funcionario pidió a la ciudadanía boqueña cuidar el área de manglar, dado que protege de forma natural a muchas especies y una de las cuales es el cangrejo azul. “Ayúdennos también a cuidar el manglar que, aunque es de competencia federal, al tenerlo bajo su resguardo como en este caso el ayuntamiento de Boca del Río, hemos coadyuvado con ellos para proteger nuestro estado”.

Concluyó que de forma anónima la gente puede poner su denuncia vía correo electrónico a la dirección denuncia@pmaver.gob.mx. Sólo tienen que dar la correcta ubicación de lo que están denunciando y la procuraduría iniciará el trabajo de seguimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario