martes, 24 de mayo de 2011

Con gran éxito iniciaron las Jornadas de la Comunicación

*Demuestran el interés del gobernador Javier Duarte por preparar a los fotógrafos: Eduardo Miranda

*Las organiza el Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Comunicación Social

Xalapa, Ver. 23 de mayo de 2011.- Las Jornadas de Comunicación que organiza la Dirección General de Comunicación Social, iniciaron la tarde de este lunes con el Taller de Fotoperiodismo impartido por Eduardo Miranda, fotógrafo de la revista Proceso. En este evento participará también el coordinador de fotografía de la misma revista, Marco Antonio Cruz.

Por primera vez, una institución de gobierno invita a los organizadores a impartir este taller a los trabajadores de los medios de comunicación, lo que habla del interés de las autoridades del gobierno de Javier Duarte de Ochoa porque los nuevos cuadros de fotógrafos se preparen cada vez más, reconoció Miranda al dar inicio al taller, en las instalaciones del Colegio de Periodistas de Veracruz.

Dijo que a lo largo de dos años, el taller se ha impartido en instituciones y universidades de la capital mexicana, principalmente; “por eso me da mucho gusto que ahora en el gobierno de Veracruz le están dando tal importancia a la fotografía de prensa”.

En representación de la titular de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS), Gina Domínguez Colío, la coordinadora de asesores de la dependencia, Mónica Mendoza Madrigal, dio la bienvenida a cerca de 25 fotoreporteros de medios impresos, agencias de noticias y de la propia dependencia que participan en el taller.

Con este evento, dijo, arrancan formalmente las Jornadas de la Comunicación, con las que el Gobierno del Estado, a través de la DGCS, celebra el Día de la Libertad de Expresión, al tiempo que otorga la oportunidad a los profesionales de los medios de comunicación del estado de continuar con su formación con los mejores especialistas.

Mendoza Madrigal hizo un amplio reconocimiento a los fotógrafos de la DGCS, quienes hicieron las gestiones necesarias ante la Directora de Comunicación Social para traer este taller hasta el estado de Veracruz.

El Taller de Fotoperiodismo durará cinco días, en los que Miranda abordará temas como historia de la fotografía de prensa en México y en el mundo; géneros de la fotografía de prensa, procesos de la fotografía análoga a la digital y algunos aspectos sobre la ética en el trabajo.

Asimismo, se abordarán algunos aspectos que poco se han mencionado, como los riesgos de la profesión, discutiendo los protocolos de seguridad dentro del trabajo, y sobre cómo pueden organizarse los fotógrafos con las coberturas de ciertos temas.

El curso culminará con la conferencia magistral de Marco Antonio Cruz, este sábado.

Eduardo Miranda es licenciado en Periodismo por la UNAM; estudió fotoperiodismo en el Centro de la Imagen de la Ciudad de México y en el Instituto Internacional de Periodismo de La Habana, Cuba.

Se ha desempeñado como diseñador editorial en el periódico Reforma de México, como editor online de la agencia Procesofoto, donde labora desde hace siete años y coordina el taller de fotoperiodismo que se imparte en la Revista.

Sus imágenes se han publicado en diversos periódicos y revistas de circulación nacional, así como en libros de carácter político.

Por su parte, Marco Antonio Cruz es coordinador de fotografía de la revista Proceso y editor de la agencia Procesotofo; fundador y director de 1987 a 2000 de la Agencia de Información Fotográfica Imagenlatina.

Ha realizado más de 50 reportajes y ensayos fotográficos documentales en México y el extranjero, y desde hace más de diez años imparte talleres de fotografía documental en centros de fotografía y universidades en los estados de la República y en la Ciudad de México.


No hay comentarios:

Publicar un comentario