viernes, 30 de julio de 2010

Afectaciones en norte y sur, pero hay saldo blanco y se brinda atención a todos: FHB

VERACRUZ, VER. 29 de Julio de 2010.- Al hacer un primer balance de las lluvias que han azotado a diversas zonas de la entidad, el gobernador Fidel Herrera Beltrán reconoció que las principales afectaciones se han dado en el norte –Pánuco, Tempoal, El Higo y Pueblo Viejo- y en el sur -en la región de Uxpanapa-, pero resaltó que la eficacia del Sistema Estatal de Protección Civil y la infraestructura construida en estos años han evitado tragedias, hay saldo blanco, y los veracruzanos están a buen resguardo y atendidos.

A temprana hora de este jueves el Ejecutivo estatal recorrió el fraccionamiento Floresta que sufrió anegamientos ante las fuertes lluvias caídas en las últimas horas en la zona conurbada, al igual que en otros asentamientos aledaños. Acompañado del alcalde Jon Rementería Sempé y la directora del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), Yolanda Gutiérrez Carlín, constató que la intensidad de la descarga en la madrugada –casi 90 milímetros- provocó que el nivel del agua saliera de lo normal.

Sin embargo, al ser entrevistado por representantes de medios informativos, el Mandatario veracruzano destacó que como ya lo ha manifestado antes, el fraccionamiento Floresta y otros asentamientos del rumbo “están en un lugar donde no debió haberse construido” y a pesar de haberse invertido más de mil millones de pesos en obras de desfogue en esta área aún se presentan estos problemas.

Agregó que está por concluirse otra obra, el Canal Jiménez, que absorberá las descargas del sistema lagunario y ayudará en mucho a evitar estos encharcamientos. Aproximadamente estará lista en un mes si la temporada de lluvias no retrasa más los trabajos.

En la entrevista, también resaltó que en las últimas horas se han dado fenómenos atípicos, como la tromba que azotó varias áreas de Boca del Río con vientos de casi 100 kilómetros por hora.

Dijo que estos “son fenómenos nuevos, son tormentas tropicales, son frentes fríos, fenómenos que se generan debido al sobrecalentamiento del Golfo de México”.

A nivel del estado, dijo que hay unas 300 mil personas afectadas mayor o menormente por las fuertes lluvias de los últimos días, pero “pero afortunadamente estamos preparados, tenemos disponibilidades muy grandes, alimentos, medicamentos, el sistema DIF está integrado, y la verdad con todo orgullo podemos decir que somos un modelo de protección civil”.

Externó que “yo quisiera que toda la república estuviera como nosotros, con saldo blanco, pero ya ven que con menos cantidades de agua hay varios problemas en otros sitios”.

Informó que las brigadas del Sector Salud y Protección Civil que en días pasados ayudaron a atender a habitantes de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas afectados por el huracán “Alex” ya están de regreso y se han incorporado ahora a atender a los paisanos que tienen problemas en su vida productiva.

Explicó que ya se ha solicitado la declaratoria de emergencia a la Secretaría de Gobernación. “Alcanzamos 18 declaraciones de emergencia emitidas por la Secretaria de Gobernación y requerimos la ampliación en otras 30 declaraciones, por los daños”.

En este momento, dio a conocer, “estamos atendiendo 79 municipios, pero independientemente de que existan o no declaraciones de emergencia que dan acceso a apoyos que llegarán 48 horas después, la eficacia del sistema de protección civil de Veracruz es total, nosotros ya hemos actuado, ya hemos respaldado, ya tenemos operando 46 albergues en el norte, 8 en el sur y están todas las familias a salvo”, insistió.

Dijo que en Veracruz no se espera la declaración de emergencia para actuar, porque “Veracruz tiene su sistema estatal de protección civil que actúa de inmediato con víveres, láminas, agua, y ya después le descontamos en el procedimiento o lo absorbemos”

Veracruz, enfatizó, “tiene un fondo para reponer enseres y bienes, ya después cuando viene la declaratoria lo descontamos o no, Veracruz tiene seguros, hay seguros para estos bienes, hay seguros para los bienes de la agricultura y la ganadería, independientemente de la reconstrucción del Fonden, Veracruz tiene sus propias fortalezas, todo el mundo esta atendido y no les falta nada”.


A nivel del estado, dijo que hay unas 300 mil personas afectadas mayor o menormente por las fuertes lluvias de los últimos días, pero “pero afortunadamente estamos preparados, tenemos disponibilidades muy grandes, alimentos, medicamentos, el sistema DIF está integrado, y la verdad con todo orgullo podemos decir que somos un modelo de protección civil”.

Externó que “yo quisiera que toda la república estuviera como nosotros, con saldo blanco, pero ya ven que con menos cantidades de agua hay varios problemas en otros sitios”.

Informó que las brigadas del Sector Salud y Protección Civil que en días pasados ayudaron a atender a habitantes de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas afectados por el huracán “Alex” ya están de regreso y se han incorporado ahora a atender a los paisanos que tienen problemas en su vida productiva.

Explicó que ya se ha solicitado la declaratoria de emergencia a la Secretaría de Gobernación. “Alcanzamos 18 declaraciones de emergencia emitidas por la Secretaria de Gobernación y requerimos la ampliación en otras 30 declaraciones, por los daños”.

En este momento, dio a conocer, “estamos atendiendo 79 municipios, pero independientemente de que existan o no declaraciones de emergencia que dan acceso a apoyos que llegarán 48 horas después, la eficacia del sistema de protección civil de Veracruz es total, nosotros ya hemos actuado, ya hemos respaldado, ya tenemos operando 46 albergues en el norte, 8 en el sur y están todas las familias a salvo”, insistió.

Dijo que en Veracruz no se espera la declaración de emergencia para actuar, porque “Veracruz tiene su sistema estatal de protección civil que actúa de inmediato con víveres, láminas, agua, y ya después le descontamos en el procedimiento o lo absorbemos”

Veracruz, enfatizó, “tiene un fondo para reponer enseres y bienes, ya después cuando viene la declaratoria lo descontamos o no, Veracruz tiene seguros, hay seguros para estos bienes, hay seguros para los bienes de la agricultura y la ganadería, independientemente de la reconstrucción del Fonden, Veracruz tiene sus propias fortalezas, todo el mundo esta atendido y no les falta nada”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario