viernes, 21 de enero de 2011

Proteger ecosistemas, para un buen desarrollo regional: SEDEMA.

* Visita secretario de Medio Ambiente sitio Ramsar La Mancha-El Llano.


LA MANCHA. Mpio. Actopan, Ver. 20 de Enero de 2011.- La Secretaría de Medio Ambiente trabajará para lograr la restauración y protección de los humedales de Veracruz, para ello prevé aliarse con grupos de la sociedad organizada, legisladores, alcaldes y organismos de investigación, a fin de reforzar las bases jurídicas y técnicas para mantener y salvaguardar estos ecosistemas.

Víctor Alvarado Martínez, secretario de Medio Ambiente (SEDEMA), acompañado por la presidenta de la comisión de Ecología del Congreso del Estado, Ainara Rementería Coello; realizó un recorrido por el sitio Ramsar 1336, y escuchó los planteamientos de la investigadora del Instituto de Ecología (INECOL), Patricia Moreno Casasola, encargada del Programa de Manejo Sustentable.

trabaja en la restauración del humedal

La investigadora indicó que el sitio Ramsar está integrado por 83 hectáreas de la reserva privada La Mancha-El Llano, es rico en fauna, principalmente de aves ya que en esta zona se localiza un corredor de aves migratorias rapaces provenientes de Estados Unidos y Canadá. Señaló que la vegetación que integra las tres hectáreas de humedales tiene la capacidad de filtrar el agua para que la vida se siga desarrollando.

Dijo que desde 1975 el INECOL inició las actividades de protección y restauración en 48 hectáreas de humedales, y que en el 2005 esté sitio recibió la denominación Ramsar, que lo ubicó como el 1336 en el mundo. El sitio no sólo cuenta con una gran variedad de fauna, también brinda servicios ambientes como la captación de carbono y purificación de oxígeno.

Por otra parte, David Romero, poblador de la región, destacó que algunos habitantes participan activamente en el Plan de Manejo de La Mancha-El Llano, reciben educación ambiental y son capacitados como guías de ecoturismo; manifestó que con el trabajo del INECOL han podido reconocer la importancia que tiene la conservación de los humedales para el desarrollo económico de la zona.
El titular de la SEDEMA, Víctor Alvarado manifestó la firme decisión de promover proyectos como el que lleva a cabo el Instituto de Ecología y gestionar nuevos esquemas de financiamiento que permitan conservar la biodiversidad de los humedales.

Comprometió su respaldo a las labores de capacitación de los habitantes de comunidades cercanas a zonas protegidas a fin de darles las herramientas de trabajo para que desarrollen actividades con respeto a la naturaleza. La Mancha y El Llano está conformado por dos lagunas costeras rodeadas de manglares y humedales de agua dulce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario