lunes, 14 de diciembre de 2009

Dona FHB la Casa de Piedra, en Emiliano Zapata, para atender a personas con alguna discapacidad





  • Participa en el arranque de las brigadas nacionales de la RENAPRED
  • La donación la hizo ante el Secretario de Salud José Á. Córdova
  • Señala la necesidad de actuar con oportunidad ante ese problema

México, D.F. 11 de Diciembre de 2009.- A nombre de la sociedad veracruzana, el gobernador Fidel Herrera Beltrán se sumó de inmediato a la movilización nacional a favor de las personas con alguna discapacidad, donando la llamada Casa de Piedra ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, así como un millón de pesos recaudados este mismo día.

Lo anterior tuvo lugar al arrancar la movilización de las brigadas nacionales, en un acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Salud federal.

El donativo lo oficializó el Ejecutivo veracruzano ante el titular del ramo, José Ángel Córdova Villalobos, poniendo la Casa de Piedra a disposición de la Red Nacional Para la Prevención de la Discapacidad ( RENAPRED).

“Los veracruzanos nos unimos de inmediato a esta convocatoria y a esta movilización a favor de estos grupos vulnerables, ya que con RENAPRED coincidimos en la necesidad de actuar con oportunidad para la prevención de las discapacidades en el nacimiento”, dijo el mandatario veracruzano.

Señaló que en el sur-sureste del país está la población más afectada con algún tipo de discapacidad, probablemente por factores que pueden ser prevenibles”, apuntó, al tiempo que agradeció a las instituciones, fundaciones y organizaciones, su interés por el gran trabajo que se realiza en Veracruz.

Informó que con el respaldo de Petróleos Mexicanos, empezará a funcionar en breve en Xalapa el Centro Nacional de Rehabilitación y de Prevención de Discapacidades, que atenderá prioritariamente a niños quemados, en una instalación que ocupará un espacio de alrededor de 11 mil metros cuadrados.
En su mensaje, señaló que el objetivo es movilizar el apoyo social para reconocer los derechos de las personas especiales, lograr su bienestar dignificándolas, así como también sensibilizar sobre los beneficios que trae integrar a las personas con alguna discapacidad la vida política, social, económica y cultural del país.

Le propuso al Secretario de Salud federal José Ángel Córdova sumar a estas brigadas a las Caravanas de Salud de los sistemas de desarrollo integral familiar de todas las entidades, a fin de hacer sinergia y eficientar el apoyo y trabajo de los brigadistas. La iniciativa recibió el beneplácito del titular del ramo.

Herrera Beltrán añadió que en Veracruz su administración apoya el seguro médico de nueva generación, el Seguro Popular, impulsado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, para beneficiar a todos los nacidos a partir del año 2006 y que tienen algún tipo de discapacidad.
Afirmó que en la entidad, a través de los 11 Centros para Mujeres, de la red estatal, se instrumenta una estrategia integral en la materia, al suministrar ácido fólico y hierro a las mujeres en edad reproductiva, así como a las embarazadas en situación de vulnerabilidad, a fin de prevenir defectos del tubo neural.

Finalmente, explicó que la llamada Casa de Piedra era una antigua propiedad que perteneció a Antonio López de Santa Ana.

Al acto asistieron además del Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos; el subsecretario de Protección y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila; el presidente de RENAPRED, Federico Núñez Barrera; el presidente ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma; el director de la Fundación “Gonzalo Río Arronte”, Ricardo Camacho San Ciprián; la presidenta del voluntariado de la Secretaria de Salud, Gabriela Gallardo de Córdova; la directora del DIF Estatal Veracruz, Zita Pazzi Maza y personal de la Secretaría de Salud de Veracruz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario