+ Si hay supresión adelantada al 2012, el estado se ahorrará 780 mdp
VERACRUZ, Ver., 24 de junio de 2010.- En Veracruz el pago de la tenencia vehicular de hecho se eliminó hace un mes cuando el gobernador Fidel Herrera Beltrán envió al Congreso local la iniciativa respectiva, donde se especifica además que en el Presupuesto de Egresos de 2011 habrá un subsidio en tanto entra en vigor en plenitud la nueva disposición en 2012.
El propio Ejecutivo del estado recordó lo anterior al ser entrevistado sobre el decreto firmado por el Presidente de la República para desaparecer el pago de la tenencia vehicular a quienes compren un auto nuevo.
Explicó que si el Congreso de la Unión, a iniciativa del Ejecutivo federal, vota una supresión adelantada, Veracruz se ahorrará 780 millones de pesos que servirían para dotar de más obras y servicios a los veracruzanos.
Recordó que hay muchos estados del país que tienen tenencia y refrendo, ya que los propietarios de vehículos pagan la tenencia durante diez años desde la fecha en que compran su unidad y después pagan el refrendo, que es un impuesto local, lo cual en Veracruz no existe.
Manifestó que el pago de este impuesto ha sido muy lastimoso para los mexicanos, por lo que su desaparición tendrá un equilibrio con otra cosa injusta que se tiene que detener pronto como lo es el aumento a las gasolinas.
Por otra parte, el Ejecutivo estatal manifestó que continuará sus gestiones a fin de que las tarifas eléctricas que pagan los veracruzanos y que son las más altas de la República Mexicana sean modificadas para pagar lo justo.
Expresó que ha propuesto tres alternativas para ayudar a los consumidores veracruzanos: uno, que se retarifen los recibos a la tarifa “F”; dos, que los veracruzanos paguen por mes, como lo hacen todos los estados del norte ya que en el segundo mes es cuando agregan a la tarifa de alto consumo; tres, que en estos momentos no es conveniente que la Sedesol entregue en estos momentos tres o cuatro focos a 300 mil veracruzanos, ya que dicha acción puede tener un sesgo político-electoral; y cuatro, que pongan en marcha en Veracruz el programa de monedero para que devuelvan el 50 por ciento de lo pagado en bienes, servicios, comida o calzado.
Dijo que todo acción que se haga para crecer o generar empleos sin clavarle el diente a los contribuyentes es positiva, como lo ha demostrado Veracruz con la creación de más de 500 mil empleos gracias a la atracciones de nuevas inversiones, al desarrollo del turismo sin crear nuevos impuestos y sin aumentar la tasa de los ya existentes.
Señaló que el impuesto del 2 por Ciento a la Nómina que hace seis años era motivo de disputa es ahora un ejemplo, ya que recauda más de lo considerado, lo administran los empresarios y ha servido para crear empresas pequeñas y medianas.
Finalmente reiteró que todo lo que se haga a favor del pueblo, cualquiera que sea su lectura, Veracruz lo apoyo y lo impulsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario