lunes, 16 de mayo de 2011

Son los responsables de educar a nuestros niños y jóvenes, expresa el gobernador Javier Duarte

* Ofrece comida para más de tres mil docentes en los salones Tajín 1 y 2 del World Trade Center

* La subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio, hace un recuento de los grandes logros del magisterio veracruzano

Boca del Río, Ver., 15 de mayo de 2011.- Hoy homenajeamos a los maestros veracruzanos, los mejores maestros de México, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa en el World Trade Center de esta ciudad, en donde ofreció una comida a más de 3 mil maestros, a quienes reconoció como los “responsables de moldear y cultivar las mentes y conciencias de nuestros niños y jóvenes”.

Previo al evento en que entregó las medallas “Ignacio M. Altamirano”, “Carlos A. Carrillo”, “Rafael Ramírez” y “Enrique C. Rébsamen” a poco más de 2 mil mentores, Javier Duarte de Ochoa destacó la importancia del magisterio veracruzano y dijo sentirse lleno de orgullo, de emoción y de entusiasmo por estar compartiendo con ellos este día.

Expresó que mejorar la calidad de la educación y las condiciones de vida del magisterio será una prioridad de su gobierno, para que Veracruz siga adelante en su progreso y desarrollo.

Durante la comida ofrecida en honor de los maestros, hizo uso de la voz la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez, quien expresó que el Día del Maestro es una de las mejores oportunidades para expresar el respeto, la admiración y el aprecio que la sociedad tiene por sus educadores.

“Ser maestro es un compromiso que requiere refrendarse cada día. Es una actividad celosa que no permite distracciones, un ministerio para el que se necesita vocación, deseos de servicio, voluntad de querer compartir con quien quiere aprender, cariño a su estado y a su nación; pero, más que todo, amor por la niñez y por la juventud”.

La funcionaria educativa hizo un recuento de los logros y los avances del magisterio veracruzano, un magisterio que a nivel nacional siempre ha logrado salir adelante.

Dijo que en las aulas de los jardines, en las primarias, en las secundarias, en las preparatorias y universidades, en los laboratorios y talleres, en las canchas deportivas, en las orquestas y grupos artísticos, en los centros de maestros, en las ciudades y en las poblaciones rurales, en las pequeñas localidades que no aparecen en los mapas, en la costa y en las sierras, en la llanura y en la montaña, “los maestros a los que hoy homenajeamos han sabido decir ‘adelante’, para hacer realidad la educación de sus alumnos, ‘adelante’ para construir un mejor país, ‘adelante’ para formar mejores ciudadanos, con duro trabajo diario, con empeño, con vocación de servicio y con espíritu magisterial.

Los maestros –añadió- que cumplieron 40 años de trabajo iniciaron su servicio cuando se empezó a aplicar la reforma curricular de los años setenta que modificó las bases pedagógicas y conceptuales del español, las matemáticas, las ciencias naturales y sociales. Aprendieron pronto y siguieron adelante, porque así lo requería el reto, a usar los nuevos libros de texto y la planeación por objetivos.

Cuando se propuso la enseñanza con el uso de la televisión en un proyecto llamado Telesecundaria, ahí estuvo la capacidad de estos maestros que dijeron: “Adelante, se puede hacer”. Y aquí tenemos a algunos de los fundadores de la Telesecundaria en Veracruz, que hoy atiende a más alumnos que cualquier otra modalidad en secundaria.

Insistió en que los maestros homenajeados hoy dieron forma a los proyectos educativos más significativos de la actualidad. Participaron activamente en la Reforma Educativa de los noventa y hoy, casi veinte años después, se inscriben en línea para hacer de este estado el único que tiene inscripción totalmente por internet en toda la República.

Son estos maestros, aseveró, los mismos que afrontaron el reto de la actualización magisterial, ya que desde 1992 dedicaron parte del receso vacacional de verano para tomar los cursos del Programa Emergente de Actualización Magisterial (PEAM), y así lo siguen haciendo hasta el día de hoy.

“Participaron en el primer Examen Nacional de Actualización Magisterial con La Enseñanza de las Matemáticas en la Escuela Primaria, y este año, señor Gobernador, rompieron todos los records de la participación en los exámenes nacionales. Así demuestran su interés en seguir adelante para mantenerse actualizados por el bien de sus alumnos” indicó.

Durante la comida, el Gobernador estuvo acompañado por el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, por líderes sindicales, por maestros homenajeados y por los presidentes del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, entre otros funcionarios públicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario