+Se instalarán videocámaras en los centros donde se realiza esta operación; inicialmente funcionarán 80 pero en tres meses la tendrán los 208, anuncia
+El objetivo es disminuir la emisión de gases de efecto invernadero así como mitigar los efectos del cambio climático.
XALAPA, VER. 14 DE JUNIO.- Para hacerlo más transparente y evitar con ello actos de corrupción, el gobernador Fidel Herrera Beltrán presentó este lunes el Programa de Verificación Vehicular 2010 Nueva Plataforma Tecnológica, mediante el cual se instalarán cámaras de videograbación en los centros donde se realiza esta operación.
Con esta medida, dijo, se busca que los automovilistas cumplan con esta obligación legal, además de contribuir con otras disposiciones como el uso de gasolinas de mejor calidad para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero a la naturaleza y mitigar de esta forma los efectos del cambio climático.
Durante un programa transmitido en vivo por Radiotelevisión de Veracruz (RTV), el Mandatario estatal explicó que con la puesta en marcha de este nuevo esquema la administración estatal instalará inicialmente 80 videocámaras en igual número de centros de verificación vehicular, y en un lapso de tres meses ubicarlas en los 208 centros autorizados.
Explicó que con las videocámaras los centros de verificación se monitorearán en tiempo real y serán manejadas bajo la responsabilidad de empresas y particulares para cumplir con esta tarea fundamental para la salud de la sociedad.
El Ejecutivo apuntó que todos los vehículos automotores de combustión interna matriculados en el estado deben ser verificados, con excepción de las motocicletas, cuya norma aún no está determinada.
Aclaró que la verificación vehicular es una obligación que debe realizarse en función al engomado o al último digito de las placas de circulación.
Cabe señalar que Veracruz es la entidad donde es obligatoria la verificación a diferencia de otros estados donde es opcional.
El Gobernador explicó que en julio y agosto le corresponderá la verificación a los vehículos con los dígitos 5 y 6, y dijo que el holograma doble cero permite exentar esta verificación hasta por tres periodos, cuando se trata de automóviles eficientes y último modelo, además de librar las restricciones establecidas por el programa “Hoy no Circula” del gobierno del Distrito Federal y se puede entrar a la ciudad de México sin restricción de horario.
Durante la transmisión, el Jefe del Ejecutivo manifestó que los costos son accesibles para quienes poseen un auto y pagan ya algunos otros derechos y contribuciones, a los que se les reducirá el pago de obligaciones con la pronta aprobación del Congreso del Estado a la iniciativa que subsidiará el pago de la tenencia vehicular durante su último año de vigencia, 2011, con cargo al presupuesto de Veracruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario