lunes, 13 de septiembre de 2010

El Ejército, institución nacionalista, confiable y respetada siempre por su patriótica labor

XALAPA, VER. 13 de Septiembre de 2010.- Durante la ceremonia del 163 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec que encabezó el gobernador Fidel Herrera Beltrán, se reconoció al Ejército Mexicano por su patriótica contribución en el aseguramiento de la seguridad nacional, en los casos de desastres naturales tanto en el auxilio de las personas y sus bienes como en la reconstrucción de las zonas afectadas, así como sus magníficos aportes en las labores cívicas y obras sociales.

En su discurso oficial a nombre de los tres Poderes del Estado, el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, señaló que además de su inquebrantable lealtad institucional, la patriótica labor de las fuerzas armadas en programas sociales es lo que le ha dado prestigio social y lo que le ha merecido respeto y reconocimiento como una institución nacionalista, confiable y respetada.


Destacó que por estas razones la dependencia a su cargo participó en la distribución del libro Momentos Estelares del Ejército Mexicano, editado por la Secretaría de la Defensa Nacional en el marco de los trabajos para la conmemoración del Bicentenario de la Guerra de Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana.

El titular de la SEV comentó que dicho volumen hace un amplio recorrido por el tiempo para explicar los momentos más significativos de la historia nacional además de abordar algunas interrogantes relacionales con el momento del surgimiento del Ejército Mexicano y su papel en los momentos claves de la historia de México.


“Esta obra editorial es fuente de inspiración para reconocernos y sentirnos orgullosos de ser mexicanos y en ella encontramos razones de fondo para fortalecer una cultura política y democrática que enriquece nuestro sentido de pertenencia e identidad con nuestro gran país”, apuntó.

Invitó a todos los estudiantes y a sus padres a leer este texto para que conozcan más, valoren y respeten el papel que el Heroico Ejército Mexicano ha jugado en la conformación de nuestra patria.


En el marco del Día de los Niños Héroes, el doctor Víctor Arredondo exaltó los valores del heroísmo patriótico de los jóvenes veracruzanos, de aquellos que toman muy en serio sus estudios como la fuente primaria de la construcción de un futuro mejor, que confían en la educación como la principal arma del cambio social y que están convencidos de que son los principales artífices de su propio destino que sueñan con la construcción de una vida mejor en lo individual y colectivo.

También hizo un reconocimiento a aquellos jóvenes que además de dedicase plenamente a su propia formación académica se dan tiempo para participar activa y solidariamente en las campañas de alfabetización, en los programas de desarrollo auto-sustentable de las comunidades de mayor marginación y que apoyan y alientan a su gente hacia una mayor productividad y a emprender mejore servicios para su localidad.

En su mensaje alusivo a esta celebración, a nombre de la 26 Zona Militar, el teniente coronel de Infantería Carlos Manuel Salcido Carrillo, leyó una semblanza de los diferentes hechos que se fueron suscitando en la gesta heroica del 13 de septiembre de 1847 cuando se defendió la soberanía nacional del asalto de las tropas invasoras norteamericanas en el castillo de Chapultepec.


Señaló que “los que somos hijos del Colegio Militar, yunque forjador de hombres de guerra y herederos de la sangre de Escutia y Melgar sabemos que pertenecer a él no es cuestión de vanidad, sólo nos hace recordar que el compromiso que tenemos con la patria es de ir a dónde nos envíen, de luchar donde se luche y morir donde se tenga que morir por el honor de México”.
El Comandante de la 26 Zona Militar, general de brigada Diplomado de Estado Mayor Miguel Gustavo González Cruz, dio lectura a la lista de honor conformada por los integrantes del Colegio Militar que ofrendaron sus vidas por la patria el 13 de septiembre de 1847: cadetes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Vicente Suárez, Juan Fernando Montes de Oca, y de la Heroica Escuela Naval el teniente José Azueta y cadete Virgilio Uribe, caídos en el cumplimiento de su deber el 21 de abril de 1914 durante la invasión norteamericana al puerto de Veracruz.

La tradicional poesía “Fanfarria a los Muertos”, estuvo a cargo de la niña Cielo Robert Bautista, alumna del tercer grado de la escuela primaria federal Benito Juárez, quien con gracia y simpatía en la interpretación se llevó el aplauso de los asistentes.

También participó la Sección de Fusileros del 63º Batallón de Infantería de la 26 Zona Militar, quienes fueron los encargados de lanzar la salva de honor como homenaje a los héroes caídos en esa batalla y el coro infantil de la Dirección General de Educación Estatal acompañado por la Banda de Música del Gobierno del Estado, bajo la dirección del capitán de fragata César Zamora Aguilar, interpretaron el Himno del Heroico Colegio Militar.

Para finalizar la ceremonia, el Gobernador Fidel Herrera Beltrán, acompañado por los representantes de los Poderes Legislativo, diputado Héctor Yunes Landa, y Judicial, magistrado Reynaldo madruga Picazzo, así como de autoridades navales, militares y del Ayuntamiento de Xalapa, montó guardia de honor ante el monumento erigido a la memoria de los jóvenes combatientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario