* Preparan 6 toneladas del tradicional arroz a la tumbada, el más grande del mundo.
Xalapa, Ver., 26 de mayo de 2011.- La algarabía y el folclor de las fiestas alvaradeñas se harán presentes en una de sus más ricas tradiciones, ahora a través de la gastronomía. Este bello puerto no podría dejar de lado su delicioso arroz a la tumbada, que históricamente representó en primera instancia un platillo “para pobres” y, con los años, pasó a convertirse en un manjar de restorán que todo visitante debe de probar.
Por ello, este 29 de mayo se llevará a cabo un festival cultural en el que se pretende preparar el arroz a la tumbada más grande del mundo, por supuesto, en el zócalo del puerto de Alvarado.
El programa comienza en punto de las 10:00 horas con un “baile de cacerolas”, en donde se picarán todos los ingredientes a utilizar para, posteriormente, realizar el tradicional “encendido de leños”, que darán calor y sabor al platillo.
Más tarde, en aproximadamente hora y media, se cocinará este arroz a la tumbada que será certificado en el libro de Guinness World Records.
Finalmente, se dará paso a la etapa del evento más esperada tanto por los alvaradeños como por los visitantes llamada “Tumbando el arroz”, la degustación del platillo.
Camarón, jaiba, calamar, almeja y otros pescados, esperan a todos este 29 de mayo en el puerto de Alvarado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario