
+Directivos de la empresa brasileña Braskem informan al gobernador Fidel Herrera Beltrán que los trabajos inician en diciembre próximo; es la mayor inversión brasileña en México
La inversión de Braskem en el sur de la entidad veracruzana es considerada la más grande de la historia de Brasil en México.
Durante la reunión sostenida la mañana de este domingo en las oficinas del mandatario en el World Trade Center, Cleantho P. Leite Filho y Roberto Bischoff, director de Negocios Internacionales y director general de Braskem, respectivamente, detallaron que a más tardar en diciembre del presente año estarán listos los proyectos de factibilidad del lugar donde se edificará la planta petroquímica e iniciar de inmediato las obras de construcción y estar listos para producir en el año 2015.

Durante la reunión los directivos de la empresa brasileña informaron al gobernador Fidel Herrera Beltrán la visita que realizarán el 23 y 24 del presente mes directivos de la empresa ETH, también filial del grupo Odebrecht y principal empresa productora de etanol en Brasil, para realizar un “mapeo” de las condiciones que ofrece la entidad y desarrollar un proyecto para producir etanol.
En la plática, el Mandatario veracruzano reiteró el respaldo de su gobierno a la empresa brasileña para contribuir en el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria y carretera en la región sur del estado para lograr el proyecto Etileno XXI rinda el mayor de los éxitos.
Al respecto, informó a los empresarios brasileños que en la reparación del Puente Coatzacoalcos I y el mejoramiento de la red ferroviaria de aquella zona se logró por gestiones del gobierno estatal que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invierta 50 millones de pesos en una primera etapa y 100 millones en una segunda etapa.

El proyecto Etileno XXI dará empleo de 6 a 8 mil veracruzanos en su etapa de construcción y 3 mil empleos directos y permanentes, y en su proceso de operación tiene considerado producir 1 millón de toneladas anuales de polietileno, que significará sustituir importaciones de este producto del orden de los 1500 a 2 mil millones de dólares.
En la reunión participaron la presidenta municipal de Coatzacoalcos, Angela Pulido Guerrero, así como el director de Fomento Económico y Portuario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Miguel Rolón García; el director de Invivienda, Manuel Barclay Galindo y los representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y de Patrimonio del Estado, Gerardo Aguilar Jácome y María Teresa Riaño, respectivamente, y el señor Marcelo Montiel Montiel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario