![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsqgDNsAfAGTu6OwoYOAZ7g8F9vyOy3zFy2Ewp2Iy5Y6EZ46ojjy3ZXTHC11hXoZIEvzwpvn1csjjwqy86NYtCKF-QVBURdRGClzgO1NEwv7GO1m7oGRHkdqs8-_pIa2WX5cMSdnHUP4g/s400/COMUNICADO-3161-SEDESOL-ADELANTE-610x457.jpg)
La Candelaria, Zontecomatlán, Ver., 7 de julio de 2011.- A sus 23 años de edad, Reyna Manuel Hernández es madre de familia y se encarga de las labores de su hogar, el cual hoy cuenta con piso firme, gracias al programaAdelante.
Habla español y náhuatl, allá en la comunidad La Candelaria, en el municipio de Zontecomatlán, allá, en la huasteca baja. Ahora está muy contenta porque, dice, “el piso ya está siempre limpio, ya no necesito estarlo mojando para que no levante polvo”. Esta acción le provocaba tos a su hija Alondra, de 6 años de edad, recuerda.
Reyna también dice sentirse orgullosa por la participación que tuvieron ella y su esposo Fidencio para la construcción del piso, ya que entienden el compromiso de la corresponsabilidad. Se les entrega el material y ellos ponen la mano de obra.
“Me siento contenta porque ahorita todo es más fácil. Antes comíamos con tierra en nuestros alimentos que volaba con el polvo, ahora me siento mejor porque tengo el piso”, señala Reyna, quien abraza contenta a su hija que también ya puede jugar a las muñecas en el piso de su casa.
Lo que para algunas personas sería lo más común, para familias como la de Reyna, el contar con piso firme les cambia realmente su forma de vivir. Ellos desde que nacieron sólo habían vivido en piso de tierra y ni siquiera se imaginaban las bondades de contar con piso pavimentado.
Hoy, gracias al programa eje, rector de la administración del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, cientos de familias de zonas apartadas en la entidad veracruzana, empiezan a tener cambios en su estilo de vida, al mismo tiempo que ponen su granito de arena para caminar juntos, pueblo y gobierno, haciaAdelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario