miércoles, 3 de agosto de 2011

Apoyará Fondo del Futuro a la generación del empleo

* Reabrirá ventanilla en septiembre

Xalapa, Ver., 03 de agosto de 2011.- Por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y con la finalidad de apoyar la generación del empleo, como está contemplado en el programa Adelantepara disminuir el índice de pobreza, este 1 de septiembre, abrirá nuevamente la ventanilla del Fondo del Futuro para recibir las solicitudes tanto de emprendedores como de empresarios consolidados que deseen fortalecer y hacer crecer sus negocios.

El Fondo del Futuro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), recibió durante su primera convocatoria, que cerró el 30 de junio pasado, 384 solicitudes de créditos, informó su director, Omar Rivera Meza.

Puntualizó que el fideicomiso opera con recursos propios de la recuperación de su cartera y apoya ocho programas específicos: Mujer del Futuro, con montos de entre 10 mil y 120 mil pesos, Microempresas del Futuro, con montos de entre 30 mil y 120 mil pesos; Capacidades Diferentes del Futuro, con cantidades que van de 10 mil a 100 mil pesos; a Emprendedor del Futuro se le apoya con montos que van de los 10 mil a los 100 mil pesos, y las Pymes del Futuro recibirán entre 120 mil y 500 mil pesos.

Uno de los rubros más importantes y que ha sido de gran ayuda es el de Impulso a Grupos Solidarios de Mujeres Emprendedoras, puesto que de éste se desprende el empleo de éstas y el de algunos otros miembros de sus familias. Éstos son de entre 2 mil y 10 mil pesos por cada mujer.

Rivera Meza destacó que Fondo del Futuro fue instituido especialmente como Apoyo a Grupos Vulnerables y/o Alta Marginación, que también representa una forma de autoempleo para personas de comunidades alejadas o marginadas, como su nombre lo indica.

En este programa, los apoyos de hasta 10 mil pesos por cada hombre o mujer mayor de edad son entregados de manera no recuperable, por única ocasión durante el ejercicio fiscal 2011 y al amparo del decreto por el que se establece el programa Adelante, cuya meta es disminuir la pobreza extrema de los municipios con mayores índices de marginación.

Señaló que la tasa anual de interés es del 8 por ciento anual y que la ventanilla para recibir los proyectos permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre del año en curso.

Finalmente, indicó que las 384 solicitudes que ingresaron durante el primer semestre del año están en la etapa de análisis y evaluación por el comité técnico del Fondo del Futuro, que depende directamente de la Sedecop.


No hay comentarios:

Publicar un comentario