
- El gobernador Javier Duarte pone en operación el sistema de abastecimiento.
Potrero Nuevo, Mpio. San Rafael, Ver., 09 de julio de 2011.- Casi 11 mil habitantes de 4 comunidades de San Rafael y la cabecera municipal cuentan ya con el suministro regular de agua potable. El gobernador Javier Duarte de Ochoa inauguró el sistema múltiple para el abastecimiento del vital líquido, en éste, uno de los municipios de reciente creación en la entidad veracruzana, apenas en 2004.
En una jornada más del programa Adelante, el Ejecutivo estatal atestiguó que este municipio tiene garantizada el agua que necesita para su crecimiento. “San Rafael, un municipio joven pero con mucha historia, tiene un futuro de mucha prosperidad. Juntos, iremos hacia adelante”.
Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, se construyó en una primera etapa, la fuente de abastecimiento del río Nautla a través de una galería filtrante y un cárcamo de bombeo.
Una segunda etapa consistió en el tendido de tubería de conducción del vital líquido de 10 pulgadas de diámetro y la línea del cableado eléctrico a lo largo de 2.2 kilómetros, desde el cárcamo hasta Potrero Nuevo, donde se encuentra el tanque elevado de almacenamiento.
Con esta obra, el sistema de tandeo que operaba anteriormente quedó atrás, ya que los habitantes de San Rafael dependían del suministro irregular proveniente de Martínez de la Torre. Hoy, ya tienen su propio sistema de captación, que proporciona 73 litros por segundo -requiere sólo de 20-, por lo que el agua potable está garantizada por muchos años. Esto le da una estabilidad social, política y económica a la región, indicó el director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Pedro Montalvo Gómez.
Como parte de los trabajos, fue necesario contar con un equipo electromecánico para el clorado del agua y para la reducción de la presión proveniente del río Nautla, donde el vital líquido adquiere transparencia.
Ya cuentan con servicio de agua potable garantizado un total de 10 mil 822 habitantes de esta zona productora de cítricos. Las comunidades beneficiadas son: Cementeras del Pital, Potrero Nuevo (Guadalupe Victoria), Tepetates, Arroyo Zarco y la cabecera municipal, San Rafael.
Independientemente de que la CAEV bombee las 24 horas y los equipos trabajan al ciento por ciento de energía eléctrica, se requiere que también los usuarios ayuden a almacenar su agua, señaló Bertha de la Cruz Torres, jefe de la oficina operadora en Martínez de la Torre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario