sábado, 13 de agosto de 2011

Da a conocer Injuver ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2011

Xalapa, Ver., 12 de agosto de 2011.- En el Día Internacional de la Juventud, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Juventud Veracruzana (Injuver) y de su titular, Lorena Piñón Rivera, da a conocer los nombres de los ganadores del Premio Estatal de la Juventud, que será entregado en próximos días en esta ciudad.

Los ganadores por categoría son: Actividades artísticas y/o culturales, Cinthya Zavala Briceño; Actividades productivas y/o de innovación tecnológica, Ricardo Melitón Morgado Gómez; Actividades de labor social y protección al medio ambiente, Edith Bonilla López, y Actividad Académica, María Fernanda Borge Chávez.

Cinthya Zavala Briceño, reconocida pintora que cuenta con 10 exposiciones individuales y 10 colectivas entre las que destacan las realizadas en el Ágora de esta ciudad, en la Casa de Cultura de Poza Rica y en la Bienal de Pintura, en Beirut, Líbano. Obtuvo medalla de bronce en la 39 Exhibición Mundial de Arte de colegiales, en Taipei, China.

Del 20 de febrero al 10 de marzo de 2007, presentó su exposición pictórica individual “Mis primeros pasos en la pintura” en el Centro Recreativo Xalapeño. Además, cuenta con varios reconocimientos a nivel estatal y nacional entre los que destacan El niño y el mar, Turismo 2007, Conapo 2008, CNDH 2008 y Procuraduría Agraria 2008.

Ricardo Melitón Morgado Gómez tiene 28 años y es oriundo de Poza Rica. Miembro de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, ha destacado en la realización de proyectos de investigación a nivel local, regional, nacional e internacional.

Desarrolló el prototipo de una cámara de electroforesis, microcentrífuga, bioreactor. Ha ganado dos concursos a nivel nacional y ha obtenido dos pases para concursar como delegado mexicano en Eslovaquia, Bratislava y Colombia.

Edith Bonilla López es estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana y ha realizado diversos proyectos en beneficio de la sociedad; el más importante es el análisis de los efectos de las inundaciones en la cuenca del río Papaloapan y que en un futuro podrá servir como sistema de alerta temprana mediante un modelo informático.

Con este análisis se busca determinar si la infraestructura hidráulica existente en estos lugares del estado es vulnerable a los escurrimientos causados por fenómenos hidrometeorológicos de gran magnitud y poder así prevenir los daños causados por inundaciones.

María Fernanda Borge Chávez ha sobresalido en su natal puerto de Veracruz en el área de Informática. Al obtener medalla de oro nacional, fue preseleccionada para la Olimpiada Internacional de Informática con sede en Tailandia, en julio de 2011.

Ha participado y obtenido medallas de oro y plata en las ediciones 2008 y 2009 de la Olimpiada Veracruzana de Informática. Obtuvo medalla de plata en la edición 2009 de la Olimpiada Mexicana de Informática, medalla de oro en las ediciones 2010 de la Olimpiada Veracruzana de Informática y de la Olimpiada Mexicana de Informática. Es representante de México en la Competencia Iberoamericana de Informática por Correspondencia edición 2011.

Este premio es un reconocimiento a los jóvenes veracruzanos que con su dedicación y esfuerzo contribuyen a que el estado de Veracruz vaya adelante, con acciones en áreas trascendentales para el desarrollo social, que impulsan desde el lugar donde habitan.

El premio de cada una de las categorías consistirá en 30 mil pesos y un reconocimiento entregado de manos del gobernador Javier Duarte de Ochoa en un evento público.


No hay comentarios:

Publicar un comentario