miércoles, 19 de enero de 2011

Más oportunidades a niños y jóvenes con esquemas de educación integral: SEV.

• Secretario de Educación, Adolfo Mota, inaugura segunda etapa del Programa.

• Participan la Universidad de Monterrey y Grupo Femsa.

XALAPA, VER. 18 de Enero de 2011.- El secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, inauguró la segunda etapa del programa “Trazando mi propio destino”, que de manera conjunta trabaja la SEV, la Universidad de Monterrey y el Grupo Femsa; con el propósito de ofrecer una calidad educativa integral para los estudiantes de secundaria.

Durante la ceremonia de inauguración del curso de inducción del Programa, el titular del ramo educativo en la entidad destacó la importancia que tiene el trabajo entre los sectores público y privado para llevar a cabo acciones acordes a uno de los objetivos del Gobierno de Veracruz: dar mejores oportunidades de vida a niños y jóvenes del estado.

Para el titular de la Secretaría de Educación (SEV), este programa es una oportunidad para trabajar a favor del presente y el futuro de los veracruzanos, aplaudió que la segunda etapa se lleve a cabo en diferentes sedes y fechas, pues así se diversifican los beneficios a docentes y alumnos.

El curso de inducción está dirigido a 344 escuelas de los municipios de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Fortín de las Flores, Minatitlán, Orizaba, Veracruz y Xalapa, y llegará a 61 mil 337 alumnos y mil 927 docentes del área curricular de Orientación y Tutorías. En esta ciudad, el programa atenderá a 7 mil 855 alumnos de primer grado y 7 mil 300 de tercer año, así como a 233 tutores de primero y 223 de tercero en 74 escuelas secundarias.

Acompañado por la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez, el titular de la SEV manifestó que la meta es posicionar a Veracruz en el primer lugar nacional de aprovechamiento del programa “Trazando mi propio destino”, ya que la formación ciudadana en el desarrollo de competencias tiene un carácter formativo para la vida y es fundamental en el sistema educativo de Veracruz.

María del Rosario Pérez Méndez, coordinadora del Departamento de Operación de Programas Técnico Pedagógico de Secundarias Generales, agradeció a nombre de todos los maestros de este nivel educativo, la implementación de este programa pues desde su primera etapa enriqueció la participación de los alumnos en la asignatura de Orientación y Tutoría.

Puntualizó que “Trazando mi propio destino” ha servido para desarrollar formas de socialización orientadas a fomentar el respeto, la tolerancia, la solidaridad, y el control en el manejo de las emociones, lo que a su vez ha contribuido en la formación de los estudiantes y en la generación de un mejor ambiente escolar.

En su intervención, el gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Femsa, Javier Romo Michaud, comentó que con esta segunda etapa se da seguimiento al desarrollo de niños y jóvenes que ya participaron en el Programa. Reiteró el compromiso de su empresa para colaborar con las autoridades de Veracruz.

Finalmente, coincidió con el secretario Mota Hernández, en que el trabajo conjunto permite alcanzar metas, orientadas básicamente a la prevención oportuna de riesgos para los niños y jóvenes, y al desarrollo de habilidades para la vida.

En el evento también estuvieron presentes Miguel Ángel Barquet Hernández, responsable de Desarrollo Organizacional de Cuauhtémoc Moctezuma Orizaba; Patricia Díaz Veyan, secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia del DIF Estatal; Laura Sola Martino, coordinadora del Programa “Trazando mi propio destino”; Hipólito Ollivier Pérez, director general de Educación Secundaria; Ema Juárez Gutiérrez, directora de Vinculación de la Universidad de Monterrey; María del Carmen Rizo Ruiz, coordinadora general para la Prevención y Atención de las Adicciones y las Conductas Antisociales; José Rubén Riojas Rodríguez, maestro de Educación Continua de la Universidad de Monterrey; y María del Rosario Pérez Méndez, docente del espacio curricular de Orientación y Tutoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario