![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2ccqb9d4l4gCWUWAh8CA2kIYRpywM1QOYgp7m1Bx0befeU99bq2dQv5XCKIxCFp3Wmf-mKY3LSM5wiu6UL8vrF8oMv8bO2l8qTMU-BjNds6WJ-uchXMFiOJNF9aj3AHDbLTINLTRhqP8/s400/151-610x405.jpg)
Xalapa, Ver., 7 de julio de 2011.- Con el objetivo de brindar obras seguras a los veracruzanos, la Secretaría de Comunicaciones realiza acciones hidráulicas prioritarias en beneficio de los habitantes del Fraccionamiento La Ciénega, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, dijo Bernardo Silva, subdirector de construcción de la Dirección General de Carreteras Estatales.
El Fraccionamiento La Ciénega, afectado por las lluvias el pasado fin de semana, ha sido atendido oportunamente por personal calificado de la Secretaría de Comunicaciones de Veracruz (Secom).
También se realizan reuniones con los pobladores para evitar riesgos ante las lluvias atípicas, como las ocurridas en días pasados.
“Lo que hicimos durante la contingencia fue abrir una sangría de aproximadamente tres metros de profundidad y un metro con cincuenta centímetros de ancho, y se destapó un dren de un metro con veinte centímetros de diámetro como una acción inmediata para restablecer la tranquilidad en la zona”, dijo el funcionario.
Por instrucciones del secretario de Comunicaciones, José Guillermo Herrera Mendoza, especialistas en la materia han atendido puntualmente a los afectados; “sensibles a los acontecimientos y en el lugar se van a desalojar unas aguas y no habrá afectaciones de ningún tipo, estamos preparados y trabajando”.
La SECOM dispuso el trabajo de brigadas topográficas, que han realizado levantamientos para iniciar con el acarreo de la tubería especializada para instalar en la sangría provisional.
Se instalará un cajón de dos metros de alto por dos metros de ancho y tiene un espesor de concreto hidráulico de aproximadamente 20 centímetros, con el fin de desalojar a través de este dren todas las aguas que se puedan concentrar y no vuelva a inundarse el sitio.
Al lado del puente del libramiento alterno se colocará un tubo auxiliar de dos metros, que evitará la acumulación de agua.
La suma de estas acciones generará el área hidráulica necesaria para evitar eventos de inundaciones con las lluvias siguientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario