- visitó plantaciones de malanga y el área de procesamiento de este tubérculo de gran calidad alimentaria que es exportado desde la entidad hacia EE UU y Asia
- Anuncia apoyos para incrementar su cultivo al igual que el chayote que tiene una gran producción en esta zona; incluirá DIF en sus desayunos papilla de malanga
LA BOCANITA, MPIO. DE ACTOPAN, VER. 10 de Diciembre de 2009.- “De un Veracruz exportador de mano de obra, nos hemos vuelto una entidad exportadora de productos de calidad”, destacó el gobernador Fidel Herrera Beltrán al visitar este jueves las plantaciones y áreas de procesamiento de malanga ubicadas en esta comunidad.
El Mandatario estatal señaló que desde su llegada al Gobierno se propuso impulsar al campo como una línea estratégica fundamental para la reactivación económica del estado.
Recordó que en su plataforma electoral y en sus tres Planes de Desarrollo Veracruzano llevados durante su mandato se propuso atacar la debilidad de Veracruz, consistente en que el 40 por ciento de su población se encuentra en el medio rural e indígena carente de fuentes de ocupación y producción.
“Hemos extendido las oportunidades al campo veracruzano y ahora podemos recibir a los que regresan del norte, por eso ahora podemos impulsar consumos como la malanga, la cual posee una gran calidad alimentaria y actualmente se exporta a Estados Unidos y Asia”, apuntó.
Por lo anterior, se propuso agregar valor a los productos agrícolas así como crear la infraestructura necesaria y realizar los enlaces productivos para hacer del campo la palanca de desarrollo de la entidad y así crear más fuentes de empleos.
Se realizaron, explicó, 5 mil kilómetros de carreteras y caminos para el traslado de productos frescos como la caña de azúcar que ya se lleva a los ingenios los cuales la están procesando a fin de aprovechar el buen precio del endulzante y del alcohol.
También se mejoraron las semillas, se apoyó con fertilizantes, se impulsó la sanidad en el hato ganadero, la mecanización con la entrega hasta el momento de 8 mil 500 tractores y la comercialización adecuada con los mercados a través de la Comisión Veracruzana de Comercialización Agropecuaria (Coveca).
Agregó el impulso que se ha dado a los sistemas de riego en 267 mil hectáreas así como el programa de agricultura protegida.
A los productores y trabajadores, les anunció la canalización de recursos por dos millones 600 mil pesos para la construcción de una nave de empaque postcosecha de malanga y chayote.
Igualmente, dijo que se les apoyará en la edificación del cuarto de preenfriado y una cubierta para el área de lavado con una inversión de 600 mil pesos.
En su cuarta visita a este municipio, el Ejecutivo veracruzano destacó que en breve quedará concluido el puente Chalcoya en este municipio el cual se unirá a los mil 089 puentes construidos a lo largo y ancho de Veracruz.
Al llegar a esta comunidad, el Gobernador visitó una sección de las 500 hectáreas dedicadas a la plantación de malanga en Actopan. Allí saludó a sembradores y mujeres que se emplean en el lavado y empacado del tubérculo.
Dijo que la producción de malanga servirá para combatir la pobreza alimentaria la cual lastima a la población mexicana. Hizo un llamado a los productores para que aprovechen el ciclo económico de las commodities (alimentos) ahora que tienen valor los productos del campo con la industrialización.
El Gobernador anunció que en acuerdo con el DIF estatal se incluirá de ahora en adelante en los desayunos escolares la papilla de malanga y sus diversas presentaciones por ser una extraordinaria fuente de proteínas y carbohidratos.
Concluyó informando que en breve será puesta en marcha una planta enlatadora de chiles xalapeños, con lo que se reactivará la producción de este fruto tradicional que permanecía en el abandono.
A nombre de los productores de malanga, Félix del Moral Grajales resaltó que gracias al Gobierno estatal han podido promover la malanga y el chayote en el extranjero como lo fue en los días del 10 al 12 de septiembre en la ciudad de Mc Allen, Texas. También asistieron al Centro Fox en Guanajuato a exponer sus productos.
Dijo que son aproximadamente 150 productores de malanga en Veracruz de los cuales 140 se encuentran en el municipio de Actopan con una superficie de 500 hectáreas y pidió se les apoye para aumentar la producción así como el consumo del tubérculo en el mercado veracruzano y nacional.
El gobernador Fidel Herrera Beltrán estuvo acompañado por el alcalde de Actopan, Carlos García Lambert y el director general de Comunicación Social, Alfredo Gándara Andrade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario