viernes, 10 de agosto de 2012

Pregoneros del Recuerdo, M’Bemba Bangoura y La India, en el XVIII Festival Afrocaribeño




* La Sectur invita a todo el público a ser parte del festejo a la tercera raíz
Veracruz, Ver., 10 de agosto de 2012.- Continuando con la programación del XVIII Festival Afrocaribeño, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) presenta la cartelera del Foro Artístico, que este día está conformada por Pregoneros del Recuerdo, M’Bemba Bangoura, Magbana, y la cantante puertorriqueña “La India”.
Pregoneros del Recuerdo fue fundado el 13 de diciembre de 1955, por su director, clarinetista y arreglista tlacotalpeño, don Carlos Pitalúa Rojas; él integró este grupo sólo como diversión y jocosamente le llamó en ese entonces La Orquesta Más Caña, más tarde comenzaron a realizar presentaciones profesionales con el nombre que ahora usan.
Por las filas de este grupo han pasado músicos de la talla del pianista Luis Martínez, el timbalero Nicolás Alfonso, el flautista Juan Sigüenza “Juanelo”, los guitarristas Hugo Ceballos y “Güicho” Iturriaga, así como los cantantes Ángel González “El Tiki” y Samuel Ballesteros “Torombol” y el bajista Juan Araujo, entre otros, quienes han aportado su talento en distintas grabaciones y presentaciones en el país y el extranjero.
M’Bemba Bangoura es un intérprete, maestro de percusión y danza africana nativo de Guinea,  que comenzó a tocar a una edad muy temprana, y a los 21 años fue aclamado como un gran percusionista y fue invitado a tocar para el Ballet Djoliba, una de las compañías de ballet más respetadas en Guinea, junto con Les Ballets Africains.
Magbana es una compañía multicultural de percusionistas y bailarines, con antecedentes culturales muy diversos, que fusionan percusiones y ritmos contemporáneos con la danza de los tambores del oeste de África.
El grupo fue fundado en 1997 por Michael Markus, en Nueva York, con la firme intención de promover el poder de la unidad y el entendimiento entre los pueblos, a través de presentaciones musicales y educativas.
Linda Viera Caballero, mejor conocida por su nombre artístico como “La India” o “La Princesa de la Salsa”, nació en Río Piedras, Puerto Rico, el 9 de marzo de 1969; su carrera artística comenzó en su ciudad natal; ha cantado a dúo con Marc Anthony y algunas de sus melodías en salsa las ha interpretado en balada, como “Sedúceme” y “Traición”.
En 1992 decidió dedicarse al género tropical y dejar huella en el mundo de la música latina; al poco tiempo, junto a Eddie Palmieri, grabó el álbum titulado “Llegó La India-Vía Eddie Palmieri”.
Actualmente incursiona en el género del reggaeton, junto al productor “DJ Memo”; “La India” es la mujer con más éxitos en el Billboard Tropical/Salsa, y una de las más conocidas en la música tropical.
El foro artístico de este viernes es un espectáculo único que no pueden dejar de ver; la Sectur invita a todo el público a ser parte del festejo a la tercera raíz en la XVIII edición del Festival Afrocaribeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario