La ceremonia, en Xalapa
+A partir de las 16 horas se realizará amplia programación cultural, dancística, artesanal
y teatral en Ignacio de la Llave número105, de la colonia Salud, en la capital del estado
XALAPA, VER. 21 de Octubre de 2010.- Plaza Artesanal Manos Veracruzanas celebrará su cuarto aniversario con una amplia programación cultural, dancística, artesanal y teatral, por lo que invita al público en general a disfrutar de sus actividades de las 16:00 a las 20:30 horas en Ignacio de la Llave número 105, colonia Salud, en esta capital.
Con la unión de creadores veracruzanos que promueven la cultura de la entidad a través de sus diversos artes, es como se festejarán cuatro años de esfuerzo, dedicación y aportación del sector que en este importante espacio muestra su talento y comercializa sus productos.
Para ello se han unido a estos talentosos artesanos la Universidad Veracruzana (UV) a través de la Facultad de Artes Plásticas, con una muestra de obra plástica que estará en exhibición hasta el 30 de noviembre.
La celebración tendrá una amplia programación, entre la que destaca la artista y cantante Sandra Lohr y la puesta en escena “Poder y Pasión” del maestro y director teatral Abraham Oceransky.
Los asistentes también podrán disfrutar de música, bailables, pasarelas, con la participación del Ballet de Niños con Capacidades Diferentes, Rondalla y Danzoneros de la Quinta de las Rosas.
Además, música regional con Son de Acá, Rondalla Luna de Plata; y música latinoamericana con Voces Veracruzanas, y desfile de trajes típicos, entre otros eventos.
Estarán presentes los más de 150 artesanos que forman parte de este programa promovido por la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, como un proyecto autosustentable para los artesanos veracruzanos.
Como es sabido, este programa es único en el país, toda vez que genera empleos e impulsa el consumo interno de productos donde se benefician directamente más de 150 artesanos de manera permanente.
El programa Manos Veracruzanas apoya a familias enteras con un trabajo seguro, y ofrecen sus productos cien por ciento artesanales, desde la confección de ropa tradicional, hasta dulces y postres típicos de la entidad.
El programa de la celebración del cuarto aniversario de la Plaza Artesanal Manos Veracruzanas, se desarrollara de 16:00 a 20:30 horas en el siguiente orden:
Ballet de niños con capacidades diferentes, rondalla de la Quinta de las Rosas, Danzoneros de la Quinta de las Rosas, música regional con el grupo Son de Acá, rondalla Luna de Plata, música latinoamericana con Voces Veracruzanas.
Además, inauguración de Exposición de Gráfica de Alumnos de la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana, pasarela de trajes típicos elaborados por artesanos de la Plaza Manos Veracruzanas, el concierto musical de Sandra Lohr, y la función de teatro “Poder y Pasión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario