
- “Arrabales” es la exposición que muestra las pinturas más representativas de Zardain.
- Acercar las obras de artistas veracruzanos a nuestros visitantes alienta también el deseo de la práctica del turismo cultural: Leticia Perlasca Núñez.
Xalapa, Ver., 09 de julio de 2011.- La Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc), en su compromiso por hacer que la cultura permanezca al alcance de todos los veracruzanos, y esencialmente de quienes visitan el estado de Veracruz, inauguró la exposición pictórica “Arrabales”, del autor Manuel Zardain, veracruzano que ha figurado en la plástica nacional a través de su discurso crítico.
“Arrabales” está exhibiéndose en la Sala de Llegadas del Aeropuerto Internacional General “Heriberto Jara”, de la ciudad de Veracruz, durante los meses de julio y agosto.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía, Leticia Perlasca Núñez, hizo hincapié en la importancia que tienen los artistas veracruzanos como parte esencial de la difusión de la cultura del estado, en virtud de que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, dentro de los objetivos del Plan Veracruzano de Desarrollo, propone en coordinación con esta secretaría hacer del turismo una de las actividades más importantes para el repunte económico de la entidad.
“Acercar las obras de artistas veracruzanos a nuestros visitantes alienta también el deseo de la práctica del turismo cultural” aseveró la funcionaria estatal.
Manuel Zardaín nació en la ciudad de Orizaba. Desde temprana edad mostró un gran interés por el dibujo y la pintura. En 1968, mudó a la ciudad de Baton Rouge, Luisiana, donde estudió en la Facultad de Historia del Arte. En 1972, regresó a su país y cursó la carrera de Aviación en el colegio Hangares Privados del aeropuerto de la Ciudad de México.
Dos elementos marcan la obra plástica de Zardaín: los movimientos políticos y sociales en que estuvo involucrado y las vivencias de su infancia entre cafetales húmedos, animales, insectos y exuberante vegetación veracruzana; de ahí su estilo propio en el que retrata la flora y la fauna con esplendor policromático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario