* Marcela Ortiz, Joao Henrique y el Balé Folclórico da Bahía conquistaron a los asistentes con sus interpretaciones
Veracruz, Ver., 10 de agosto de 2012.- Música, canto, tradición, color y diversión se vivieron en el primer concierto del XVIII Festival Afrocaribeño durante la presentación de la fado mexicana Marcela Ortiz, Joao Henrique Octeto y el Balé Folclórico da Bahía, en el Teatro de la Reforma, en este puerto, informó la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur).
Alrededor de las 18:00 horas del jueves, se abrieron las puertas del teatro, que recibió a cientos de asistentes, quienes bailaron y corearon las interpretaciones del elenco artístico; a las 19:30 horas, la voz del fado, Marcela Ortiz, abrió el foro artístico con las canciones “Lisboa antiga”, “Noite de barrio alto” y “Cheira bem”, entre otras.
Su inigualable voz transmitió a los asistentes sentimientos que los hicieron vibrar y pasar de la alegría a la nostalgia.
Marcela Ortiz es considerada como la precursora del fado en México, y ha recibido buenas críticas no sólo en Portugal, sino en todo el mundo.
El brasileño Joao Henrique Octeto apareció con su piano, acompañado por su grupo y dos bailarinas que conquistaron al público que coreó sus interpretaciones, a pesar de las diferencias de idioma.
Las canciones alegraron e iluminaron el escenario del Teatro de la Reforma, donde arribaron familias completas para disfrutar del espectáculo que preparó Joao Henrique para su primera presentación en el puerto de Veracruz.
Con gran éxito cerró la noche el Balé Folclórico da Bahía, que apareció sorpresivamente entre el público; los bailarines, cantantes y músicos fusionaron la danza y cantos bahianos con el calor y alegría veracruzanos.
Con diferentes atuendos y representando con sus movimientos distintas tradiciones y modos de vida de Brasil, el ballet trasladó al público al país sudamericano, entre samba, capoeira y rituales típicos de Salvador de Bahía.
El grupo puso a bailar a los asistentes, y los sorprendió al bajar del escenario e integrarse con ellos en una misma danza, con movimientos corporales que los alegraron y contagiaron.
La secretaria de Turismo y Cultura (Sectur), Leticia Perlasca Núñez, les entregó un reconocimiento a los integrantes del ballet por su trayectoria y la importante labor de preservar su cultura a través de sus interpretaciones artísticas.
Con su presentación en el puerto de Veracruz, el grupo festejó sus 25 años de fundación; actualmente los dirige José Carlos Santos “Zebrinha”, quien a nombre de la compañía recibió el reconocimiento y agradeció al Gobierno de Veracruz el apoyo recibido y a los jarochos por la cálida recepción con que los recibieron, lo cual los ha hecho sentir como en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario