jueves, 5 de julio de 2012

No hay riesgo por consumo de pollo y huevo: SS



* La dependencia mantiene estrecha relación con la OMS y la Sagarpa

* Informa que el contagio es exclusivo entre animales
Xalapa, Ver., 04 de julio  de 2012.- La Secretaría de Salud (SS) de Veracruz informó que las autoridades de Salud Animal en México confirmaron que se presentó en tres granjas avícolas comerciales del estado de Jalisco un brote de influenza aviar (H7N3).
La dependencia aseveró que a nivel nacional y estatal hasta el momento no hay ninguna situación de alerta para la salud de la población y que mantiene estrecha relación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), además enfatizó que el problema es exclusivo de contagio entre animales.
Dijo que se han establecido medidas de control en esas granjas para evitar que el problema se disemine a otras entidades federativas, por lo que no existe riesgo al consumir carne de pollo o huevos.
Con el propósito de prevenir cualquier enfermedad que se transmita por alimentos o cambios de temperatura esta temporada, los Servicios de Salud de Veracruz recomiendan lavarse las manos constantemente con agua y jabón, cocer bien los alimentos antes de comerlos, conservar adecuadamente la comida y no consumir alimentos que estén expuestos a altas temperaturas.
También recomienda lavar adecuadamente frutas y verduras, cuidar la higiene personal y de las casas, especialmente los lugares destinados a mascotas o animales de granja, no exponerse directamente a cambios bruscos o altas temperatura, acudir al médico en el caso de cualquier enfermedad y no automedicarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario